Artículo

Los Consejos de Luisheel para la Jornada 23 del SuperManager

Este fin de semana vuelve la Liga Endesa y, con ella, el SuperManager Clásico. Prepara tus equipos con las importantes decisiones a tomar sobre 'banderitas', fichajes y nuevas rotaciones.

acb Photo
© acb Photo
  

El SuperManager acb está de vuelta. Después del largo parón por la Copa del Rey y las ventanas FIBA vuelve a la carta el juego en su recta final. 12 jornadas por delante hasta la finalización de la temporada para discernir los ganadores de la general, el bróker, las ligas privadas con premio y la liga con los compañeros del curro.

Ha sido un tiempo de parón en el que se han producido numerosos cambios en los equipos que habrá que tener en consideración. Equipos que han reforzado ciertas posiciones, jugadores que pueden ver algo afectados su rol o su número de minutos y también una pelea bastante notable en la parte baja por evitar el descenso. Todo esto sin perder de vista las eliminatorias de la Eurocup a partido único que tendrán a partir de la semana que viene Joventut Badalona y Dreamland Gran Canaria. No es que tengan partidos fáciles pero siempre podrían tender a tratar de guardarse algo si el guion del partido les va favorable o tienen algunos tocados. Ya cada uno decidirá cómo de seguro o no se siente en estos apartados. Los Euroliga no serán los más preocupantes en cuanto a rotaciones al menos esta semana, pero ya llegará su momento seguro que no a mucho tardar…

Bases

El gran nombre en los bases antes del parón estaba siendo Jean Montero y esa es una situación que no ca a cambiar en exceso en este inicio aunque con algunos matices. Montero ha regresado tocado de las ventanas FIBA y pese a que su presencia no esté descartada el hecho de jugar ante el Real Madrid puede ponerle en una situación algo más delicada. En condiciones normales, viendo lo que hizo en la ida (30) o en el partido frente al Unicaja más reciente no creo que fuese a ser un jugador muy vendido viendo su dinámica, pero el ser duda sí que puede ser más delicado. Como siempre, salvo que tengamos información de primera mano, cada uno decidirá qué hacer en este aspecto, aunque sí con previsión a llevarle la semana que viene en Palencia ya sea en un contexto o en otro. Con el paso de los días, ya juegue o no, irá yendo a más y teniendo luego dos seguidos en casa recuperará su etiqueta de fijo a no mucho tardar. Y si es baja incluso sería mejor para Facundo Campazzo que llegará tras el MVP de la Copa del Rey.

¿Por dónde pasa la otra gran opción para la posición de base? Pues viendo lo que hizo Andrés Feliz en la última jornada (34+) parece que por él. Como comenté en la introducción, el Joventut Badalona tiene el problema de que la semana que viene se juega su futuro a partido único en la Eurocup, pero por en medio tiene dos partidos consecutivos en casa frente a Río Breogán y BAXI Manresa. No es que la apuesta por Shannon Evans esté mal tirada, de hecho quitando lo que fue el partido frente al Baskonia en el resto se habían movido en baremos de lo más similares. Y si se espera algún tipo de rotación ahí puede brillar incluso más Evans que ya arregló un partido discreto frente al Zunder Palencia en el último cuarto. El Río Breogán es una buena defensa de bases a domicilio como ya nos ha demostrado alguna vez, pero no pintaría a ser un mal encuentro para ninguno de los dos.

El otro base con buena dinámica y buen encuentro esta semana es Marcelinho Huertas. El brasileño tiene la ventaja de que no ha ido a las ventanas FIBA con Brasil y ha tenido estas semanas después de la Copa del Rey para tener algo de tiempo de descanso. Partido en casa ante un Covirán Granada al que ya le hizo 20 puntos, 8 asistencias y 26+ de valoración en la ida y sigue acumulando partidos de forma consecutiva de 10 o más de valoración. No baja desde la jornada 6 frente al Real Madrid, justo el rival al que visitará la semana que viene. La apuesta por Huertas, ya sea de fichaje esta semana o de mantener tras la pasada es para solo una jornada porque luego tiene dos compromisos seguidos fuera (el segundo ante Montero en Andorra) y luego tiene el derbi canario. Puede mantener una línea regular de valoración aunque seguramente estará por debajo de otras alternativas.

El otro base que en las semanas previas al parón tenía bastante protagonismo era Trae Bell-Haynes aunque ahora va a pasar por un calendario muy exigente arrancando por una visita al Palau y luego teniendo que viajar a la cancha del Dreamland Gran Canaria. Ha conseguido responder en partidos ante el Surne Bilbao Basket (25) o el Lenovo Tenerife (22) para reponerse a otros pinchazos y a los culés ya les hizo en casa un 31+ de valoración con canasta ganadora incluida. Pero con ese calendario por delante (4 de los próximos 5 fuera de casa) se convierte en una apuesta de bastante riesgo hasta que llegue la jornada 25 donde posiblemente sí que le tengamos que tener marcado en rojo cuando le toque recibir en casa al Zunder Palencia.

Por debajo ya nos quedarían las opciones de riesgo habituales. Estoy pensando en Markus Howard visitando al Dreamland Gran Canaria, una pista que el año pasado no se le dio nada mal con 9 triples, 34 puntos y 30+ de valoración o Chris Jones recibiendo en casa al Zunder Palencia aunque Jones puede que tras la jornada de Euroliga pueda tener algo más de rotación viendo lo repleta que tienen esa posición en Valencia. Ojo con un partido como el Bàsquet Girona – Monbus Obradoiro a la hora de dejar algunos picos, partido de la parte baja con jugadores interesantes en el que puede que debute Strelnieks en los gallegos y en el que Iroegbu siempre es una amenaza como opción para dar una buena valoración. Sin olvidarnos de Kendrick Perry o Andrew Albicy que siempre pueden destacar en un día concreto aunque el primero en lo que llevamos de temporada es una de las decepciones en clave SuperManager acb no habiendo alcanzado el nivel de la pasada campaña.

Luego quedarían los nacionales. ¿Veremos los primeros minutos de Ricky Rubio tras su regreso con la selección? Costará de salida 550.000 € aunque salvo que en Euroliga nos vaya a mostrar algo diferente la rotación con Laprovittola, Jokubaitis y Satoransky seguramente demande cierta paciencia en clave SuperManager acb. Algo más seguras parecen apuestas como Alberto Díaz en casa donde no suele fallar recibiendo al Surne Bilbao Basket de Melwin Pantzar o apostar por Dani Pérez recibiendo en casa a un UCAM Murcia en el que posiblemente todavía no esté de vuelta Ludde Hakanson. También deberá asumir más galones, ante la ausencia de Joe Thomasson, Lluis Costa pero su segunda vuelta por el momento no se está pareciendo a la primera y habrá que esperar que vuelva a sus valoraciones o que muestra una dinámica mejor para plantearlo como una alternativa a tener más en cuenta.

Aleros

En los aleros nos vamos a encontrar una situación algo diferente a la de antes del parón porque veníamos precisamente de una semana en la que los exteriores no habían funcionado demasiado bien, se han producido algunas bajas (Thomasson), otros van a tener más competencia que anteriormente (Scrubb y Ennis)… Veremos cómo se va dibujando todo el panorama para las jornadas que restan hasta el final de la temporada.

Uno de los que no funcionó las últimas jornadas fue Dzanan Musa que se quedó en un 6+ en casa ante el Bàsquet Girona y que luego se quedó en un 0 frente al Río Breogán. Estuvo bien en Euroliga con un brillante último cuarto y la visita a Andorra no debería ser uno de los partidos más complicados para él. Aunque ahora pueda estar teniendo algo de irregularidad o sus minutos puedan ser algo más oscilantes por tener el Real Madrid la rotación al completo, sigue siendo uno de los jugadores con mayor potencial para dar picos en pocos minutos por lo que si las rotaciones futuras son perjudiciales para otros exteriores en clave SuperManager acb el bosnio podría salir reforzado ya que su posición no se ha visto muy modificada. Y encima parece que estamos en un momento en el que las banderitas se están colocando en otras posiciones.

Hablando de nacionales, iremos viendo también cómo va evolucionando la situación de Mario Hezonja. Veníamos de algunas semanas en las que el croata había conseguido salvar los partidos aunque sin dar los números del pasado desde que se recuperaron Deck y Yabusele para la rotación del 3-4 aunque como hemos visto en Euroliga sigue teniendo minutos y pudiendo mantenerse en el SuperManager acb. Lo digo más pensando en el medio plazo, sobre todo si como parece Tadas Sedekerskis está listo para volver como ya veremos en Euroliga. A diferencia de hace un mes antes de la lesión de Tadas ya no estamos obligados a llevarlos a ambos y podremos elegir entre ellos o entre el resto de nacionales según se adapten a nuestras necesidades. Hezonja visita Andorra y tendrá un duelo bastante interesante con Tyson mientras que Tadas viaja a Las Palmas, partido complicado y saliendo de lesión. La Euroliga nos puede hacer cambiar un poco de planes, ya iremos viendo cómo se desenvuelve.

No son los únicos nacionales por los que se puede apostar esta semana aunque sí los más fiables o los que pueden tener más recorrido. Arostegui en casa frente al Zunder Palencia parecía ser uno de los que mejor se colocaba para esta jornada pero el no haber viajado a jugar Euroliga le va a borrar de muchas quinielas. Con buenos partidos para esta jornada destacaría especialmente a Jaime Fernández y Sergi Martínez pese a que tengan algo de riesgo. Jaime regresó de su lesión en la Copa del Rey aunque sin tener excesivos minutos por el impacto que está teniendo en el juego del Lenovo Tenerife Kyle Guy aunque ya sabemos que estos partidos en casa y ante rivales donde el marcador se puede ir algo le suelen ir bien, dependerá de lo que juegue. En el caso de Martínez, no le han faltado minutos en los primeros partidos con Katsikaris pero no los aprovechó del todo bien (0 ante Real Madrid y 1 ante el MoraBanc Andorra después de su 14+ volviendo de lesión). Pero el partido ante el Monbus Obradoiro es importante y podría tener algunos minutos extra.

¿Y qué pasa con Santi Yusta? Sus dos últimos partidos en casa (5+ y 7) no respondieron a las expectativas y a la media que venía manejando como local y se le pone por delante un calendario con visitas al Barça y el Dreamland Gran Canaria que nos empujan a recomendar una venta al menos temporal. Ya ha respondido en algunos partidos fuera de casa pero más bien ante rivales algo menos exigentes y su media lejos de Zaragoza no invita demasiado al optimismo. Todo esto sin saber si Mark Smith estará pronto disponible en la rotación de Porfirio Fisac, algo que mejoró notablemente el rendimiento de Yusta. Si mejora y mantiene minutos o consigue mantener una buena línea de valoraciones (o si los nacionales vuelven a tener que estar colocados en los aleros) seguramente el partido de la jornada 25 ante el Zunder Palencia lo tenga marcado en rojo. Hasta entonces…

Pasemos a los aleros no nacionales. No es que Nico Brussino saliese especialmente reforzado de sus dos partidos consecutivos fuera de casa en los que no pasó de un 6+ y un 1 frente a Monbus Obradoiro y Zunder Palencia pero su situación va a cambiar ahora: tiene dos seguidos en casa. Veremos si esto es suficiente para que puedan rendir ante Baskonia y, posteriormente, ante Casademont Zaragoza ya que venía también de un 10+ ante el Real Madrid en el que estaba teniendo los minutos justos (21) y en la Copa del Rey tampoco estuvo muy acertado con un 6 en 34 minutos. Hay que sumarle lo ya comentado con el Joventut Badalona, la eliminatoria que tendrá la próxima semana en Eurocup a partido único aunque recibiendo en casa al Baskonia no creo que puedan guardarse demasiado si quieren luchas por el triunfo y mantener el 4º puesto que ahora mismo tienen en su mano. Lo dicho, las sensaciones con el argentino no vienen siendo las mejores pero tiene a su favor el partido en casa y que el encuentro de la semana que viene le coloque como una de las preferencias. Pero pasar de él, algo que en otro momento de la temporada jugando en casa parecía impensable, ahora no lo es tanto.

Por partido, con duelo directo en la parte baja de la tabla, el encuentro para Thomas Scrubb debía ser especialmente recomendable, aunque las incorporaciones del Monbus Obradoiro con jugadores como Timma, la recuperación de Mendoza y el buen momento de Jordan Howard pueden colocarle un poco como incógnita para esta recta final de la temporada. Con minutos ya le hemos visto terminar siendo muy regular aunque en algunas jornadas no terminase de llegar a las expectativas que teníamos sobre su rendimiento y ahora habrá que ver cómo puede responder fuera de casa y si le toca caer de los 30 minutos que venía promediando (31 y casi 32 como local). Después de este partido recibe al Valencia Basket y le toca viajar a Murcia por lo que su calendario tampoco es el más favorable si no se quiere correr el riesgo con él aunque son dos partidos en los que en la ida respondió bastante bien (18 en la Fonteta y 22 ante los murcianos).

Uno de los exteriores que seguramente aparezca en más equipos después de su buen rendimiento antes del parón será Dylan Ennis al que esta jornada le toca visitar al BAXI Manresa. El Nou Congost siempre es una pista complicada para los visitantes y el duelo de Ennis con Brancou Badio, que en casa siempre suele responder bien, promete. Ennis en casa suele rendir mejor y este partido creo que lo puede sacar aunque no sea mi favorito para él, sobre todo pensando en que posteriormente vuelve a tener dos seguidos en casa ante Bàsquet Girona y Monbus Obradoiro. El problema surge con la incorporación de Jonah Radebaugh al UCAM Murcia que seguramente le va a restar minutos en la posición de escolta y lo puede volver algo más irregular. En casa cuando los partidos se le han puesto favorables ya hemos visto que no ha necesitado excesivos minutos para ser productivos y terminar valorando bien, pero fuera de casa sí ha tenido encuentros en los que jugar de más le ha terminado salvando de algún pinchazo (MoraBanc Andorra o Lenovo Tenerife por ejemplo). Veremos qué impacto puede tener y cuándo se deja notar.

Como ya hemos ido comentando, hay diferentes exteriores que andan un poco con la flechita hacia abajo o cuyas rotaciones están un poco en el aire, lo que pueda dar algo más de cancha a algunas apuestas con menos recorrido en el pasado. Pienso, por ejemplo, en Kameron Taylor recibiendo en casa al Surne Bilbao Basket como una buena apuesta entre los exteriores, aunque la última vez que lo recomendé bastante creo que fue precisamente ante los bilbaínos y se quedó en un 5+. Ha valorado 12 o más en 8 de sus últimos 10 partidos, nada mal. La otra opción es Kyle Guy que ya hemos visto de lo que es capaz incluso en la Copa del Rey tomando muchos tiros y galones en el Lenovo Tenerife y seguro que el paso de los partidos le puede ir teniendo incluso más (y veremos cómo puede afectar eso a otras opciones como Marcelinho Huertas). Ante Covirán Granada tiene un escenario ideal pero luego ante el Real Madrid podría tener que salir. Veremos si Andrews está recuperado de sus molestias, Harding suele ser opción en casa aunque se mide al Real Madrid y ya quedarían algunas apuestas estilo Sant-Roos o Slaughter que si tienen el día ya sabemos que pueden funcionar.

Del resto no se me ocurren mucho más nombres destacados aunque eso no quiere decir que haya que descartarlos. Estará especialmente interesante ver cómo se van distribuyendo los galones en el Río Breogán con la suma de Rob Gray a los anotadores que ya estaban como Momirov o McLemore, mucha dinamita por fuera aunque veremos si con la suficiente regularidad por parte de alguno de ellos para que pueda ser opción en el SuperManager acb. Algo parecido podemos ver con Jaylen Hands llegando al Zunder Palencia, un equipo necesitado de puntos exteriores una vez que Franke no ha funcionado y que veremos si se hace con el puesto de escolta titular por delante de Vitor Benite. Joan Sastre o Darío Brizuela como banderitas algo por debajo del radar con partidos favorables en casa, Deck algo por debajo de precio aunque sin venir de un buen partido de Euroliga… Aquí ya a vuestra elección.

Pívots

Pasemos a los interiores. Los pívots van a estar bastante centrados esta semana en los nacionales porque algo que parecía impensable no hace demasiado como era llevar 3 o 4 banderitas entre los interiores se está empezando a poner bastante de moda. Edy Tavares regresó ante el Río Breogán y aunque le costó sacar el partido adelante puesto que al descanso estaba en negativo terminó haciendo una buena valoración. En Euroliga y en la Copa del Rey no estuvo en su mejor versión pero el no ir a las ventanas FIBA le habrá permitido ponerse algo más a punto de cara a lo que queda de campaña. En casa del MoraBanc Andorra y como apuesta para el medio plazo pocas pegas se me ocurren más allá del buen nivel que está mostrando Poirier. Y en este mismo partido tenemos a Tyson Pérez que hizo 26+ de valoración la última jornada. Ante el Real Madrid no me va a parecer el mejor de los fichajes (o de mantenerle si ya se le llevaba) pero hay que tener en cuenta que luego tiene Zunder Palencia y dos seguidos en casa. Si cumple ante los blancos y seguimos necesitados de banderas ya sabemos de lo que es capaz en un equipo con Jean Montero (Betis del año pasado) de cara a que los dos puedan ser filones en el SuperManager acb. Quizá no para esta pero sería conveniente no perderle de vista.

En otro momento de la temporada sería una gran noticia tener tanto nacional con un buen rendimiento para no tener que jugar a la ruleta con qué minutos o qué versión de Willy Hernangómez nos íbamos a encontrar en Liga Endesa. El pívot del Barça llegó al parón valorando 25 y 23+, en la Copa del Rey hizo 22+ y 22+ antes de flojear en la final con un 11 (no se le ha dado bien el Real Madrid en toda la temporada) y ha descansado en las ventanas FIBA, otro punto a favor de cara a que no le afecten las rotaciones. Veremos en Euroliga pero seguramente esté pasando por su mejor momento de la temporada con el Barça y es de los nacionales con mayor impacto ofensivo en su equipo (con el permiso de Todorovic, ahora iremos con él). Willy recibe en casa al Casademont Zaragoza, luego sale a Vitoria y recibe al Río Breogán por lo que el calendario tampoco es un problema demasiado notable con él al margen de la banderita. Se pueden tomar otros caminos pero mantenerle no parece una mala idea.

Luego llevamos a Marko Todorovic después del descomunal 39+ de valoración que hizo frente al Covirán Granada. Se esperaba un buen partido por su parte después del 19+ la jornada anterior, pero no que valorase casi lo mismo que lo que había hecho en todo lo que iba de temporada. El BAXI Manresa ha sufrido en el pasado con ciertos pívots y Todorovic también lució bastante bien en la Copa del Rey, pero personalmente me parece una mejor alternativa a partir de la próxima semana cuando tenga Bàsquet Girona y Monbus Obradoiro de forma consecutiva. No significa que meterle esta sea una mala idea puesto que hay que cumplir con los cupos, pero sí que su incorporación o permanencia sería más buscando el medio plazo que esperando otro +20 esta semana. De hecho salvo el 24+ ante Monbus Obradoiro no ha pasado fuera de casa del 11 que hizo ante Lenovo Tenerife, algo que juega en su contra al margen de sus problemas de faltas que ya se han dejado notar. En ese mismo encuentro encontramos a Devin Robinson, siempre una alternativa a tener en cuenta en casa y que ya hizo bastante daño en la ida a los murcianos. El tema está en si merece la pena arriesgar con él dentro de lo limitados que están los huecos entre los interiores y teniendo la que viene que ir a Badalona (aunque ya les hizo 28+ en la ida).

Comentados ya los 4 nacionales pasemos a los no banderitas. Aquí pocos han atraídos tantas miradas en el último mes y pico como Anzejs Pasecniks que tendrá una comprometida salida a la cancha del Valencia Basket. No baja de 17 de valoración desde la jornada 16 habiendo ido por ejemplo al Palau por el camino y si se quedó en un 17 frente al Dreamland Gran Canaria fue porque no jugó en el último cuarto porque apuntaba bastante más arriba. Si los taronjas se hubiesen presentado en este encuentro sin Brandon Davies seguramente habría sido mucho más llamativo e, incluso con Davies, seguirá pintando bien. El único problema estará en las faltas personales, dos interiores muy propensos a cargarse de las mismas y que veremos quién se puede terminar llevando el duelo. Lo que sí está bastante claro es que la semana que viene en casa frente al MoraBanc Andorra e incluso en la visita a Zaragoza posterior apuntará a ser una de las grandes opciones interiores si las banderitas lo permiten. No espero que pinche viendo su nivel anterior y la importancia dentro del Zunder Palencia, aunque quizá no sea el día marcado en rojo para que pueda dar uno de sus picos. Tampoco le ha ayudado en el último mes la bajada de porcentajes en el tiro libre, ya que entre las jornadas 16 y 18 acumuló 22 de 31 y desde entonces no llega al 50%.

Luego está Chima Moneke al que en los últimos meses hemos visto con bastante impacto en Vitoria (20, 28+, 14+ y 26) pero algo más flojo fuera de casa con un 11+ en Manresa y un 18 en Tenerife. No me desagrada su partido frente al Dreamland Gran Canaria que creo que es un rival al que puede hacer daño en el puesto de ala-pívot aunque en la ida le dejaron en un 0, pero entiendo que la decisión a tomar sobre él puede tener más que ver con el medio plazo. La semana que viene se mide al Barça. ¿Se le va a mantener? Si la respuesta es que no quizá sea mejor vender ya esta y buscar otras opciones más para el medio plazo. Si se le quiere llevar igual no tiene mucho sentido prescindir de él ya desde esta semana. En la jornada 25, en casa ante el Covirán Granada, sí que apuntará a ser uno de los fijos interiores si, reitero, las banderitas lo permiten. También habrá que ver cómo le impacta el regreso de Tadas Sedekerskis si el lituano va a rotar de forma exclusiva con él en el puesto de ala-pívot, algo que ya hemos visto en el pasado y que no le viene muy bien a ninguno de los dos. Los minutos cuando falta uno de los dos (o están tocados) sí están más garantizados.

En ese mismo partido encontramos a Ethan Happ que aparece entre los más vendidos después de su pinchazo de la última jornada frente al Zunder Palencia (bueno, pinchazo suyo y de la mayor parte del Dreamland Gran Canaria). Este partido será importante de cara a ver si lo de aquel día es un accidente y vuelve a sus números o si pierde un poco de peso con respecto a otras opciones interiores. A mí, como me pasa con Brussino, no me desagrada, creo que puede cumplir bien y luego proyectarse como una buena opción ante Casademont Zaragoza o BAXI Manresa, aunque sí que luce algo más arriesgado que otras alternativas en cuanto a los picos que puede dar, sobre todo después de no responder del todo bien en los últimos encuentros en casa. Ah, y perderá su plaza de extracomunitario a no mucho tardar tras haber debutado con Macedonia del Norte. En otras temporadas podría ser algo especialmente relevante pero en esta y más con la marcha de Joe Thomasson su impacto va a ser bastante menor. No sería raro ver equipos sin extracomunitarios la próxima jornada y a lo largo de la temporada ha tenido poco impacto aunque veremos qué pueden deparar los últimos meses de competición.

Si se busca una apuesta para una jornada entre los interiores el nombre propio será el de Giorgi Shermadini. A diferencia de otras opciones en los pívots él sí ha ido convocado con su selección sin firmar grandes partidos y en el Lenovo Tenerife está manteniendo una línea bastante interesante de valoración: 32+, 23, 22+, 20+, 18+ y 19+. Sí que es cierto que en varios de esos compromisos ha salvado los muebles en los últimos cuartos después de pasar algo desapercibido o estar desacertado en buena parte de los encuentros, pero al final para el SuperManager acb lo que vale es el numerito del final, no cómo lo haya conseguido. En casa y ante el Covirán Granada en condiciones normales debería ser una opción a no perder de vista y amenazar notablemente con un pico, sobre todo si es capaz de rondar los 25-30 minutos. Seguirá rotando solo con Diop tras la marcha de Dusan Ristic a la LEB Oro y veremos cómo le pueden frenar entre Cristiano Felicio y el recién llegado Jacob Wiley. No olvidemos que los granadinos vienen de recibir el 39+ de Todorovic.

Del resto sigue habiendo apuestas interesantes que se pueden tomar. Pienso, por ejemplo, en Artem Pustovyi frente a un Bàsquet Girona en el que se espera el debut de Khem Birch o Ante Tomic frente al Río Breogán. El croata ya estuvo notable frente al Baskonia con 15 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias para un 24+ y con dos seguidos en casa apunta a ser uno de esos jugadores que si está implicado y acertado puede dar unos picos más elevados. El Unicaja Málaga vs Surne Bilbao Basket también se puede prestar a alguna apuesta ya sea con los clásicos Osetkowski o Kravish en los malagueños o incluso Sacha Killeya-Jones esperando sacar partido de esa debilidad que están mostrando de vez en cuando los interiores de Ibon Navarro. Ojeleye frente al Zunder Palencia tampoco suena nada mal, ya en la ida tanto él (15+) como Davies (21+) estuvieron notables frente a los palentinos.