La jornada 16 del SuperManager acb dejó puntuaciones bastante elevadas en las que se necesitaba superar los 200 puntos para mantener la posición con los bases y los pívots siendo el motor principal de las puntuaciones elevadas. También quedó bastante definida la lucha por la Copa del Rey tanto en el apartado por quedar entre los 8 primeros como por ser cabeza de serie, principal foco de atención para la mayoría de estos equipos de cara a la última jornada de la primera vuelta. ¿La otra gran preocupación? La Euroliga, para variar. Llegaremos a la jornada 17 tras una jornada doble y después de la disputa de la misma, camino de la 18, volveremos a tener otra jornada doble. No hay descanso para los equipos de Euroliga y eso en forma de rotaciones y demás puede terminar siendo un problema que acabemos notando.
Bases
La semana pasada fue especialmente brillante en los bases y no apunta a ser diferente en esta jornada 17 con 3 bases (y algún otro) por encima de los demás y haciéndonos de nuevo desear que todavía pudiésemos tener 3 bases en el SuperManager acb. El que anda más en racha, con menos competencia en su puesto y jugando en casa es Trae Bell-Haynes. No pudo sacar la victoria para el Casademont Zaragoza la pasada jornada pero con un brillante tercer cuarto fue capaz de llegar a los 31 de valoración. Son ya 6 jornadas consecutivas valorando 15 o más, 5 de las últimas 6 haciendo 21 o más y tres con 28 o más de valoración. Teniendo ahora partido en casa frente al Bàsquet Girona parece que tenemos pocos motivos para tener que sacarle de los equipos por mucho que no tengan opciones de jugar la Copa del Rey y solo la semana que viene en la visita al Joventut Badalona veremos si continúa estando entre los 2 bases preferentes o si se le puede seguir manteniendo (también contando con que posteriormente tiene Valencia Basket en casa, no es el mejor de los calendarios). Pero lo dicho, para esta semana, viendo minutos y con Andronikashvili siendo de momento un refuerzo para los entrenamientos, pocas pegas que ponerle.
El segundo de estos bases es Jean Montero. La ventaja que puede tener con respecto a Bell-Haynes está en que los dos próximos compromisos son en casa: primero ante UCAM Murcia y luego recibiendo al Surne Bilbao Basket. Sobre el papel dos partidos interesantes para que pueda seguir luciendo bien en cuando a valoración antes de que su calendario se complique algo más y tenga que visitar al Baskonia y recibir al Joventut Badalona. Montero es de los que más reforzado sale de la pasada jornada porque después de su 3 ante el Dreamland Gran Canaria un segundo pinchazo hubiese dejado su situación en el SuperManager acb bastante tocada. Alternó la posición de base y de escolta pero, especialmente en el último cuarto, fue totalmente decisivo en el triunfo de su equipo. Si el MoraBanc Andorra quiere sumar y coger algo de distancia con la parte baja ahora que están fuera de descenso buena parte de sus opciones pasa por sus manos. Si bien los partidos no terminan de ser sencillos los andorranos venían jugando un muy buen baloncesto antes de la derrota frente a los canarios.
El tercer base principal para la jornada es Marcelinho Huertas, muy reforzado de su exhibición la pasada jornada en Granada después de no funcionar en casa ante el Casademont Zaragoza. Su partido ante el Joventut Badalona con el duelo frente a Andrés Feliz no apunta a ser el más sencillo pero los tinerfeños tienen que ganar y esperar otros resultados para poder estar en la Copa del Rey. No hay más oportunidades ni más despistes que los de Vidorreta se puedan permitir jugando como local después de sus dos últimos tropezones ante Monbus Obradoiro y Casademont Zaragoza. En casa suele ser un reloj y hasta el calendario le favorece algo teniendo dos seguidos en casa, pero este segundo será ante el Barça y eso puede no serle tan ventajoso (aunque les hizo 21 en el Palau). En cuanto a Feliz, iba a ganar en minutos con la baja de Vives y la salida de Chery pero terminó expulsado en Manresa. ¿Puede dar pico? No deberían faltarle los minutos, aunque parece más un fichaje para acometer o plantear la próxima jornada con un calendario algo más favorable. Al final el Joventut tiene opciones matemáticas de estar en la Copa pero no reales salvo que ganen por 93 puntos o más.
Con el rendimiento que tuvieron los 3 anteriormente mencionados, jugando todos ellos en casa e incluso con algún calendario favorable cuesta no pensar en que las opciones en los bases se concentren casi exclusivamente en ellos, pero hay que comentar otras situaciones. Por ejemplo que después de casi un mes de espera por fin tuvimos a Facundo Campazzo a pleno rendimiento en el SuperManager acb dejándonos un interesante 21+ justo antes de visitar al Baskonia. Los vitorianos se juegan la Copa y si se apuesta por victoria vitoriana se puede tirar de Miller-McIntyre o Markus Howard, pero viendo que no funcionaron demasiado bien frente al Bàsquet Girona en un escenario similar no van a ganar mucha presencia en los equipos me temo. El que también se la juega es Chris Jones con el Valencia Basket viniendo de jugar casi 30 minutos frente al Real Madrid y con dos seguidos en casa. Habrá que ver si Kevin Pangos entra en la rotación y cómo va a quedar el equipo de Álex Mumbrú de cara a mover el resto de piezas.
La otra gran baza que se tiene en los bases es la de tratar de tirar de un base nacional, algo que la pasada dio resultados algo irregulares. Si bien Alberto Díaz se llevó el bonus no consiguió mantener su racha de partidos por encima de la decena aunque esta jornada frente al Zunder Palencia ni él ni Kendrick Perry sonarán especialmente mal. Tampoco lo hará Ludde Hakanson con el UCAM Murcia buscando ser cabeza de serie o el duelo entre Pantzar y Dani Pérez en el Surne Bilbao Basket vs BAXI Manresa. Más complicada me parece la apuesta por Lluis Costa que si bien tiene un buen calendario las próximas dos jornadas visitando al Río Breogán y recibiendo al Monbus Obradoiro no sabemos cómo está físicamente después de las molestias que le dejaron fuera las dos últimas semanas. Habrá que esperar primero antes de tomar una decisión sobre él.
El resto ya quedan al gusto el consumidor, ya sea por riesgos varios o, simplemente, porque en jornadas como estas, tendemos a fijarnos mucho más en aquellos con algo en juego de forma inmediata como es la Copa del Rey. Eso no significa que Ike Iroegbu visitando al Casademont Zaragoza, Alex Renfroe recibiendo al BAXI Manresa o el trío de bases del Barça que no pasa precisamente por su mejor racha (Laprovittola, Satoransky y Jokubaitis) tengan que ser malas elecciones para esta semana. Incluso Rousselle puede seguir apareciendo en aquellos equipos donde el bróker siga siendo una preocupación. Pero en comparación con algunos de los mencionados parecen estar un escalón por debajo, al menos en cuanto a importancia de los partidos próximos.
Aleros
La jornada también se pondrá bastante interesante en los aleros especialmente porque algunos de los más habituales no tienen buenos partidos y porque serán uno de los focos principales de banderitas (que tampoco están pasando por su mejor momento). Nico Brussino no terminó de dar un gran rendimiento la pasada jornada en casa pese a la cómoda victoria de su equipo y ahora tiene por delante uno de los calendarios más complejos con dos salidas consecutivas: Valencia Basket y Unicaja Málaga. Si bien es cierto que en este primer partido todavía se juegan ser cabeza de serie, el escenario no es del todo ideal, sobre todo si se considera que la semana siguiente tiene un partido todavía incluso más complicado que el primero. No pienso que se vaya a estrellar al nivel del partido contra el Real Madrid e incluso le veo rindiendo de forma aceptable, el problema es que no es la típica visita complicada que le aguantas porque la siguiente te va a responder. En este caso es una salida mala seguida de otra peor. Se puede considerar como una alternativa complicada de mantener para el medio plazo.
El otro alero que no funcionó la pasada jornada fue Dzanan Musa. El bosnio se quedó en un 2+ de valoración frente al Valencia Basket dejando toda su valoración al lanzamiento exterior y tras los fallos de la primera parte no fue capaz de remontar en la segunda. Ha estado muy bien en el Palau para arrancar la jornada doble de Euroliga y tiene un compromiso exigente teniendo que visitar al Baskonia pero lo que convierte a Musa en un jugador fiable en la Liga Endesa son las faltas recibidas y los tiros libres. En las últimas dos jornadas de Liga Endesa ha tirado 2 tiros libres, en las tres anteriores había lanzado 19 anotando 18 de ellos. Conseguir un término medio de productividad debería ser el punto perfecto de cara a que en el SuperManager acb nos pueda dar cierta rentabilidad aunque no termine de ser el Musa tan brillante de la temporada pasada. Y que se esté quedando 4 jornadas consecutivas por debajo de los 20 minutos tampoco ayuda en exceso.
Con el partido complicado de Brussino y alguna duda sobre los minutos de Musa, podría ser una jornada especialmente interesante para innovar con otros aleros de la parte alta… aunque muchos tienen partidos complicados. Thomas Scrubb, por ejemplo, visita al Barça en el Palau y aunque viene de varios partidos a buen nivel no suele ser el mejor de los escenarios para él. Mejor escenario tiene Dylan Ennis en la visita al MoraBanc Andorra, partido en el que los murcianos necesitan ganar para meterse como cabezas de serie de la Copa del Rey aunque con el pero de enfrentarse la semana que viene al Real Madrid, partido más cuestionable para Ennis. Brancou Badio funcionó bien la semana pasada después de algunas jornadas a la baja y los manresanos se juegan estar en la Copa, tampoco sería una mala apuesta aunque, eso sí, arriesgada jugando fuera de casa visto su nivel del último mes.
15 segundos de partido...
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 29, 2023
Solo 15 segundos de partido le han bastado a BRANCOU BADIO para 𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙖𝙧𝙤 😤@brancoupapi99 💪
📺 @MovistarPlus #LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/sctp64gxER
¿Cuál es entonces sobre el papel la mejor alternativa exterior? Joe Thomasson. El escolta del Covirán Granada decepcionó un poco recibiendo en casa al Lenovo Tenerife sin Lluis Costa y pese a tener 36 minutos de juego (tercer partido consecutivos en el que juega 36 o más) se quedó en un 8 de valoración con 10 puntos y pocas asistencias. El calendario de Thomasson le lleva a visitar al Río Breogán (partido importante en la zona baja de la clasificación) y luego a recibir como local al Monbus Obradoiro. Sobre el papel es la mejor alternativa para dos jornadas que se puede encontrar teniendo en cuenta el número de minutos, rol en el equipo y dificultad de los rivales. Ahora hace falta que Thomasson consiga responder como ya hizo en semanas anteriores ante Zunder Palencia (21+) y Unicaja Málaga (19) antes de hacer 11+ frente a Valencia Basket y pinchar ante Lenovo Tenerife.
El otro factor principal entre los exteriores son los nacionales que la semana pasada no tuvieron precisamente su mejor semana. El que mejor funcionó fue Tadas Sedekerskis que está manteniendo una buena línea de valoraciones y minutos pero que justo esta semana se enfrenta al Real Madrid. Sí, el Baskonia se juega estar en la Copa del Rey, pero con alternativas nacionales en una mejor línea no sea un jugador a llevar. Sin embargo, viendo las escasas garantías, mantenerlo esperando que cumpla y ahorrándose tener que ficharlo la semana que viene puede ser una estrategia del todo viable. En ese mismo partido y puede que emparejados en algunos momentos tenemos a Mario Hezonja. El croata fue baja por gripe en Euroliga aunque terminó teniendo sus minutos en Liga Endesa pero no los aprovechó y en competición europea sí recuperó algo más su nivel en cuanto a valoración. El único problema con él es que la recuperación de Yabusele le puede quitar ciertos minutos en la posición de ala-pívot, preocupación a tener en cuentas pero que no llegará a un nivel máximo mientras Gabriel Deck no forme parte de dicha rotación. Cuando estén todos y tengan un calendario algo más favorable sí puede terminar siendo un problema a tener en consideración.
Jugando en casa y con partidos sobre el papel interesantes las mejores opciones podrían ser Santi Yusta y Jaime Fernández aunque sus últimas jornadas están siendo cualquier cosa menos fiables en cuanto a las valoraciones. Yusta no pasó de un 5 en 19 minutos frente al MoraBanc Andorra y Jaime Fernández ha sumado 7 en las tres últimas jornadas y se va a incorporar Kyle Guy. Entre los dos el que mejor suena debería ser Yusta que en casa ya ha demostrado poder dar buenas valoraciones, que se mide al Bàsquet Girona y que, además, podría contar con la baja de Mark Smith de cara a tratar de asegurar sus minutos alternando las posiciones de 2 y 3. Pero si va a seguir siendo un jugador de tiros exteriores y no tanto de aprovechar otro tipo de situaciones será difícil que tenga continuidad, además de jugar la próxima jornada en Badalona. En este mismo partido también está Sergi Martínez que asegura minutos y que esta última jornada ya dejó un 11 interesante. La semana que viene recibe a Zunder Palencia en casa, va a Lugo, recibe al Covirán Granada… por calendario debería ser uno de los que lo tuviese más favorable aunque ya le hemos visto, por ejemplo, hacerse un 2 en 30 minutos frente a Surne Bilbao Basket.
¿Qué otras opciones nacionales quedarían? Destacaría especialmente dos. La primera Sergi Quintela a pesar de la recuperación de Sergi García, una de las razones principales de su pinchazo la pasada jornada frente al Dreamland Gran Canaria. En Basketball Champions League ha cumplido, juega en casa y ante un rival directo como el Covirán Granada. Viendo su rendimiento frente al Monbus Obradoiro en el derbi no descartaría otro buen encuentro aunque luego tiene Valencia Basket fuera de casa, difícil que tenga mucha continuidad. La otra es Xabi López-Arostegui. Sí, parece que por muchas veces que nos la acabe jugando siempre acaba teniendo una oportunidad extra pero después de su pinchazo ante el Covirán Granada ha sido capaz de valorar 13 ante el Bayern, 13 ante el Real Madrid y 11 ante el Anadolu Efes. Si frente a Granada hubiese metido los tiros libres se podría haber hecho un 12-13 sin problemas. ¿Su problema? Que los minutos están bajando y mucho con la recuperación de Ojeleye, el fichaje de Anderson, también se ha recuperado Jared Harper… Vamos, que el riesgo sigue estando ahí, pero tiene dos seguidos en casa ante rivales que le pueden deberían permitir valorar bien… si nos olvidamos de los precedentes.
Otra apuesta interesante en los exteriores puede ser apostar por algún alero del Unicaja Málaga en la visita al Zunder Palencia. No he mencionado a Djedovic entre las alternativas nacionales (ya lleva 6 jornadas sin pasar de 8 de valoración y la última semana no llegó ni a 12 minutos) aunque sí podría ganar algo de fuerza Kameron Taylor. La última vez que lo planteé se hizo un 6 visitando al Surne Bilbao Basket y no le fue mucho mejor recibiendo al BAXI Manresa pero desde entonces 18+, 14+, 16+ y 16+. Si es capaz de mantener esa dinámica de valoraciones entre 15 y 20 contando con el bonus podría estar por encima de algunos de los exteriores habituales e incluso proyectarse en el tiempo recibiendo posteriormente al Dreamland Gran Canaria. Los minutos no le van a sobrar pero los está aprovechando bien y ya casi cuesta 700.000 € dentro del mercado de los exteriores. Poca broma.
Del resto siempre se puede rascar algo de interés en los aleros aunque tienen partidos o dinámicas más complicadas. Es el caso por ejemplo de Andrew Andrews jugando en Tenerife, veremos el precio por el que sale Kyle Guy que puede estar motivado ante sus exs después de su regreso tras el paso por el Panathinaikos. Hemos hablado de los jugadores de Unicaja aunque también tenemos a Vitor Benite en ese encuentro que lleva tres partidos valorando 10 o más y anotando 16 o más, pero complicado con el rival que tiene al otro lado. Alguna apuesta del Barça que pueda tener minutos extra (Parra o Brizuela), algún otro exterior del UCAM Murcia somo Sant-Roos o Kurucs esperando que puedan marcar diferencias en la posición de 3 o ya bajar hasta apuestas estilo Kullamae.
Pívots
En los interiores es donde el tema de la doble jornada de Euroliga se puede dejar notar un poco más. No creo que ese sea el caso de Edy Tavares visitando la cancha del Baskonia y habiendo cedido ya esta semana ante el Barça, pero habrá que ir viendo también cómo transcurre la segunda jornada de Euroliga. Tavares estuvo muy bien en el partido en casa frente a Valencia Basket necesitando apenas 22 minutos para hacerse un 29+ y aunque parece que los partidos fuera de casa empiezan a costarle un poco más a la hora de valorar su banderita parece insustituible en este momento de la temporada. Y la salida de la próxima jornada a Murcia tampoco es de las más sencillas viendo cómo está jugando el UCAM Murcia. Hasta la jornada 19 no creo que debamos temer una rotación por parte del juego interior del Real Madrid (para entonces, además, Yabusele seguramente esté entrando más en dinámica) cuando les toque recibir en casa al Surne Bilbao Basket. No porque el rival sea especialmente favorable con el juego interior, sino por jugar en el Wizink Center después de varias salidas seguidas en Liga Endesa.
No suele ser habitual que las rotaciones o la sobrecarga de partidos de Euroliga nos favorezca a la hora de hablar de Real Madrid, Barça o los otros equipos de competición europea, pero podemos tener una excepción con Willy Hernangómez. Willy bajó todavía más sus minutos hasta los 12 frente al Unicaja Málaga y en Euroliga la cosa no ha ido mejor jugando 7 minutos frente a AS Mónaco y 13 contra el Real Madrid. ¿Por qué esto puede ser algo “positivo”? Porque el desgaste de Jan Vesely empieza a ser notable. El checo jugó 24 minutos contra Unicaja y se fue hasta los 27 contra los blancos. Si frente al Baskonia en Euroliga vuelve a jugar minutada (nada descartable viendo cómo está rotando Grimau) en algún momento tendrá que bajar ese ritmo. Sí, también está Nnaji, pero ante un rival como Monbus Obradoiro y en el Palau deberíamos ver algunos minutos más de Willy Hernangómez… o no. Lo que normalmente debería ser un análisis sobre si el rival, las opciones de dar más o menos valoración, con Willy se reducen a si tendrá más de 15 minutos o no. Con menos es complicado que esté al nivel de otros pívots, con más posiblemente podría ser uno de los pívots de la jornada con su media de 17.6 como local. Si no fuese banderita sería complicado asumirlo.
Si se quiere apostar por dos banderitas en los interiores y no se quiere llevar a Willy Hernangómez la otra alternativa principal que se nos presenta es Marko Todorovic. El pívot del UCAM Murcia, después de haber jugado solo 6 minutos en sus dos primeros partidos, sorprendió con su gran actuación frente al Monbus Obradoiro logrando valorar 24+ en apenas 17 minutos de juego lo que, justo antes de enfrentarse a MoraBanc Andorra le deja en una buena posición. Principalmente tiene dos problemas: que Sito Alonso haya dicho que lo del otro día no tiene que ser el “patrón”, que todavía anda cogiendo ritmo y que la semana que viene le toque recibir al Real Madrid, lo que seguramente le llevaría a ser una venta bastante recomendable pasada esta semana. Pero no me parece una mala idea si se apuesta por una victoria murciana que les podría confirmar como cabezas de serie. La otra opción es Juan Fernández que después del 0 ante el Dreamland Gran Canaria con el regreso de Toni Nakic se hizo un correcto 15+ en Basketball Champions League. Veremos si ahora comienza a rotar de 4 o de 5 con esta nueva distribución aunque sería principalmente otra apuesta para una jornada teniendo que visitar la Fonteta la próxima semana.
Nacionales al margen, la jornada en los interiores será especialmente interesante por los duelos que habrá en las posiciones interiores. Uno de los principales será el Brandon Davies vs Ethan Happ. Davies se estrelló la pasada semana en la visita al Wizink Center pero era algo que entraba dentro de lo esperado y que no debería hacernos perder de vista sus 5 partidos anteriores de 20 o más de valoración y el tener dos partidos seguidos en casa. El Dreamland Gran Canaria sufre con los interiores y el Río Breogán también, jugándose ser cabezas de serie debería ser una buena apuesta esta semana… y hacernos sufrir un poco la que viene por si hay rotaciones (ya le pilló en la visita al Joventut). Pase lo que pase el Valencia Basket mantendrá opciones antes del partido de ser cabeza de serie aunque el UCAM Murcia gane y solo durante el partido, si el Barça va ganando, se complicarán las opciones de los taronjas. Pero viendo lo que les está costando sacar los partidos después de las jornadas dobles de Euroliga y siendo ante un rival directo no creo que vayan a andar muy pendientes de si este o aquel está ganando. Ya digo, el principal problema para Davies de cara a ser una apuesta a dos jornadas es un posible descanso en el segundo de los encuentros con la rotación interior al completo.
El otro gran activo en este partido será Ethan Happ. El pívot del Dreamland Gran Canaria pasa por ser uno de los pívots más en forma de la competición con tres dobles-dobles consecutivos y 5 jornadas sin haber bajado de 17 de valoración. No me parece que Happ tenga un mal escenario para valorar. Davies es un jugador que suele hacer daño en valoración pero que también suele recibir de sus rivales y Happ ya demostró el año pasado poder valorar bien en pistas complicadas (cerró la temporada con un 27+ en la Fonteta). ¿Su problema? Similar al de Brussino teniendo que visitar al Unicaja la semana que viene, ya que si bien los malagueños están sufriendo con los interiores no termina de ser el mejor de los partidos. En su caso, además, siendo pívot y extracomunitario… Yo la apuesta por Happ si se quiere realizar la veo más a medio plazo, considerarlo como un fijo, olvidarse de que está ahí e ir a muerte con él tanto en Valencia como en Málaga. Aguantarlo esta semana para venderlo la que viene y tener que ficharlo en la J19 cuando vuelva a jugar en casa me parece demasiado trajín de cambios. Si salva esta racha se consolidará como uno de los pívots de referencia aunque la falta de minutos ante un rival complicado puede convertirle en más arriesgado ante los rivales más exigentes.
Otro de los pívots que entró con fuerza la semana pasada y que esta jornada afronta un partido complicado es Chima Moneke. Respondió con un notable 31+ ante el Bàsquet Girona y ahora se encuentra en un escenario algo complejo. Si Baskonia gana estará en la Copa del Rey y no tendrá que hacer otras cuentas… el problema es que el partido es ante el Real Madrid. Sí que es cierto que el Baskonia podría llegar ya clasificado si el Joventut es capaz de ganar al Lenovo Tenerife, pero con Dusko a la cabeza no creo que ese cambie demasiado el plan de partido. Moneke ya estuvo bien ante los blancos en el debut en la Euroliga con un 22 aunque fue un partido en el que no estaba Tavares. Mi principal cuestión con Moneke es que sus buenas valoraciones están llegando o en los días que le entran los triples o en los que recibe muchas faltas y esto último puede que, como le pasó en el Palau (9 de valoración), no le favorezca tanto esta semana. Ahora bien, viene de un 31+ ante Bàsquet Girona, MVP del mes de diciembre, 34+ frente a Panathinaikos… si se vuelve a salir en Euroliga va a ser complicado no pensar que lo pueda hacer bien antes de visitar a sus exs en Manresa y recibir en casa a MoraBanc Andorra y Monbus Obradoiro. Su calendario una vez pase este encuentro va a ser más que notable.
Entre los interiores, uno de los que salió más reforzado de la pasada jornada fue Devin Robinson. El ala-pívot del BAXI Manresa anotó un brillante 4 de 4 en triples y lideró el triunfo de los manresanos para hacerlos depender de sí mismos en esta última jornada. Tendrán que ganar al Surne Bilbao Basket, eso sí, pero justo la posición de 4 es una en la que los de Ponsarnau sufren y Robinson puede hacer daño ahí y seguir valorando bien. La media de Robinson fuera de casa no es tan notable como en casa por un par de accidentes que ha tenido (0 en Valencia y 6 vs Baskonia), pero ha conseguido valorar 20 o más en Lugo, Murcia, Andorra y un 18 frente a Unicaja. Parece suficiente como para confiar en él e, incluso, para pensar que la semana que viene recibiendo a Baskonia se le pueda mantener. Ese duelo entre Robinson y Moneke de la semana próxima pinta realmente bien y no será raro ver equipos que junten a ambos esperando que primen los ataques sobre las defensas. También podría darse la situación de que BAXI Manresa llegase ya clasificado a su partido y que eso lo hiciese algo menos exigente, pero sigue siendo un partido interesante para Robinson y con opción de bonus. Ahí ya, elección personal de cada uno.
La verdad es que la jornada en los pívots tiene mucha tela que cortar. Ya hemos mencionado muchos de los nombres principales y todavía sigue habiendo jugadores que pueden ser interesantes. No hemos hablado, por ejemplo, del duelo entre Giorgi Shermadini y Ante Tomic en ese Lenovo Tenerife vs Joventut Badalona en el que los tinerfeños se jugarán estar en la Copa del Rey. No hemos visto al mejor Shermadini las dos últimas jornadas pero ya sabemos de lo que es capaz en casa y si Fran Guerra sigue de baja en el Lenovo Tenerife no sería de extrañar que tuviese minutos y pudiese valorar bastante bien. También hemos hablado antes del Barça pero no de Pustovyi y el Monbus Obradoiro. Si los culés sufren en defensa dependiendo de la rotación también el ucraniano podría sacar el partido aunque complicado que pueda llegar a los 15 puntos y 16 rebotes de la semana pasada frente al UCAM Murcia. Los gallegos, además, tienen dos compromisos seguidos fuera de casa teniendo que visitar posteriormente al Covirán Granada (17+ en la ida).
Tampoco me quiero olvidar de Mitchell Watt en casa frente al Bàsquet Girona después de haber conseguido sacar un 17 la semana pasada con 8 puntos y 3 rebotes (alucinante). Se quedó en 22 minutos visiblemente mermado de la gripe que ya avisó Porfirio Fisac que estaba padeciendo pero si consiguió sacar ese partido adelante y esperando que esté recuperado no pinta nada mal como alternativa para esta jornada. Su pega puede ser acumular demasiados jugadores del Casademont Zaragoza teniendo que ir la semana que viene a Badalona aunque el Joventut también está recibiendo valoraciones elevadas pese a que Tomic esté cada vez mejor de forma. La decisión de que pueda ser una apuesta para más de una jornada ya queda en manos de cada uno pero para esta debería estar entre los interiores que mejor funcionen aunque ya no tengan opción de estar en la Copa del Rey.
Y todavía quedarían algunas opciones que se pueden tener en cuenta. Pienso por ejemplo en Killeya-Jones o Hlinason ante un BAXI Manresa que sufre con los 5s aunque la competencia entre ambos ya vimos la semana pasada que no les está funcionando del todo bien. También puede salir algún pico entre Pasecniks, Osetkowski, Haarms, Kravish… la extensa lista de interiores del Zunder Palencia vs Unicaja Málaga. Maric no viene de tener sus dos mejores partidos aunque su solidez le puede venir bien si apuestas por victoria del MoraBanc Andorra frente al UCAM Murcia o incluso optar por Cristiano Felicio o Cheatham ante la defensa interior del Río Breogán. Creo que una de las claves para estas próximas jornadas está en parte en conseguir salir bien parado de esta semana pero también enfocar bien el equipo para lo que pueden ser unos cambios complicados la próxima jornada con la segunda doble jornada de Euroliga y ya sin estar en juego los puestos de Copa del Rey y cabezas de serie. Veremos cómo se va desarrollando esta parte central del SuperManager acb.