La Jornada 13 del SuperManager acb dejó unas medias intermedias, con capacidad para que los equipos se fuesen por encima incluso de los 200 pero en la que hacer más o menos 170 puntos ya serví para salvar la jornada. La semana que viene será particularmente importante ya que los jugadores de Barça, Baskonia, BAXI Manresa y Zunder Palencia serán cambios gratis y eso les dará un plus de cara a esta jornada tanto para mantenerlos como para ficharlos. La próxima jornada tendremos que afrontarlas con dos partidos menos al margen de con un gran número de cambios y la jornada empezará en viernes, además de tener por en medio una doble jornada de Euroliga. Vamos, una caja de bombas. A lo que sí parece que se le ha dado casi carpetazo es al tema bróker. La lesión de Simon Birgander nos deja fuera de juego al jugador más caro del mismo hasta el mes de marzo y las subidas de ciertos jugadores en la posición de base ha hecho que la mayoría ya hayan podido alcanzar el objetivo de pasta (que también ha bajado en esta última jornada ante los pinchazos de ciertos jugadores). Al lío.
CONSULTA CÓMO SERÁ LA JORNADA 15
Bases
La posición que va a quedar más abierta para las próximas semanas, empezando ya por esta misma, es la de base. Y ahí, ahora que el Real Madrid finaliza su racha de partidos consecutivos en casa, Facundo Campazzo puede volver a entrar como una de las grandes alternativas. En los últimos tres compromisos se ha quedado sin jugar, 7 minutos y 13, pero ahora le toca salir a la cancha del Monbus Obradoiro, a la del Joventut Badalona, recibir al Valencia Basket, ir a Vitoria e ir a Murcia. Sobre el papel un calendario de suficiente dificultad como para que si Chus Mateo no termina de tener confianza en Carlos Alocén (que se quedó fuera de la convocatoria la semana pasada), el argentino tenga que tener un rol lo suficientemente notable para que pueda funcionar. No es seguro porque la sombra de la rotación siempre estará ahí, pero me parece el momento en el que puede volver a ganarse un rol relevante en el SuperManager acb. Las próximas semanas nos harán salir de dudas.
Todavía manteniéndose como el base más caro del juego aunque después de un partido algo decepcionante frente al Monbus Obradoiro encontramos a Andrés Feliz. Con otras opciones tendiendo al alza no parece la alternativa más fiable en el encuentro frente al Bàsquet Girona pero no me parece una venta obligada para esta semana. Sigue teniendo muchos minutos (no ha bajado de 26 desde que volvió de la lesión) y con más acierto y sin problemas de faltas personales puede seguir siendo de los que produzcan bien en valoración. Eso sí, en la jornada 15 le tocará recibir al Real Madrid y ahí sí que apuntará como venta más que recomendable antes de tener dos salidas consecutivas ante el BAXI Manresa y el Lenovo Tenerife. Es de los que si se no se pueden vender esta semana no molestan pero teniendo en mente que la siguiente sí que deberían estar en la lista de los que apunten a abandonar nuestros equipos si no cambia mucho el guion. En Eurocup hizo 19 y terminó siendo decisivo.
En esa lista de ventas recomendables tiene un lugar bastante alto Lluis Costa. El jugador del Covirán Granada ya nos ha demostrado esta temporada ser capaz de valorar en momentos y partidos complicados, pero su 3 en el Palau y su 22+ frente al Zunder Palencia también empiezan a mostrarnos a un jugador que sigue algo más los “cánones” habituales del SuperManager acb. En su caso tiene la siempre complicada visita a la cancha del Unicaja Málaga para empezar y, posteriormente, pasará por la Fonteta por lo que su calendario a dos jornadas vista pinta a ser realmente complicado. Y al menos esta semana no es que vayamos excesivamente necesitados de banderitas como para tener que tomar una apuesta de este estilo en la rotación. Los que apostaron por Costa lo hicieron pensando en muchos casos que esta jornada debía salir y parece ser uno de los movimientos claros a acometer.
🧙 Y de nuevo, ℳ𝒜𝒢ℐ𝒞 𝒞𝒪𝒮𝒯𝒜 sacó a pasear la varita en el Palacio Deportes Granada:
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 12, 2023
2⃣0⃣ puntos
5⃣ asistencias
2⃣2⃣ valoración#LigaEndesa | @Lluiscosta15 #ListosParaRomperla pic.twitter.com/qDLl7nko6t
Siguiendo lo que marca el mercado del SuperManager acb, el siguiente que nos encontramos es Marcelinho Huertas. Su partido en Vitoria estuvo lejos de lo ideal pero tras meter un triple sobre la bocina desde el medio campo para cerrar el tercer cuarto (estaba en 1 de valoración) fue capaz de escalar hasta los 14 de valoración. Fue su mínimo en minutos (16) y su valoración más baja desde la jornada 9, pero muchos hubiesen firmado antes del partido y no digamos al descanso cuando estaba en negativo. No me parece que la visita a Manresa sea ni la más complicada ni la más favorable, incluso diría que si se le ha mantenido y se ven otros cambios prioritarios se le puede mantener pensando en la semana que viene ante el Casademont Zaragoza, aunque aquí también entra en juego el nivel y los minutos de Jaime Fernández como parte de esta rotación.
Luego está la pareja principal de brokerianos no solo en los bases, sino en el juego en general. Jean Montero fue de menos a más ante el Unicaja Málaga para terminar en un 20 y ahora visita la cancha del Valencia Basket subiendo el 15% con un 4.4. ¿Es el escenario ideal? No, pero ya le hemos visto hacerse un 30 frente al Real Madrid y un 20 ante los malagueños, dos rivales de primer nivel (1º y 2º de la Liga Endesa para ser exactos). No me parece una venta obligada teniendo la semana que viene que enfrentarse a un Dreamland Gran Canaria y tras lo ocurrido en verano estará muy motivado. Pero como el bróker ya no parece tan prioritario si se le vende hay opciones más seguras. El otro es Bell-Haynes, MVP de la pasada jornada ante el Barça con un 31+ y que esta jornada visita la cancha del colista. Es su tercer partido por encima de los 20 aderezados con pinchazos en la FIBA Europe Cup pero garantiza subida con negativo y viendo su nivel de las últimas semanas debería seguir siendo importante con la baja de Cinciarini. Y sube con -5.
A partir de aquí tenemos los sospechosos habituales en las jornadas para arriesgar. Ike Iroegbu cumplió bastante bien en Manresa a pesar del resultado para su equipo e incluso su valoración lució algo corta para un encuentro en el que fue capaz de repartir 7 asistencias y sumar 18 puntos. Podía haber tenido un techo más alto y esta semana en casa ante el Joventut Badalona volverá a andar entre los que pueden dar pico si tiene acierto. En ese paquete se puede meter también a Kendrick Perry aunque el de Unicaja estuvo más centrado en la defensa de Jean Montero la pasada semana y se quedó en un correcto 12+ que tampoco entusiasma en exceso. No pasa de 16 desde la jornada 6 de Liga Endesa y este partido frente al Covirán Granada debería ser favorable para que pudiese dar un puntito más de valoración aprovechando que no va a tener desgaste de la Basketball Champions League.
Luego tendríamos lo que se pudiera rascar del Barça vs Baskonia. Markus Howard está siendo bastante importante en ataque en los últimos partidos del Baskonia aunque no tiene mucha regularidad. Quizá me quedaría antes con un Laprovittola que es de los partidos que usualmente se le dan bastante bien (ante rivales Euroliga) pese a que no esté siendo tan regular y pensando en que Jokubaitis o Satoransky no sean tan protagonistas. Hay que contar con que ya se elija de un equipo o de otro los dos serán cambios gratis la próxima jornada y eso puede ser un plus a la hora de apostar por ellos con un cierto margen a la hora de realizar la apuesta. Sin olvidar tampoco a Miller-McIntyre que se quedó cerca de hacer un triple-doble en Euroliga y que está dando un gran nivel dentro de la rotación de los de Dusko Ivanovic.
Aleros
El gran nombre para esta jornada en los aleros es el de Nico Brussino. El argentino, después de no funcionar ante el Zunder Palencia con un 6+, pinchó frente al Real Madrid con un 3 de valoración que pudo ser todavía peor después de estar en negativo durante buena parte de la primera mitad. Ya hemos visto en el pasado como Brussino destaca especialmente como local y juega en casa esta semana ante el Surne Bilbao Basket para después visitar al MoraBanc Andorra y recibir al Río Breogán. Sobre el papel un calendario suficientemente favorable para que deba ser una de nuestras prioridades aunque también es cierto que a los pinchazos en las dos últimas jornadas se han sumado los de los partidos europeos y empieza a parecer que sus valoraciones van algo a la baja. Pero se me siguen ocurriendo pocos aleros con un mejor contexto, minutaje y partidos sobre el papel que él, habrá que esperar que mantenga el nivel.
Las otras dos piezas principales serían nacionales empezando con el que parece estar subiendo en estado de forma: Mario Hezonja. Con la lesión de Yabusele y jugando minutos en la posición de ala-pívot hemos visto su versión más regular con un 23+, 14+ y 22+ y ahora le tocará responder en desplazamientos fuera de casa frente al Monbus Obradoiro y Joventut Badalona. Ya el año pasado vimos que cuando tuvo minutos de forma más consistente y no le tocó entrar en la rueda de las rotaciones fue un jugador muy consistente y su bandera, especialmente de cara a la jornada 15 con la ausencia de Sedekerskis, será especialmente necesaria en los exteriores. En Euroliga sigue estando a buen nivel y que los partidos sean algo más exigentes que la racha de encuentros en casa no le tiene que venir mal viendo su implicación en la rotación, al margen de los minutos de juego.
🎮 Activó el 𝙢𝙤𝙙𝙤 "SUPER MARIO HEZONJA" y el primer cuarto del croata ante Dreamland @GranCanariaCB fue espectacular:
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 11, 2023
1⃣5⃣ puntos
3⃣ triples
1⃣5⃣ valoración
🤯 Un mate de 𝙥𝙪𝙧𝙤 𝙫𝙞𝙙𝙚𝙤𝙟𝙪𝙚𝙜𝙤#LigaEndesa | @mariohezonja #ListosParaRomperla pic.twitter.com/VhCtMTDoum
La otra banderita principal es la de Tadas Sedekerskis. El lituano consiguió salvar los muebles con un 14+ frente al Lenovo Tenerife pero parece que sus minutos, entre el buen nivel de Moneke y la aparición de Rogkavopoulos están yendo algo a menos en las últimas jornadas. El 4 ante el Zunder Palencia no termina de ser del todo preocupante porque la semana que viene le podremos cambiar de forma gratuita, pero tampoco suena como una mala idea del todo buscar darle salida en la visita al Palau. Y los 16 minutos en Euroliga van en la misma dirección, empieza a ser una tendencia preocupante para la banderita más fiable que hemos tenido durante semanas en el SuperManager acb. Cierto que en competición europea no necesitó mucho más para hacerse un 12 aunque con tan pocos minutos no será tan favorable que se pueda mover en baremos que nos den seguridad.
Porque la semana pasada uno de los nombres de la jornada fue Jaime Fernández. Regresó de la lesión con unos correctos 12 y 13 de valoración en pocos minutos (11 y 18) para luego sacarse de la manga un 34 de valoración con derrota ante el Baskonia. La visita al BAXI Manresa tampoco me parece de las mejores para él, aunque el partido en Vitoria tampoco era de las especialmente favorables. El Lenovo Tenerife se juega mucho en la lucha por la Copa del Rey y el calendario para los tinerfeños pasará a ser mejor a partir de la semana que viene recibiendo al Casademont Zaragoza en casa. No suena a mala apuesta tratar de fichar o mantener a Jaime Fernández en Manresa si se piensa que la semana que viene en casa y con la falta de algunas banderitas va a ser uno de los nacionales que posiblemente vayamos a llevar sí o sí contando con su posición, momento de forma y rival. Cuadrar esta clase de apuestas puede dar un plus en semanas con bastante margen la próxima por la acumulación de cambios.
Luego ya desde aquí saltamos a los aleros habituales que podemos encontrar en la parte alta del mercado y que podemos etiquetar dependiendo de la dificultad del partido. Creo que los que peor lo tienen en esta jornada en concreto son Joe Thomasson y Thomas Scrubb. El del Covirán Granada tiene que visitar la siempre complicada pista del Unicaja Málaga antes de tener que viajar posteriormente a Valencia por lo que si bien la semana pasada respondió y cumplió no parece que tenga mucho más recorrido en los equipos. Scrubb sí que juega en casa esta semana y ya sabemos cómo se las gasta de vez en cuando pero recibe al Real Madrid y eso no suelen ser buenas noticias. Luego ya estaría Dzanan Musa que se quedó en un correcto 14+ y que podría seguir manteniendo esa línea intermedia de valoraciones que no molestan pero que tampoco cambian muchas jornadas. Sus medias esta campaña fuera de casa están siendo superiores (a diferencia de lo que pasaba en la 22/23), veremos si es capaz de mantener esa tendencia.
Con partidos algo más favorables podemos encontrar a Dylan Ennis y Brancou Badio. El del BAXI Manresa no terminó de despuntar la pasada jornada en casa ante el Bàsquet Girona pese a que terminase cumpliendo con un 12+ y ahora se encuentra en una situación intermedia ante el Lenovo Tenerife antes de ser cambio gratis y viniendo de estrellarse en el Palau con un -4 en el adelantado de la jornada 15. Ya no sorprende demasiado su tendencia con respecto a los partidos en casa y fuera por lo que si bien su dinámica no sea la más productiva o segura, tampoco me parece que sea un mal jugador al que mantener en esta jornada en concreto. Podemos valorar si Ennis puede ser algo más fiable después de cumplir bastante bien ante el Valencia Basket aunque sin olvidar que llegó a estar en -6 y que la semana que viene frente a Unicaja Málaga en casa puede ser de los que se quieran vender. Lo bueno en su caso es que sin Birgander ni Hakanson en el UCAM Murcia se queda como gran referencia ofensiva algo que nunca ha rehusado anteriormente en la Liga Endesa pero que también le convertirá en el foco de las defensas rivales.
Bajando algo más y rozando ya los 700.000 € encontramos algunos nombres interesantes. Me sorprendió para bien el impacto de Andrew Andrews las últimas dos jornadas después de haber sido descartado firmando un 22+ y un 20+ con buenos porcentajes y números en la anotación y funcionando también bien en competición europea. Está algo por debajo de algunos de los nombres anteriormente mencionados y tendrá que responder jugando fuera de casa en Girona aunque su dinámica está al alza en las últimas semanas y puede ser una alternativa para sorprender. Lo malo es que la próxima le toca Real Madrid. Es un paquete de opciones en el que también se podría meter a Kameron Taylor con la lesión de Barreiro y después de haber cumplido la pasada jornada, a Justin Anderson que alterna los picos altos con pinchazos notables pero que con dos seguidos en casa puede entrar con fuerza en algunos equipos o ya tirar de opciones más arriesgadas como AJ Slaughter o Adam Smith.
Dos nombres más antes de acabar con los aleros. El primero Darío Brizuela, ganando protagonismo en la rotación del Barça especialmente en los partidos algo más cómodos pero que frente a Casademont Zaragoza y BAXI Manresa a pesar de las derrotas fue capaz de aparecer como arma ofensiva en momentos interesantes. Y sigue estando tremendamente barato para lo que estamos acostumbrados en el pasado. El otro es Pep Busquets que después de estar bastante bien en Liga Endesa destacó también en Eurocup y coge una dinámica interesante y sacando de la rotación a Kraag. Los dos suben ampliamente con negativo y pueden ser jugadores (Brizuela y Busquets) que puedan ayudar también en el apartado bróker o de cupos si se tiene necesidad en las próximas jornadas.
Pívots
En los interiores el nombre propio de la jornada es Simon Birgander. El pívot más caro hasta la fecha en el SuperManager acb salió lesionado en el primer cuarto ante el Valencia Basket y se perderá los próximos 4 meses de competición y, cuando regrese, habrá que ver si es capaz de hacerlo al mismo nivel de antes de la lesión. Esto va a abrir notablemente el abanico en los interiores ya que uno de los más fijos del juego se nos cae por un tiempo considerable y debatiremos bastante en los siguientes párrafos sobre las alternativas. Eso sí, los murcianos se han reforzado con un viejo conocido de la Liga Endesa y el SuperManager acb como Marko Todorovic que dependiendo del nivel que sea capaz de dar con los universitarios puede terminar siendo una banderita interesante como ya lo fue en el pasado. No habrá que perderle de vista.
A lo que sí apunta esta jornada es a tener que llevar dos banderitas en las posiciones interiores para cumplir con los cupos de la forma más adecuada. Edy Tavares no está pasando tampoco por su mejor momento en cuanto a las valoraciones que nos está dando, intercalando el 30+ que hizo ante el MoraBanc Andorra con 5 de las últimas 6 valoraciones no pasando de los 14 sin bonus. Que en muchos casos esas valoraciones pueden ser suficientes si tenemos en cuenta el plus de la victoria pero nos gustaría verle más en un nivel algo más adecuado. Esta semana visita al Monbus Obradoiro de Artem Pustovyi y con el nivel que está mostrando el ucraniano sería de esperar que Tavares fuese bastante relevante en la rotación del Real Madrid. Con 4 de los próximos 5 compromisos fuera de casa, a pesar de la carga de minutos por la que va a pasar el conjunto blanco, el temor a un descanso de Tavares creo que va a tender a la baja en nuestra lista de preocupaciones lo que sí espero es que las valoraciones vayan al alza para no tener que cuestionarnos su situación en nuestros equipos.
El que también estaba disipando dudas en las últimas semanas con buenas valoraciones es Willy Hernangómez. El pívot del Barça se ha establecido en unos números aceptables de minutos rondando los 18 en los partidos que menos juega y yéndose hasta los 25 en algunos en concretos pero sobre todo valorando en buenas condiciones. En casa (donde su media supera los 20, poca broma) y ante un Baskonia sin Matt Costello debería sonar bastante bien a pesar de que en el partido frente al BAXI Manresa no luciese demasiado bien. Veremos si en Euroliga da un paso adelante y no se mete demasiado por en medio Nnaji en esa rotación porque esta jornada debería ser de los que molestasen poco entre los nacionales. Otra cuestión será después de ser cambio gratis la semana que viene tocándole visitar Málaga en la jornada 16, aunque quedan bastantes partidos para entonces y su situación de minutos y demás con Vesely podría variar bastante. Iremos viendo.
En ese mismo partido también tenemos a un Chima Moneke que está pasando por su mejor momento de forma a las órdenes de Dusko Ivanovic. Cuatro partidos consecutivos valorando 24 o más a los que hay que sumar el 42 en el adelantado frente al Zunder Palencia, además de sus minutos en Euroliga. En su caso sí que es cierto que a pesar de ser cambio gratis tampoco me parece que la visita al Palau sea la más favorable para él. Ya ha jugado bien esta temporada frente al Barça y es de los que si se llevan no parece venta obligada, aunque también es complicado esperar que Moneke saque muchas faltas personales jugando ante el Barça y mantenga el acierto desde el tiro libre para poder sacar una valoración diferencial. ¿Cumplir? Con minutos, rebotes y su actividad habitual seguramente entre dentro de las previsiones pero que vuelva a sacar un 30 me parece más difícil de esperar (aunque no imposible viendo algunas actuaciones anteriores ante rivales difíciles). Sus picos han llegado más ante otro tipo de equipos y sobre todo como local.
¿Quién apunta a ser el gran sustituto de Birgander? Si no se le llevaba la semana pasada ese es Devin Robinson. 29+ de valoración en casa frente al Bàsquet Girona, cambio gratis después de esta jornada, cumplió en la visita al Palau y tiene por delante un partido clave en la lucha por la Copa del Rey. Los manresanos salieron muy reforzados de su triunfo ante el Barça pero tienen por delante una oportunidad muy importante de coger una renta casi insalvable frente al Lenovo Tenerife si son capaces de superar a los de Vidorreta esta jornada. No es que ganar les meta sí o sí en la Copa del Rey pero pondrían 3 victorias de renta a 3 jornadas del corte sobre los tinerfeños. Quizá por eso y por la falta de confianza de Vidorreta en Ristic se pueda pensar en Giorgi Shermadini como una alternativa también de cierto riesgo después de cumplir en Vitoria y proyectándose como uno de los mejores interiores a llevar la próxima semana en casa. Son dos partidos muy importantes para el Lenovo Tenerife que está actualmente 11º a un triunfo del paquete de equipos que empatan por el 8º. Si caen en Manresa se quedarían algo descolgados y obligados a sumar cuanto antes.
Si se quiere apostar por un interior más para el medio plazo ahí destacaría Brandon Davies. El pívot del Valencia Basket tuvo que sudar en la prórroga frente al UCAM Murcia para terminar sacando sus números, pero mantuvo su racha de buenas valoraciones y ya son 4 partidos sin bajar de 16 y los últimos tres sin bajar de los 20. Ahora tiene dos seguidos en casa ante MoraBanc Andorra y Covirán Granada en los que quizá la única cuestión por la que preocuparnos es una posible rotación o descanso extra ante la carga de partidos por la doble jornada de Euroliga y demás, pero su racha le coloca en el buen camino y nos hace confiar en él. Además, los taronjas están con bastantes tocados y lesionados (Arostegui, Harper, Ojeleye) que aunque no sean directamente en su posición sí que restan efectivos en general al Valencia Basket de cara a poder sacar estos partidos. Los taronjas tienen casi en su mano la clasificación para la Copa del Rey pero de ellos depende, no fallando en casa, “asegurar” su presencia como uno de los cabezas de serie y ahí Davies debería ser importante.
Luego ya entramos en las opciones de cierto riesgo pero que pueden funcionar por los partidos favorables que tienen, porque pueden dar cierto bróker o porque ya que en los pívots vamos a agitar bastante en árbol en estas dos semanas (Birgander + cambios gratis) podemos hacernos ciertas condiciones. Aquí metería por ejemplo a Dylan Osetkowski como principal exponente recibiendo en casa al Covirán Granada, aunque seguramente por la importancia de los partidos puedan ser más interesantes Mitchell Watt o Ethan Happ. Watt visita la cancha del Zunder Palencia donde alguna apuesta estilo Pasecniks tampoco sería descabellada y sus dos partidos en casa sin Okafor han sido realmente positivos. Subiría el máximo con un 18, por si alguien anda preocupado por el tema bróker. Luego, en el caso de Happ, el Dreamland Gran Canaria no se puede permitir fallos en casa para poder estar en la Copa del Rey y el partido de esta jornada frente al Surne Bilbao Basket sin Hlinason y solo con Killeya-Jones como referencia interior no suena como una mala apuesta viniendo de dos partidos notables.
No pudo llevarse el premio de la victoria, pero ETHAN HAPP sacó a relucir todos sus 𝙛𝙪𝙣𝙙𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙤𝙛𝙚𝙣𝙨𝙞𝙫𝙤𝙨 para regalarnos una de sus mejores exhibiciones en #LigaEndesa 💪
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 11, 2023
2⃣6⃣ puntos
2⃣5⃣ valoración#ListosParaRomperla | @EthanHapp22 pic.twitter.com/BJ5bxY0qYT
Del resto de opciones, especialmente para dos jornadas, destacaría sobre todo un nombre: Juan Fernández. La semana que viene nos vamos a quedar de un plumazo sin banderitas como Willy Hernangómez y Tadas Sedekerskis al menos de forma temporal y el ala-pívot del Río Breogán ha conseguido valorar 18 y 16+ en las dos jornadas sin Diouf en la rotación interior de los lucenses. Tiene dos seguidos en casa ante UCAM Murcia y Monbus Obradoiro y podría ser una alternativa diferente de cara a cumplir cupos ya sea desde esta misma semana o especialmente la siguiente si no se quiere cargar en exceso el juego exterior y no esperando que Marko Todorovic tenga un impacto inmediato en el UCAM Murcia. No olvidemos que antes podíamos parchear esta situación con el lesionado Tyson Pérez.