Una de las claves para poder formar equipos competitivos en el arranque del SuperManager acb es poder fichar jugadores que nos permitan incorporaciones de jugadores más caros y que nos puedan dar más fiabilidad. Con un presupuesto de 5.000.000 nos saldría la media para cada fichaje por 500.000 € para poder llevar 10 jugadores por lo que, para considerar a un jugador un chollo, yo al menos lo considero a partir de los 400.000 €.
Creo que ha sido una previa de la Jornada 1 complicada a la hora de colocar chollos, bien porque algunos jugadores se quedan ligeramente por encima de los 400.000 € y, en parte, también por cómo afecta la disputa del Mundial a que las rotaciones no estén completas por el momento y nos puedan afectar a cómo vayan evolucionando. Algunos de los nombres que aquí se mencionan se ven alterados por ello, pero aún así pueden ser interesantes. Vamos al lío.
Rokas Jokubaitis (350.000 €)
A pesar de los cambios que han afectado al Barça en distintas posiciones y en el banquillo, una de las posiciones que se mantiene estable con respecto a la pasada campaña es la de base. Tomas Satoransky seguirá siendo el principal en esta posición, pero si Rokas Jokubaitis mantiene su buena evolución del año pasado y mantiene la inercia de su buen Mundial, aunque se vea algo corto de minutos puede ser suficiente para que pueda rentabilizar bien de inicio sus 350.000 € de precio. No creo que a largo plazo vaya a ser un jugador con mucha presencia en los equipos, pero ya vimos el año pasado cómo fue capaz de empezar la temporada con 4 partidos consecutivos sin bajar de 15 de valoración. Con un 8.1 subiría el máximo en la primera jornada enfrentándose al Joventut Badalona.
Ben Lammers (350.000 €)
El Dreamland Gran Canaria estrenará pareja de pívots esta temporada y los dos tienen experiencia previa en la Liga Endesa. Por un lado un Ethan Happ que será el tercer pívot más caro del juego tras su brillante pasada campaña con el Río Breogán y por otro Ben Lammers, ex del Surne Bilbao Basket y que tendrá un precio mucho más económico de salida. Lammers ya demostró en su anterior etapa ser un pívot bastante efectivo en ciertos contextos, de los que cometen pocos fallos y cuyo principal peligro es la carga de faltas personales, pero arrancando la temporada en casa frente al BAXI Manresa y teniendo luego el partido frente al Bàsquet Girona no me parece un calendario nada malo para él. No suena mal como un posible fichaje para dos jornadas si funciona en la primera y sacarle antes de medirse a Ante Tomic en la 3, algo similar que podría decirse a los que opten por apostar por un Happ que necesitará 19 de valoración para subir el máximo. Lammers necesita solo 8.1.
Melwin Pantzar (320.000 €)
En los chollos normalmente solemos tener muchos jugadores que llegan nuevos a la Liga Endesa o que lo hacen en equipos diferentes a los que jugaron anteriormente. Ese es el caso de Pantzar, líder el pasado año del Real Valladolid en la LEB Oro y que ahora será uno de los directores de juego del Surne Bilbao Basket junto a Alex Renfroe. Su pretemporada está siendo muy regular, consiguiendo tener partidos buenos en anotación (13 puntos y 23 de valoración ante el Real Madrid) y compensando otros de menor acierto con aportación en asistencias y rebotes. Puede ser una banderita especialmente interesante en la jornada 1 frente al MoraBanc Andorra porque la jornada 2 será cambio gratis y eso nos permitirá afrontar esa segunda jornada con 4 cambios en vez de 2 y, si Pantzar hace 8 o más, con 48.000 €uros extra en el bolsillo para los cambios.
Nihad Djedovic (340.000 €)
Los 340.000 € en los aleros son el precio de moda para las banderitas. Por eso precio podemos encontrar a Darío Brizuela en el Barça, Chumi Ortega en el Zunder Palencia, Jaime Fernández en el Lenovo Tenerife… o Nihad Djedovic en el Unicaja Málaga. El bosnio ya fue el año pasado uno de los puntales en el arranque de la temporada aprovechando sus galones en el nuevo Unicaja de Ibon Navarro y aunque fue un poco de más a menos terminó siendo muy regular, casi tanto como en la pretemporada. 4 de sus 5 partidos habiendo valorado 14 o más y con su único pinchazo un 7 frente al Covirán Granada con solo 3 puntos. Necesitando un 8 para subir el 15% no pinta a ser un mal fichaje, sobre todo viendo que el calendario del Unicaja Málaga con Lenovo Tenerife, visita al Casademont Zaragoza y Valencia Basket será exigente desde el inicio. Puede ser una banderita interesante ya desde el inicio.

Sergio Rodríguez (270.000 €)
Con la llegada de Facundo Campazzo al Real Madrid este año tendremos más presencia del conjunto blanco en la posición de base… aunque para las primeras jornadas y viendo su precio de salida puede que Chacho pueda ser una alternativa. El año pasado fue muy irregular pero en la recta final demostró el baloncesto que todavía le queda y si Carlos Alocén (que no ha jugado en pretemporada) no consigue llegar a la primera jornada le pueden valor los 15-20 minutos que deje Campazzo ante Casademont Zaragoza y BAXI Manresa para dar dos buenas subidas y aportar una banderita en los equipos. Su precio le hace subir el máximo con apenas 6.3 de valoración y solo necesitaría 14.5 en dos partidos para subir 88.000 €. Puede no ser un mal negocio antes del Real Madrid vs Barça de la jornada 3 en la que su permanencia sería más delicada.
Brandon Brown (280.000 €)
No quería repetir jugadores y equipos en este artículo pero hay dos circunstancias que me hacen repetir. En el caso de Brandon Brown, porque no encontraremos seguramente un base sobre el papel protagonista en su equipo y posiblemente titular a un precio tan aparentemente económico. Luego tiene que responder, claro está, y en pretemporada ya ha dejado cierta muestra de irregularidad al margen de medirse en la jornada 2 al Barça, pero 3 de sus 4 partidos valorando 8 o más con un par de 13s, para ese precio y contando que pueda tener 25 minutos al menos de salida (luego ya veremos si Keye Van der Vuurst le gana terreno) no me suena del todo mal. Al menos para tenerle en mente una vez pasen las primeras jornadas y tenga un calendario más apetecible (MoraBanc Andorra, Joventut Badalona y BAXI Manresa), que el juego exterior del Zunder Palencia necesitará más protagonistas al margen de Yannick Franke y la labor de Chumi Ortega.
Tres Tinkle (400.000 €)
Junto al Surne Bilbao Basket, el otro equipo que contará con la ventaja de ser cambio gratis tras la primera jornada será el Monbus Obradoiro. Sin embargo, al margen de la renovación de Thomas Scrubb, buena parte de sus jugadores son nuevas incorporaciones a la Liga Endesa y muchos de ellos se colocan en precios fuera del rango de chollos. Sin embargo, Tinkle ha demostrado poder ser una incorporación interesante para el conjunto gallego gracias a su anotación desde la larga distancia en la posición de ala-pívot, algo que le hará peligroso en algunos momentos pero que si funciona en el estreno ante el Zunder Palencia podría dejarnos una buena subida inicial y buena valoración además del cambio extra.
Yiftach Ziv (380.000 €)
Caso similar al de Brown en el Zunder Palencia será el de Ziv y el Covirán Granada. El año pasado ya vimos la cantidad de balones que pasaban por las manos de Renfroe dentro de los esquemas de Pablo Pin y aunque esta vez vaya a tener a Joe Thomasson desde el principio de la temporada, el base seguirá teniendo una labor importante. Ziv no ha bajado de 8 en pretemporada, le valoró 12 al Dreamland Gran Canaria y fue capaz de hacerle un 19 con 19 puntos al UCAM Murcia, precisamente su rival de la primera jornada. Le entraron los triples, sí, pero puede ser un jugador regular e interesante para su precio de salida. Con un 9 lo sube todo y tiene 3 de los 4 primeros partidos jugando como local y solo teniendo que visitar al Joventut Badalona. No suena a mala incorporación y puede que tenga sus momentos durante la temporada.
Yannick Kraag (150.000 €) y Pep Busquets (180.000 €)
Decidí esperarme a las semifinales de la Liga catalana por si alguno de ellos salía reforzado pero muy bien no han lucido. Seguramente no sean las mejores apuestas para la J1 teniendo que arrancar el año en el Palau, aunque una vez que hemos visto en pretemporada que Deshaun Thomas va a jugar de ala-pívot, el puesto de 3 en el Joventut Badalona va a quedar en sus manos. Y ya nos hemos acostumbrado a tener aleros banderitas en la Penya que nos funcionen realmente bien en los últimos años antes de salir a otros equipos (primero Xabi López-Arostegui y luego Joel Parra). ¿Quién asumirá los galones en esta 23/24? Con el precio de salida de ambos, si alguno consigue ganar en minutos y regularidad será para no perderles de vista. Kraag antes del pinchazo frente al Barça había valorado 8 vs Valencia Basket y 14 frente a Bàsquet Girona. Veremos si recupera números antes del estreno.

Matt Haarms (370.000 €)
Hasta la fecha uno de los nombres de la pretemporada con el asterisco de haberla jugado sin su principal competencia en su puesto: Anzejs Pasecniks. El letón llegará con pocos días para preparar la primera jornada y veremos si Haarms se mantiene como titular y puede seguir produciendo como hasta el momento. Le hizo 31 de valoración al Surne Bilbao Basket, 19 al Casademont Zaragoza, 12 al Baskonia y 14, de nuevo, al Casademont Zaragoza. Ha conseguido contribuir bien en el rebote, sumar en ciertas situaciones y no se ha cargado mucho de faltas, principal peligro que le estimaba en su aterrizaje en la Liga Endesa. No me parece un fichaje obvio del todo por la situación con Pasecniks pero al menos se coloca como alternativa entre los interiores baratos subiendo el máximo a partir de 8.5.