Antonio Martín cumple cinco años como presidente de la acb. Nombrado por unanimidad el 16 de julio de 2018 y renovado su mandato también de forma unánime tres años después, Martín ha concedido entrevistas a Marca y El País donde explica los hitos más relevantes de estos años y los importantes retos que afronta la acb.
“No recuerdo un nivel tan bestial en los equipos acb”
Marca ha publicado un reportaje destacando cinco hitos en estos cinco años de presidencia: baloncesto en calma, por la unidad institucional, capacidad organizativa, con el crecimiento de Copa del Rey, Supercopa Endesa y Minicopa Endesa, una acb más cercana, con otra manera de hacer contenidos y contar la competición, la Fase Final Excepcional en el momento más complicado de la pandemia, y Actuamos contra el Bullying, la lucha contra una de las grandes lacras de nuestra sociedad.
Junto a ello, una amplia entrevista realizada por Nacho Duque y con fotografías de Alberto Nevado. Marca titula con “no recuerdo un nivel tan bestial de los equipos acb”, y también destaca que “nadie se está preocupando de que los jóvenes se vayan con 16 años y eso sí que hace daño, pero no a la ACB, sino al baloncesto europeo en general”. Sobre la situación general del baloncesto, incide en que “tenemos una filosofía de mano tendida, pero queremos que todo el mundo tenga esa generosidad y que sea recíproco”.
“El talento lo generan los clubes”
El País publicó en 2018 la primera entrevista a Antonio Martín en el cargo y realiza un nuevo análisis ahora, cinco años después. “El talento se genera en los clubes”, titula en una entrevista de Juan Morenilla, con fotos de Claudio Álvarez.
El presidente de la acb ahonda señalando que “un éxito de España beneficia a nuestras competiciones. Pero la generación de talento la llevan los clubes, también la inversión en cantera, la formación”, y sobre el momento de la competición, refuerza que “los equipos españoles marcan una época. Eso se traslada al verano”, y explica que “los hábitos de entretenimiento han cambiado (…) cuando hay un tufillo de algo que no es verdad, se rechaza. Presentamos la competición con muchos matices, sin miedo a enseñar la trastienda”.