Artículo

ESPN adquiere los derechos de la acb en Latinoamérica hasta 2024

ESPN/Star+ ofrecerá los partidos de la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Supercopa Endesa en un total de 24 países de Latinoamérica hasta la temporada 2023-24

acb Photo
© acb Photo
  

La Asociación de Clubs de Baloncesto (acb) ha alcanzado un acuerdo internacional con ESPN, la plataforma de televisión propiedad de Disney, para adquirir los derechos televisivos de las competiciones organizadas por la acb (Liga Endesa, Copa del Rey y Supercopa Endesa) durante las temporadas 2021-22, 2022-23 y 2023-24 en un total de 24 países y territorios de Latinoamérica.

El acuerdo incluye la emisión en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Belice y otros territorios. La cobertura integral en todo Latinoamérica es un paso más en el compromiso de expansión y desarrollo internacional de la acb, cuyas competiciones ya se pueden seguir por televisión en 141 países de América, Europa, África y Asia.

Los derechos adquiridos por ESPN engloban la emisión en directo de todos los partidos de los tres campeonatos, así como contenidos adicionales para todos los aficionados de la acb, incluyendo programas semanales como El Quinto Cuarto para distribución en TV lineal y digital a través de la plataforma Star+.

Las competiciones acb cuentan con una representación de más de veinte jugadores latinoamericanos en la temporada 2021-22, dando continuidad a una larga relación de la competición española con el baloncesto americano. Como ejemplo, en 2019 hasta 9 de los 12 jugadores argentinos que se proclamaron subcampeones del mundo habían jugado en la acb.

José Miguel Calleja: “La acb mantiene una fuerte vinculación con el baloncesto latinoamericano”

José Miguel Calleja, director general de la acb, valora así el acuerdo: “Por diversos motivos históricos y culturales la acb mantiene una fuerte vinculación con el baloncesto latinoamericano, que ocupa un lugar prioritario dentro de nuestros objetivos de internacionalización. Este acuerdo con ESPN nos proporciona una difusión óptima en toda la región, con la garantía de calidad que aporta la plataforma televisiva líder en el subcontinente a nivel deportivo y la posibilidad de desarrollar un proyecto a medio y largo plazo”.