Este viernes 12 de noviembre se ha celebrado en la Fundación Cajasol de Sevilla una mesa redonda titulada ‘Convivencia perfecta + Basket Lovers’, con la presencia de Antonio Martín, presidente de la Asociación de Clubes de Baloncesto; Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española; e Ignacio Jiménez, director general de comunicación de Endesa.
El acto, moderado por Guillermo García, puso de relieve la predisposición, por parte de la acb y de la FEB, a unir fuerzas y llegar a puntos de entendimiento común entre ambas organizaciones, impulsadas asímismo por la colaboración de Endesa. "Es un tema de actitud, de tener esa sensibilidad. Los puntos en común pesan más. Pese a ser el segundo baloncesto más potente del mundo, esto es un niño que requiere mucho cariño y cuidado, porque es único, y trabajamos para los que disfrutan del baloncesto. Ellos no entienden de diferencias ni de falta de entendimiento, por lo que intentamos estar en un constante diálogo en el que siempre encontramos fórmulas. El tener ambos un socio común también ayuda”, indicó Antonio Martín, antes de que el director general de comunicación de Endesa Ignacio Jiménez tomase la palabra.
“Todos tenemos claro que si funciona bien el basket les va bien a ellos y nos va bien a nosotros”, sentenció Jiménez, reivindicando el papel de las empresas en el mundo del deporte. Por su parte, el presidente de la Federación Española Jorge Garbajosa, que comenzó elogiando el trabajo de cantera de los clubes acb, confesó cómo se alcanzó el entendimiento entre ambas organizaciones en el difícil verano de 2020, marcado por la incertidumbre de la pandemia. “Al final acabas confiando en el de enfrente. En una charla a las once y pico de la noche dijimos ‘Tú y yo… ¡p’alante!’ Nos fiamos el uno del otro y, al final, el año siguiente hubo acb y hubo LEB Oro”.
Antonio Martín asentía: “En algún momento complicado del verano hubo veces que solo queríamos hablar Jorge y yo. Es una suerte para la Liga Endesa tener un presidente de la Federación que tiene ese papel”. La buena sintonía entre Garbajosa y Martín se prolongó durante toda la mesa redonda, con una visión común a la hora de mirar al horizonte, como reflejaron las palabras del presidente de la acb: “Estamos pendiente del convenio y, cuanto antes lo firmemos, mejor. El baloncesto no se puede permitir el capricho de pegarse por un palacio del siglo XVI. Debemos empujar todos, que la gente sea capaz de sentarse a una mesa a hablar”, aseveró, añadiendo que no todo lo estadounidense es importable a una cultura europea. “Los espectadores mandan y nosotros nos tenemos que adaptar y ponernos en modo escucha, no se puede crear de espaldas a estas cosas, si bien sobrerreaccionar a veces te puede llevar a un lío. Hay que crear una hoja de ruta”.
En esa línea, Garbajosa dejó clara la sinergia: “Baloncesto solo hay uno pero los fans hoy tienen muchas alternativas de ocio. O unimos fuerzas para reivindicar el baloncesto europeo o vamos a tener un problema. O marcamos sendas de unión para llegar a esos 80 millones de fans al baloncesto en Europa o estaremos perdiendo intensidad. El potencial de las ligas nacionales es la base de todo, las selecciones son una consecuencia y, a la vez, los éxitos de las selecciones alimentan a las ligas”.
“Hay cada vez más fragmentación de canales y de audiencia y hay que entender cómo vienen las nuevas audiencias para saber cómo engancharles como espectador”, apuntó al respecto Ignacio Jiménez, que explicó los motivos y beneficios de su firme apuesta por el baloncesto durante una intensísima mesa redonda en la que se habló de proyectos con tanto recorrido como las Historias Basket Lover, la campaña Actuamos contra el bullying o el proyecto Basket Girls.
Entre tema y tema, por supuesto, en el Marca Sports Weekend hubo un guiño a la Copa del Rey 2022, cuya sede fue anunciada este jueves: “Granada reúne todas las condiciones de lo que nosotros llamamos ‘ciudad Copa del Rey’. La apuesta en Andalucía por el deporte no es de anteayer, la Junta apuesta por el baloncesto. Ahora queremos recuperar eso que antes de la pandemia veíamos muy normal y que Granada sea anfitriona de ese encuentro de aficiones es para nosotros importante. Estamos muy felices y sabemos que va a ser una Copa del Rey espectacular”, vaticinó Antonio Martín antes de cerrar un acto que simboliza la vía del entendimiento por la que ha optado el baloncesto nacional.