Artículo

SuperManager: Top10 chollos de Luisheel

Un buen puñado de nombres que pueden acabar siendo gangas de la temporada 21-22. ¡El SM empieza en nada! ¿Ya tienes todos tus equipos y Ligas Privadas?

acb Photo / A. Martínez
© acb Photo / A. Martínez
  

Una de las claves de cara a las jornadas 1 del SuperManager acb es hilar lo más fino posible con los chollos que pueda haber en el mercado. Jugadores que estén por debajo del precio que se les pueda estimar a corto o medio plazo y que pueden terminar siendo claves para el futuro de cualquier equipo. Por un lado te permiten hacer inversiones más relevantes y aparentemente consistentes (por trayectoria de años anteriores) y porque serán jugadores que tendrán más fácil sobre el papel revalorizarse e inyectar bróker en nuestros maltrechos presupuestos de 5 millones del arranque de temporada.

En las siguientes líneas voy a recomendar distintos nombres que no superan los 400.000 € de precio. Si bien la media de inversión por jugador en los equipos puede ser hasta de 500.000 (5 millones de presupuesto, 10 jugadores), el reto real debe ser el de incorporar jugadores que nos supongan un ahorro y nos aporten en valoración para fichar a otros que marquen la diferencia. Estas son algunas de las propuestas.


Isaiah Taylor (340.000 €)

Pese a que el arranque de temporada en la cancha del Barça le vaya a sacar de la mente de buena parte de los managers, tengo que admitir que vista la recta final de su temporada me esperaba un precio más elevado para él. 11 partidos en los que promedió 9.5 de valoración y en los que destacó especialmente durante la falta de un Conner Frankamp que este año jugará la Euroliga. Taylor deberá ser uno de los líderes del UCAM Murcia para la 21/22 y con un 8 nos subiría el 15% en el Palau antes de recibir al Coosur Real Betis en la jornada 2. Luego le viene otra salida difícil en la jornada 3 a la cancha del Valencia Basket.

Los murcianos no serán un recurso muy utilizado en estas primeras jornadas, pero si tuviese que fichar a un jugador de dicho equipo me quedaría con Taylor (en pretemporada hasta el momento ha valorado 11 y 6 vs Madrid y 12 vs Unicaja).

acb Photo / F. Ruso
© acb Photo / F. Ruso



Vrenz Bleijenbergh (175.000 €)

Juventud, debutante en la Liga Endesa y una llamativa pretemporada suelen ser un cóctel peligroso de cara a la jornada 1 por si lo visto durante la misma no se traduce a la liga regular.

Bleinjenbergh, con sus 2.08 y sus 20 años ha sido una de las mejores noticias del Coosur Real Betis (junto al buen nivel de Marko Todorovic) y ha conseguido anotar 10 o más puntos en los 4 partidos que ha disputado de pretemporada con una media de 13.5 de valoración. Contando que es uno de los aleros más baratos del juego y que sube el 15% con un 4… no suena nada mal.

El calendario es su otro punto a favor: MoraBanc Andorra, UCAM Murcia, BAXI Manresa y Río Breogán en las primeras 4 jornadas.


Yankuba Sima (200.000 €)

Entre los jugadores interiores es donde más cuesta buscar chollos y donde más se aprecia el dinero para invertir. No hablamos solo de los jugadores más contrastados (Shermadini, Tavares, Mirotic…), también de esa zona media-alta en la que muchos jugadores están apuntando a ser imprescindibles en sus equipos (Pustovyi, Delgado, Birutis, Todorovic…). En el caso de Sima, la recta final de su pasada temporada ya permitió verle muy implicado en los esquemas de Pedro Martínez, en la Liga catalana ha estado bastante bien (10 y 17 de valoración) y si bien Ismael Bako apunta a ser una de las referencias, el año pasado con la competencia de Scott Eatherton ya consiguió hacerse con su hueco. Subirá el 15% con un accesible 4.6 de valoración.


Víctor Claver (350.000 €)

Uno de los clásicos de las jornadas 1 del SuperManager acb. Que el impacto de Víctor Claver esta temporada sea superior al de las pasadas es algo que se da por supuesto, ahora habrá que ver si esto le puede alcanzar para ser un factor en el juego. Claver, ante la baja de Arostegui y en un Valencia Basket más limitado en cuanto a rotación exterior que otros años (Sastre, San Emeterio, Marinkovic…), puede convertirse rápidamente en uno de los hombres de confianza de Peñarroya en la posición de alero. No se esperarán 20s de valoración, pero en la pretemporada ya ha demostrado que ese rol de banderita que nos pueda hacer usualmente su 10-12 puede ser bastante recurrente. No me gusta el estreno ante Baskonia, aunque la Supercopa Endesa nos dejará ver en última instancia el rol que puede terminar aportando.

acb Photo / M.A. Polo
© acb Photo / M.A. Polo



Jovan Novak (320.000 €)

Dentro de un hipotético apartado de “bases titulares”, pocos tendrán un precio más económico que Jovan Novak. El base del Urbas Fuenlabrada no tendrá este año la competencia de Melo Trimble y aunque en primera instancia su mecánica de lanzamiento nos hiciese desconfiar, sus números terminaron siendo bastante correctos.

Desde la jornada 28 valoró 14, 9, 17, 1, 9, 16, 16, 12 y 13, lo que siendo ahora el base principal y subiendo el 15% con un 7.4 lo puede colocar en algunas quinielas para el estreno ante el Gran Canaria. Eso sí, su pretemporada no ha sido excesivamente buena (por no catalogarla de mala, directamente), pero tenemos el bagaje de lo visto la pasada campaña para compensarlo.


Thomas Heurtel (325.000 €)

A la espera de confirmar en la Supercopa Endesa que su tobillo se encuentra al 100% y en lo que dure la etapa de adaptación de Nigel William-Goss al Real Madrid, Thomas Heurtel se puede dibujar como una interesante apuesta en la zona baja de los bases.

Su precio se sitúa en 325.000 y arranca el SuperManager acb con 3 de los primeros 4 encuentros como local. La competencia con el propio Goss (y sin olvidar a Alocén) hará que posiblemente no tenga los minutos garantizados y también está por ver qué versión podemos ver del francés en su regreso a la Liga Endesa. Si se adapta a los esquemas de Laso puede revalorizarse con facilidad partiendo de un 7.5 en la primera jornada (frente a Hereda San Pablo Burgos seguramente sin Renfroe) para subir el 15%.


Valentin Bigote (390.000 €)

Las 4 últimas caras de este ranking son jugadores nuevos en la Liga Endesa, algo que suele pasar cada año a la hora de colocar los precios y con las pistas que nos deja entrever la pretemporada. El primero de ellos es Valentin Bigote, llamado a ser uno de los referentes anotadores del Bilbao Basket llega procedente de la liga francesa y en la pretemporada ya ha mostrado mucha consistencia en diferentes partidos. Si bien en algunos como contra Hereda San Pablo Burgos o Casademont Zaragoza terminó anotando más (15 y 11 puntos) que valorando (8 y 8), en otros como contra el Pau Orthez consiguió anotar 24 puntos y firmar 22 de valoración. Joventut de Badalona y Casademont Zaragoza serán sus primeros dos rivales y necesitará de un 9 para subir el 15%. Necesitará acierto para valorar, pero parece que minutos no le van a faltar.


Rasid Mahalbasic (360.000 €)

Como ya comenté en el apartado de Sima, las posiciones interiores no parecen las que nos vayan a dar más chollos para rellenar nuestros equipos, pero el fichaje de Rasid Mahalbasic puede ser bastante interesante. Cierto es que es un fichaje más productivo para el Río Breogán por la forma de jugar del austríaco al que ya conocemos de su etapa en el Coosur Real Betis que para el SuperManager acb, aunque es un jugador capaz de sumar en distintas facetas y poder ser un factor seguro en torno a la decena.

Su problema es que en la posición de pívot solemos pedir algo más, además de enfrentarse a Gio Shermadini en la primera jornada, algo que no suele ser el mejor de los negocios. El 8.3 para subir el 15% debería alcanzarlo si no se carga de faltas personales y al medio plazo puede ser un jugador por el que apostar en partidos favorables.


Simone Fontecchio (410.000 €)

Tenía dudas sobre si tomarme o no la licencia de incluir a Fontecchio en este ranking pero, viendo su pretemporada y superando el límite autoimpuesto por solo 10.000 € me voy a permitir el lujo de incluirle. Lo visto con su selección durante este verano convirtió el fichaje de Fontecchio en uno de los nombres de la 21/22 en la Liga Endesa.

Pocas dudas surgían sobre cómo pueden encajar un jugador con él en los esquemas de Ivanovic o formando una pareja letal en el juego exterior con Rokas Giedraitis. Pero luego ha llegado la pretemporada… Fontecchio no ha pasado de un 6 de valoración y necesita un 8.2 para no bajar el 15%. Vale, sí, es pretemporada, pero su precio sigue siendo tremendamente económico para lo visto con Italia (19.5 puntos de media, 50% en triples). Todavía le quedan dos partidos antes del arranque de la Liga Endesa para convencernos de si debe ser un fichaje ya desde la jornada 1 a pesar del duro compromiso en Valencia o mejor esperar a que podamos ver una mejor versión. Ojo a si funciona desde el arranque que en la jornada 2 le toca el Urbas Fuenlabrada.


JUEGA AL SUPERMANAGER


Drew Crawford (275.000 €)

Crawford ha tardado poco en hacerse un hueco importante dentro de la rotación del MoraBanc Andorra. El exterior norteamericano (ocupa plaza de extracomunitario) está entre los jugadores más destacados de la pretemporada y en el top 5 de anotadores de la misma. Le valoró 8 al Joventut, le metió 20 puntos a Barça y 17 al Limoges antes de destacar en la liga catalana con 22 de valoración ante BAXI Manresa y 16, de nuevo, frente al Joventut Badalona.

El año pasado jugó Eurocup en Italia (12.1 puntos y 5.3 rebotes), el anterior Euroliga con Milán y la BCL en Turquía, además de haber pasado por Alemania e Israel. No le falta experiencia en distintos frentes y, si bien de momento está sumando sobre todo en la anotación, es un jugador capaz de aportar también en el rebote. De que aumente sus prestaciones en otras facetas dependerá el recorrido que pueda tener en el SuperManager acb. Su debut ante el Coosur Real Betis subiendo con un 6.3 no pinta nada mal. Luego tendrá el Real Madrid, pero si funciona podría llegar con bróker acumulado.

Ánimo, ¡que ya no queda nada para empezar!