Artículo

SuperManager acb: Los consejos de Luisheel

El experto Luis Hidalgo (@Luisheel) vuelve a darnos ideas y consejos para dar un paso al frente en la segunda jornada del SuperManager acb, que arranca este mismo jueves. ¡No te lo pierdas!

  

Roto el hielo del arranque del SuperManager acb en la jornada 10, el juego avanza imparable hacia su segunda jornada de la temporada 20/21. La primera nos dejó algún que otro accidente (el -12 de Llull…) pero por lo general regaló buenas valoraciones y subidas de bróker que nos colocan en la buena dirección para las próximas semanas. Unas semanas que van a ser de todo menos sencillas.

Primero porque volveremos a no poder contar con algunos jugadores por partidos aplazados. El encuentro entre Real Madrid y MoraBanc Andorra va a ser aplazado hasta enero por lo que todos los jugadores del equipo blanco tendrán que ser vendidos de nuestros equipos (los de Andorra lo mismo, aunque no computaron la semana pasada así que no deberíamos tener ninguno de ellos). Esto hará que el margen de 5 cambios para cada semana no sea tan amplio como pudiésemos esperar y complicará también la colocación de las banderitas al faltarnos algunas incorporaciones clave. Esto y el adelantar al jueves el partido entre BAXI Manresa e Iberostar Tenerife que sí cuenta para el SuperManager acb serán las principales preocupaciones de la jornada… sin olvidarnos del Joventut Badalona – Valencia Basket tras los 8 positivos de los de Badalona. ¿Se jugará? Recordar también que el Hereda San Pablo Burgos – UCAM Murcia del jueves y el Iberostar Tenerife – Herbalife Gran Canaria del domingo NO computan para el juego pues son de jornadas atrasadas.

El objetivo principal de las próximas semanas va a estar bien claro: conseguir bróker lo antes posible. Aunque no a cualquier precio, claro está. La prioridad es poder alcanzar unos márgenes económicos favorables en el menor tiempo posible para ampliar el abanico de opciones, pero el seguir consiguiendo puntos es lo que nos acabará llevando al éxito. No descartéis alternativas por el simple hecho de que no os garanticen subidas del 15% aunque tampoco paséis de jugadores cuya situación de bróker les puedan dar varias subidas consecutivas que os terminen de hacer la vida más fácil. Es más fácil decirlo que hacerlo, en el equilibrio está la virtud.

Bases

Ni un mal arranque en el partido ni jugar ante el único invicto hasta la fecha en la Liga Endesa pudieron hacer que Melo Trimble no cumpliese con otra buena valoración. El caso de Trimble es un perfecto ejemplo de jugador que, aunque no asegure bróker (tiene que llegar a 15 para subir el 15%), su rendimiento anterior nos hace pensar que esa cifra tanto para esta como para próximas jornadas se le queda corta. El Urbas Fuenlabrada volvió a demostrar contra el Real Madrid que el rendimiento general del equipo ha mejorado y que pueden ser un equipo mucho más fiable. Casademont Zaragoza y UCAM Murcia por delante, dos semanas en las que Trimble debería seguir valorando y subiendo de bróker.

En el segundo de esos enfrentamientos Trimble se las verá con un Conner Frankamp que cumplió en la jornada 10 pero que no alcanzó los registros para subir de bróker, todos esperábamos algo más. RetaBET BB en general, y Rousselle en particular, vuelven a ser una de las defensas de bases que más sufren con los rivales y eso puede hacer que ambos valoren en registros altos. El francés subirá de bróker con un 2 que debería conseguir sin problemas y Frankamp necesita alcanzar los 16. Los dos deberían ser alternativas que cumplan sin problemas y que tendrían más sitio en un SuperManager acb con 3 bases. Con 2 son opciones que no vendería de forma obligada pero que tienen cierto margen de mejora…

Por ejemplo, apostando por Alex Renfroe. El base del Hereda San Pablo Burgos volvió a destacar con un 19+ de valoración y valiendo todavía menos de 500.000 nos subirá el 15% con un 0. Es más, es de esperar que tanto esta jornada en casa contra el Movistar Estudiantes como la próxima ante el Monbus Obradoiro no solo nos regale subidas de bróker, también notables valoraciones. En la BCL tampoco falló y pese a que Robertson también vaya a dar bróker en su rival con un 4, la tendencia parece claramente favorable al ex Barça, Baskonia, Valladolid y Manresa.

El resto de opciones interesantes en los bases, teniendo en cuenta que Campazzo no computará esta semana, pasan por los cambios gratis y el partido del jueves. En lo primero nos encontramos a un Luca Vildoza que ya subió el 15% en la primera jornada y que hasta con un -1 nos dará una subida nada despreciable. Recordemos, jugando en casa y ante el Monbus Obradoiro. En el partido del jueves tenemos a Dani Pérez** y Jonathan Tabu, capitales ambos en la victoria manresana en Zaragoza y con una subida más de bróker acumulada esta semana. Si se necesita la bandera puede ser una buena opción y Tabu está al mismo precio que Vildoza. Para los atrevidos, Marcelinho Huertas** acumuló subida en el debut y con un 14 subiría de nuevo el 15%. Estuvo mejor que Fitipaldo en el estreno pese a que ambos arrancasen irregulares. Lo malo, visita a Valencia Basket la semana que viene.

La otra alternativa para componen nuestro dúo en los bases es apostar por introducir una bandera al margen de la ya mencionada de Dani Pérez. Sin embargo, los problemas serán similares a los sufridos la semana pasada para elegir una bandera. Rodrigo San Miguel estuvo a buen nivel (13 de valoración) y podría repetir ante el Urbas Fuenlabrada, aunque quizá la incorporación más esperada pueda ser la de Alberto Díaz. Al Unicaja le tocó descansar en la primera jornada del SuperManager acb y la dinámica del base malagueño sin Gal Mekel estaba siendo brillante con 7 jornadas sin bajar de la decena. Con un 9 ante Acunsa GBC subiría el 15% y luego le toca el Movistar Estudiantes. Lo malo, que Jaime Fernández puede ir mermando su cuota de minutos con el paso de las jornadas. A esta lista se podría sumar Ferran Bassas que venía dando un nivel excelente y que no estuvo en el debut. Veremos si se juega el partido ante Valencia Basket.

Aleros

Después de cumplir con creces en la primera jornada y antes de ser cambio gratis la semana que viene, pocas pegas se le pueden poner a Rokas Giedraitis viendo sus minutos de juego y subiendo el 15% con un 11. De hecho, el único “problema” que tienen los jugadores del TD Systems Baskonia que nos están funcionando bien en este arranque (Vildoza, Polonara, Giedraitis) es que, una vez que sean cambios gratis, volverán a tener un calendario bastante favorable. En la jornada 13 se miden al Acunsa GBC y en la 14 al Coosur Real Betis. Digo problema porque es posible que después de su descanso en la jornada 12 sigamos teniéndolos en el punto de mira para entrar en nuestros equipos y para que nos sigan llenando las arcas de bróker, teniendo que gastar cambios en sus fichajes. Por lo pronto, apuesta aparentemente segura esta jornada.

La semana pasada los aleros nacionales nos sacaron de más de un aprieto para terminar de componer las 4 banderas correspondientes y esta jornada van a tener que volver al rescate. Eso sí, sin Alberto Abalde por el aplazamiento del partido del Real Madrid. Por si la presencia de Marc Garcia no estaba ya bastante asegurada tras hacer lo justo para subir el 15% ante los blancos, ahora se convertirá en la bandera seguramente más popular del juego. No olvidemos su dinámica anterior al partido contra el Real Madrid e incluso que en el primer cuarto con 13 de valoración parecía que podía haber asegurado más subidas. Necesitará superar los 11 para subir el 15%.

Elegir una tercera bandera, contando con que Álex Abrines, que subió el 15% aunque sin alardes, siga siendo una opción preferente al tener que hacer solo un 4 para volver a subir el 15% (y que sigue sin valer ni 250.000 €), va a tener bastante más miga. Con Dani Díez todavía sin regresar de la lesión y Javi Beirán sin jugar en el Herbalife Gran Canaria, las miradas se centran en los jugadores del Unicaja. Darío Brizuela estaba acumulando una media de 13,8 de valoración en las primeras jornadas que le haría subir de precio en esta primera jornada ante el Acunsa GBC superando los 11. Aunque esos números los ha conseguido en su mayoría… sin la competencia de Jaime Fernández. La presencia de ambos amplía nuestro abanico de opciones a la hora de fichar y también dificulta el acertar. La apuesta por cualquiera de ellos puede ser para el medio plazo contando que luego tienen Movistar Estudiantes y UCAM Murcia, pero lo dicho, hay que dar en la diana con el jugador a incorporar. Y sin olvidar tampoco el buen papel que está ofreciendo Francis Alonso, pese a tener una mayor dependencia del tiro exterior.

Aunque no son las únicas opciones que tenemos. También nos podemos aventurar a que Rafa Martínez vuelva a firmar una valoración por encima de la decena como contra Casademont Zaragoza (algo que no hacía desde la jornada 1) aunque con un 3 ya nos cumpliría la subida del 15%. ¿Volverá Guillem Jou tras su lesión? ¿Cumplirá Pere Tomàs jugando en el Carpena? Al comienzo de la temporada hubiese sido una apuesta más segura ya que en sus últimas 4 jornadas ha valorado 6-7 que no le valdrían para subir de precio.

No solo de Giedraitis y aleros nacionales vive el SuperManager acb. Hubo algunas subidas interesantes en la primera jornada del juego y algunos, como los exteriores del Casademont Zaragoza, se dejaron bien encaminado su camino para la jornada 11. DJ Seeley subirá el 15% ante el Urbas Fuenlabrada con un 6, Nico Brussino con un 7 y Robin Benzing solo necesitará saltar a pista y no estar más de 8. Eso sí, Trimble, Brussino, Marc Garcia, Seeley… será difícil que todos los jugadores exteriores de este partido acaben haciendo valoraciones provechosas para el SuperManager acb. Aunque si el argentino Brussino finalmente es baja tras terminar tocado en la BCL, dejaría mucho más sencillo el panorama para unos y otros.

Otro equipo en el que también se registraron diversas subidas fue el Hereda San Pablo Burgos. El 15+ de Vitor Benite le dejó a solo 8 en esta jornada de subir el 15% e incluso McFadden a pesar de los pocos minutos alcanzó buenos baremos de bróker. Los que quieran arriesgar tendrán a Kassius Robertson tras no jugar la semana pasada por el aplazamiento que ha valorado 12 o más (con un 13 sube el 15%) en 7 de los 9 partidos que ha jugado. En partidos favorables puede ser un jugador muy a tener en cuenta. Jugadores como Hanga o Higgins se quedaron con el bróker equilibrado y otros como Avramovic o Gentile se pueden convertir en auténticas gangas si bajan algo más. El duelo entre Jaylon Brown y Jordan Davis también promete ser interesante, dos de los exteriores más potentes de la Liga Endesa.

Todo esto sin olvidarnos de jugadores como Pau Ribas, Nikola Kalinic o López-Arostegui. Los del Joventut serían grandes armas para componen las banderas que necesitamos en los exteriores, pero habiendo 8 positivos en el equipo es correr un gran riesgo hasta que tengamos una mayor información. El rendimiento de Kalinic sí fue algo más decepcionante valorando 6 en 27 minutos de juego y dando gracias a una falta en la recta final del encuentro que le hizo subir el 15%. Con las bajas de los verdinegros, si se juega, puede ser uno de los jugadores que reboten tras una mala actuación y que tampoco necesita tanto para subir el 15% (le valdría otro 6).

Antes de echar el cierre con los aleros un par de opciones más a tener en cuenta en la zona baja del mercado. Por un lado, Miquel Salvó que con la baja de Rabaseda y con más minutos de juego ha valorado 14 y 12 en las dos últimas jornadas costando apenas 172.500 €. El otro es Leo Meindl, cumpliendo de sobra con un 11 en 30 minutos en la visita al Real Madrid y que ahora tiene un par de partidos (Casademont Zaragoza y UCAM Murcia) para que pueda seguir rindiendo como antes del inicio del SuperManager ACB. Para los que busquen ahorrar dinero en los aleros es una de las opciones más favorables.

Pívots

En una jornada 11 habitual, y más en la previa de una jornada doble de Euroliga, en estas líneas estaríamos hablando de los peligros de que Nikola Mirotic en casa y ante el Coosur Betis pueda descansar. Es algo que hasta la fecha no ha pasado con Jasikevicius en el banco y que, ante la falta de la bandera de Walter Tavares para completar nuestros equipos por el aplazamiento del encuentro del Madrid… esperemos que no ocurra. Mirotic cumplió a toda pastilla ante el Movistar Estudiantes. Jugó 16 minutos en los que anotó 4 de 4 en triples, llegó a los 18+, subió de precio y para casa. No todas las semanas será así y eso debe preocuparnos. Un 15 no sería una mala valoración y, sin embargo, le haría bajar 162.000 €. Pero tiene partido para salirse si tiene minutos, un calendario de dificultad intermedia y una bandera que complicaría todo mucho más de no poder mantenerla o incorporarla. De todas formas, habrá que estar alerta.

El gran atractivo de esta jornada del SuperManager acb será la aparición de Laurynas Birutis. Recordemos, un jugador que está promediando 23.2 de valoración por apenas 125.000 €. Cierto que el no haber jugado hasta la fecha le hará no asegurar bróker, pero viendo su rendimiento de las últimas 4 semanas (27, 31, 20 y 37) no es un simple tema de abaratar la plantilla para otras incorporaciones. En su trayectoria hasta la fecha pinchó con un 2 ante Bilbao, el resto de partidos han sido de un nivel altísimo. Y si mantiene dicho nivel puede generar registros tan espectaculares como que suba de bróker con -149 como tiene actualmente en Jugones. Difícil ponerle pegas más allá del rival (TD Systems Baskonia) que tampoco está siendo la mejor defensa interior hasta la fecha (Tomic 27, Costello 28, Kravic 21+, Davies 25, Balvin 20…).

Otro de los focos de atención de la jornada tendrá que ver con el partido adelantado al jueves y el duelo entre Giorgi Shermadini y Scott Eatherton. Sherma no lo tuvo fácil en el estreno viéndose superado por Ndoye y alcanzando un 17+ que le hizo subir algo de cotización, pero sin alardes. Volverá a necesitar una valoración elevada (26.5) para subir el 15% antes de su visita a Valencia, aunque con los pívots baratos que se pueden acumular en estas posiciones su venta por motivos de bróker no tiene demasiado sentido, es una apuesta de valoración. Si apostaste por él en la jornada 1 su escenario es similar y sigue teniendo un partido favorable. Eatherton va ganando galones dentro del BAXI Manresa pero a pesar de su buen encuentro solo jugó 21 minutos. Dará bróker y puede hacer un daño similar al de Ndoye regalando 111.000 € de subida. Luego le tocará el Real Madrid.

El que sí cumplió con creces la valoración esperada en la primera jornada fue Achille Polonara. Su 27+ le ha proyectado muchas subidas de bróker por delante (sube el 15% con -15) y volviendo a jugar en casa ante el Monbus Obradoiro que precisamente tiene bastante batería interior es de esperar que sus minutos no caigan demasiado de los habituales. Sin olvidar tampoco que será cambio gratis, aunque en su caso casi nos gustaría más seguir con él en el equipo para que nos siguiese reportando beneficios. Todavía le queda bastante para alcanzar su tope de cotización, no es un caso como el de Giedraitis que esta jornada ya puede aproximarse a una situación de no “asegurar” bróker en la previa de la doble jornada de Euroliga. El otro pívot que nos va a asegurar subidas para varias semanas es Youssou Ndoye. El pívot del Coosur Betis ya había avisado con algunas actuaciones anteriormente pero también con su 0 vs Obradoiro y su 4 vs Acunsa GBC. Ante el Iberostar Tenerife firmó su mejor partido con 16 puntos, 12 rebotes y 33 de valoración. Ahora se proyectará bastante al alza en cuanto a su cotización, aunque su primera parada es un encuentro contra el Barça que tanto a él como a Nick Kay no debería serle del todo favorable. Sin embargo, tampoco parecía que la visita a Tenerife lo fuese y ambos estuvieron a un nivel más que positivo para el juego.

Volviendo a lo alto del mercado, Ondrej Balvin cumplió con un 20 frente al TD Systems Baskonia y, aunque ahora no asegure bróker pues tiene que superar los 16, su duelo con Augusto Lima y Emanuel Cate promete. El brasileño no fue la banderita que esperábamos en el debut ante el Herbalife Gran Canaria a pesar de que contó con bastantes minutos, todo lo contrario que el rumano que alcanzó los 34 de valoración en menos de 20 minutos. Su tope anterior era de 21 y no había pasado de 12 en el resto de encuentros, además de ser un rendimiento que sea difícilmente repetible (fuera de casa su media es de 4.7 de valoración). Ahora bien, pasta va a dar y más de una jornada a lo que hay que sumar tener una bandera y tener RETAbet Bilbao Basket y Urbas Fuenlabrada puede ser un buen escenario para él… y para Balvin viendo el daño que hicieron Costello y Wiley. Diferente perfil a diferente precio a la hora de completar los equipos.

Las banderas en el juego interior no van a ser una misión sencilla al margen de las ya mencionadas y más si la situación de Mirotic nos crea cierta incertidumbre. Igual Oriola puede ser una buena solución a ese apartado, ya valoró 15+ en la primera jornada y subirá con que haga positivo. Aunque más destacó entre los culés el 16+ de Smits que además jugó casi 24 minutos. No es la primera vez esta temporada que tiene minutos y que cumple con creces. Volverá a ser una jornada en la que no podamos contar con Tyson Pérez (aplazado) y veremos cómo vuelven los interiores del Acunsa GBC tras la jornada de parón. Okouo nos aporta bandera pero Echenique ha mostrado un gran nivel en las jornadas iniciales de la temporada.

Uno de los grandes duelos de esta jornada entre los interiores podría ser el que enfrente a Ante Tomic y Bojan Dubljevic. Dubljevic bajó algo de precio en su debut a pesar del plus de minutos (casi 27) por la baja de Tobey, pero no pudo transformarlos en valoración. Estuvo mejor en ese apartado Labeyrie. Tomic estaba llamado a ser uno de los grandes fijos del juego y hasta el momento no le hemos podido incorporar. Varios picos por encima de los 25 y una media de 19 que le harían subir de precio sin problemas. Habrá que ver cuáles son las bajas de la Penya si se termina jugando para ver si es una apuesta que se pueda llevar a cabo. Porque con minutos… asegura rendimiento. De ahí su precio.

También tendríamos entre los nacionales a Víctor Arteaga, aunque la atención del Hereda San Pablo Burgos vs Movistar Estudiantes seguramente esté centrada en los rivales. Por ejemplo, con un Dejan Kravic que pinchó en la primera jornada pero que podría hacer daño a unos colegiales que llevan varias jornadas de capa caída o con un Jasiel Rivero que viene de firmar su mejor partido en la Liga Endesa frente al Valencia Basket. El cubano no llamó demasiado la atención no solo por el partido, también por la inactividad tras los positivos del equipo burgalés. Sin embargo, 25 puntos y 30 de valoración que le aseguran varias subidas de precio. En la Basketball Champions League no ha tenido un buen partido (5 puntos y 4 de valoración) pero su nivel global de la temporada se ha elevado bastante con respecto a la temporada 19/20.

Para cerrar dos nombres más que nos podemos encontrar marcados en verde por su bróker. Por un lado, Hlinason que pese a no acumular bróker en la primera jornada cumplió y con un 2 subiría el 15% pero en la BCL se parece un poco confirmar que el nuevo coach no le tiene demasiada confianza e incluso apuesta por formatos pequeños con dos ala-pívots. El otro es Artem Pustovyi. El primer encuentro ante Acunsa GBC podía ser cosa de un día (15 puntos y 9 de valoración) pero ante el Movistar Estudiantes estuvo todavía mejor y sumó 18 puntos y 23+ de valoración. Son números para él totalmente desconocidos en el Barça aunque igual Jasikevicius puede aprovechar sus centímetros para dificultad a Ndoye. O igual no juega como le ha pasado entre la jornada 5 y la 9. Esta clase de jugadores siempre van a tener ese riesgo y recordad, si no juegan no suben.