El Valencia Basket doblegó por 87-93 al Unicaja, vigente campeón, este sábado en la primera semifinal de la Supercopa Endesa en un partido igualado donde el escolta Omari Moore fue decisivo con sus 20 puntos y 26 de valoración, por lo que el conjunto valencianista disputará la final de este domingo (19h, DAZN) contra el vencedor del duelo entre Real Madrid y La Laguna Tenerife.
Valencia Basket logró el primer billete para la final pese a las bajas importantes con las que contaba Pedro Martínez, que no tenía a su mejor jugador, el base dominicano Jean Montero, ni a piezas importantes como el alero Xabi López-Arostegui, el base Brancou Badio y uno de los fichajes, el excajista Yankuba Sima.
Lo peleó Unicaja, que dominó el rebote (47-30 en el global), pero no anduvo acertado desde el triple (7/33) ni desde la línea de personal (14/24). Sorprendió el descarte elegido por Ibon Navarro, que prescindió del ala-pívot Tyson Pérez, uno de los jugadores más en forma del equipo en la reciente Copa Intercontinental y en pretemporada.
En los cinco primeros tiros hubo cuatro intentos de triple, uno convertido de Kendrick Perry y otro de Josep Puerto. El ejemplo de dos equipos que son pura dinamita y que comenzaron con mucho ímpetu y ataques rápidos.
Pero fue Unicaja quien tomó la iniciativa, con mejor juego, más fluido y efectivo, sintiéndose anfitrión. Se palpaba el enfado de Pedro Martínez con sus jugadores en un tiempo muerto (20-13) solicitado para frenar la sangría.
El primer asalto fue para los malagueños (26-18), que pudieron irse más en el marcador, pero penalizó un cero de tres en triples consecutivos de Chris Duarte. El alero dominicano quiso agradar de inmediato en su debut en competición oficial en el Martín Carpena malagueño.
El segundo cuarto fue otro cuento muy distinto. Valencia remó, encontró la amenaza triplista de Matt Costello, mejoras en el rebote y la defensa. Con un tiro de tres de Darius Thompson se puso por delante por primera vez en todo el partido a falta de poco más de un minuto para el descanso (38-39).
Duarte, con diez puntos en el segundo cuarto, ayudó a frenar el acelerón ofensivo de los valencianos, cada vez más a tono. El partido había entrado en la fase esperada en la previa: dos equipos de un nivel parejo que iban a protagonizar una eliminatoria muy igualada.
Si Sergio De Larrea (15 puntos) golpeaba, Perry (12 puntos) también respondía. Esta alternancia dejaba paso a unos minutos con el Valencia por delante y los malagueños a remolque. Un triple de Ike Iroegbu sobre la bocina para el 71-73 decantaba la balanza al final del tercer cuarto.
El Unicaja, en apuros y con 71-77 en contra, peleó un rebote ofensivo y logró un triple esquinado, todo con la firma de Jonathan Barreiro, importantísimo para lo anímico, pero lo contrarrestaba Omari Moore con dos acciones sensacionales más para seguir siendo el protagonista.
Perdían los locales de cuatro puntos a falta de 50 segundos, y de tres a falta de 12’3 para el final, pero no estuvieron finos en los pequeños detalles. De Larrea remató desde el tiro libre y el billete a la final se lo quedó Valencia.El Unicaja no podrá revalidar el título logrado en 2024 en Murcia.
87- Unicaja (26+18+27+16): Perry (12), Castañeda (0), Webb III (6), Sulejmanovic (5), Kravish (14) -quinteto inicial- Duarte (13), Djedovic (7), Barreiro (7), Díaz (0), Balcerowski (10), Kalinoski (8), Tillie (5).
93- Valencia Basket (26+25+30+20): Moore (20), Puerto (9), Thompson (8), Reuvers (7), Pradilla (0) -quinteto inicial- De Larrea (15), Iroegbu (9), Costello (10), Taylor (10), Nogués (0), Sako (5).
Árbitros: Juan Carlos García González, Emilio Pérez Pizarro, Rafael Serrano y Jordi Aliaga. Antes del comienzo, el presidente de la ACB, Antonio Martín, otorgó un obsequio a García González por sus 28 temporadas arbitrando en la competición.
Incidencias: Primera semifinal de la Supercopa ACB, disputada en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 9.951 espectadores.