UCAM Murcia

JORNADA 41 - Liga Endesa

Unicaja

03/06/2024 - 20:30 - Palacio de Deportes de Murcia

UCAM Murcia

Unicaja

79
    1 2 3 4
UCM   18 25 20 16  
UNI   31 24 17 16  
88

Unicaja sufre en Murcia y fuerza un 5º partido de las semifinales (79-88)

Unicaja volvió a imponerse a UCAM Murcia (79-88) y forzó el quinto y definitivo partido de su serie semifinal. Nuevamente, el bien inicio malagueño marcó un triunfo donde brillaron Osetkowski (22 puntos) y Perry (13 puntos y 7 asistencias).

Unicaja, sabiendo sufrir ante el empuje de un UCAM Murcia a pesar de ir 16 abajo ya en la segunda parte, forzó el quinto partido de la semifinal de la Liga Endesa y recuperó el factor cancha de las semifinales de la Liga Endesa.

La serie se resolverá el miércoles a las ocho y media de la tarde en el José María Martín Carpena mientras el Real Madrid espera rival en la final.

El UCAM Murcia, tras el 0-15 de salida del sábado, inició con Howard Sant-Roos como base y defendiendo con una zona 2-3 pero volvió a ser el Unicaja el que mandó en los compases iniciales (5-15). Tras un parcial de 0-9 y dos triples anotados por Kameron Taylor Sito Alonso pidió tiempo muerto pero la maniobra no surtió el efecto deseado al menos de forma inmediata.

Los malagueños aumentaron su renta hasta el 8-22 y el 10-24 con Taylor ya en 12 puntos. Con el nivel de acierto del conjunto de Ibon Navarro los intentos de los de casa por reaccionar fueron prácticamente estériles en la primera mitad. El arbitraje, muy discutido por los murcianos y por Sito Alonso, castigado con una falta técnica por protestar, tampoco es que ayudara a estrechar los guarismos por parte del UCAM Murcia. El periodo concluyó con un claro 18-31 para los verdes, hoy de blanco, que se mostraban superiores.

El segundo cuarto comenzó con tiro libre anotado por Nihad Djedovic por esa técnica y el Unicaja recuperó su máxima ventaja (18-32). A partir de ahí los de Sito, comandados por un Rodions Kurucs descomunal -juega infiltrado por la lesión que arrastra en el pie derecho y apenas se le nota-, por fin mostraron de lo que son capaces. Con nueve puntos seguidos los granas se colocaron a cinco (27-32).

Dylan Osetkowksi llegó para sacar a su equipo del apuro y con dos 2+1 le dio aire. También Tyson Carter sumando igualmente de tres en tres, con un triple (30-41).

Una fase de intercambio de canastas hizo que se mantuviera la ventaja cajista y al descanso se llegó con un 43-55 y un triple más de Carter sobre la bocina que indicaba el final de la primera parte.

Anotando 55 puntos en dos cuartos iba a ser difícil que al Unicaja se le escapara el triunfo. La inspiración de Osetkowski, Carter y Taylor, con 39 puntos en la suma -15, 12 y 12- era un aval para el conjunto de Ibon Navarro, que mandaba pese a que su rival ganaba la tan importante batalla del rebote por 16 a 13 -esa lucha acabaría 35-30-.

La puesta en escena de vuelta a la pista volvió a ser mejor de los andaluces y eso supuso que adquirieran su máxima renta (43-59). Sin embargo, estaba claro que el UCAM Murcia incrementaría su intensidad y con ello acechó a su rival (58-63 y 60-65). Sin embargo, la indudable clase de Carter permitió a los visitantes acabar el cuarto con algo más de renta (63-72).

Los tres primeros minutos del último periodo fueron de fallos, uno detrás de otro, por parte de los dos contendientes. El primero que salió de esa dinámica fue el equipo local y así se situó a tiro de triple, precisamente tras uno convertido por Troy Caupain (71-74 con 6 minutos y 9 segundos por disputar).

Ibon Navarro llamó a los jugadores a su lado y el parón le sentó mal a los granas, que iban lanzados y se frenaron en seco. Varios ataques desacertados, algunos de ellos inconclusos los castigó el Unicaja, que volvió a abrir brecha con siete puntos seguidos (71-81).

El amor propio de los universitarios, apoyados por su hirviente afición, les hizo seguir resistiendo (77-81 a 1 minuto y 26 del final).

El UCAM Murcia tuvo dos triples para haberse puesto a un punto pero ni Jonah Radebaugh ni Caupain acertaron -el segundo tiro fue taponado por Osetkovwski-. En el rebote Dustin Sleva cometió falta antideportiva -así lo consideraron los árbitros- y el Unicaja ya sentenció con dos tiros libres convertidos por Tyler Kalinoski y un triple de Osetkowski. La serie que determinará el rival en la final de un Madrid que ya espera se decidirá en el quinto partido el miércoles en Málaga. Los malagueños parten con la ventaja de ser locales pero en esta serie siempre ganó el que era visitante.

79. UCAM Murcia Club Baloncesto (18+25+20+16): Sant-Roos (12), Ennis (5), Radebaugh (2), Sleva (14) y Morin (10) -cinco inicial-, Rodions Kurucs (26), Caupain (8), Diagne (-) y Hakanson (2).

88. Unicaja de Málaga (31+24+17+16): Perry (13), Kalinoski (7), Taylor (14), Osetkowski (22) y Kravish (2) -cinco inicial-, Ejim (4), Barreiro (-), Alberto Díaz (-), Carter (17), Djedovic (5), Thomas (-) y Sima (4).

Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Martín Caballero Madrid y Arnau Padrós Feliu. Eliminaron por cinco faltas al local Radebaugh (m.40).

Incidencias: Cuarto partido de la semifinal de la Liga Endesa de baloncesto Unicaja-UCAM que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 7.500 espectadores, unos 500 de ellos llegados desde Málaga, que lo llenaron.