El UCAM Murcia, basado en una gran defensa y en la producción ofensiva del trío DeJulius-Raieste-Cate, venció con mucha autoridad por 84-65 al BAXI Manresa, un resultado que demostró que sigue de dulce y le permite seguir arriba en la clasificación de la Liga Endesa, ahora con un bagaje de cinco triunfos y una sola derrota, y aleja a un rival directo en la pelea por acceder a la Copa del Rey y también a las eliminatorias por el título y que se queda ya a tres victorias de distancia, con un 2-4.
El cuadro murciano, que lució una indumentaria retro de color azul, en homenaje al primer equipo del club que se estrenó en la campaña 1985/1986, comenzó el partido con un espectacular mate de Devontae Cacok aunque los manresanos a base de triples -Marcis Steinbergs, Álex Reyes y Retin Obasohan- pasaron a mandar con cuatro minutos jugados (7-11).
Los locales, con una notable actividad defensiva frente a un rival que atacaba a gran velocidad, reaccionaron rápidamente para llegar a tener un +6 (20-14) y a ello contribuyó la nulidad del contrario con los tiros libres -falló sus siete primeros lanzamientos desde la línea hasta que Steinbergs acertó con el octavo-.
Diego Ocampo, quien fuera entrenador del cuadro grana hace una década, en la campaña 2014/2015, paró el encuentro con tiempo muerto y la maniobra hizo responder a sus jugadores, que anotaron las dos últimas canastas del primer cuarto y al primer parón obligado del partido se llegó con un apretado 20-18.
El encuentro siguió jugándose a todo tren, aunque no siempre el elevado ritmo estuvo acompañado de acierto. Más finos estuvieron los de casa para igualar su máxima renta (26-20, 33-27 y 35-29 con David DeJulius siendo resolutivo ya con 11 tantos anotados). En el Palacio se jugaba a lo que querían los de Sito Alonso y la sensación era la de que, aunque la diferencia todavía era corta, existía una superioridad que posteriormente se vería reflejada en el tanteo.
Jonah Radebaugh y Sander Raieste, ambos atacando el aro con determinación, estiraron la ventaja hasta los 11 tantos (42-31). Y al descanso aún fueron 12 (44-32) con una postrera canasta de DeJulius, el jugador de la primera parte con sus 13 puntos y 16 créditos de valoración para el de Detroit.
Los 6.488 espectadores que acudieron al pabellón disfrutaron con los suyos y en especial con DeJulius. Tres triples suyos seguidos supusieron el 57-41. El estadounidense, en plan jugón, estaba imparable. Bueno sí se podía parar, con tiempo muerto. Es lo que hizo Ocampo y a partir de entonces un parcial de 0-8 metió al BAXI Manresa en la pelea por el triunfo y Álex Reyes contribuyó a que así fuera.
Michael Forrest rompió con la sequía universitaria con dos tiros libres y también dos consiguió Radebaugh pero el resultado, con diez minutos por delante, no aseguraba absolutamente nada (61-53). El tercer cuarto se lo llevaron los catalanes por un 17-21 con el que mostraron su progresión en el encuentro.
Sin embargo, el inicio de los murcianos en el periodo definitivo prácticamente sentenció el choque. Un triple de Raieste, dos tiros libres también suyos y un enceste de Emanuel Cate propiciaron un 7-0 que hicieron que el electrónico del Palacio reprodujese un 68-53. El BAXI Manresa necesitó casi cuatro minutos en el cuarto para estrenar su cuenta -sólo un tiro libre de Obasohan en todo ese tiempo- y el partido se le puso cuesta arriba, ya imposible con el 74-55 después de una canasta más de Cate, el pasado curso con los de Bages y que logró 12 puntos y 11 rebotes ante sus ex, y una bandeja fácil de Radebaugh.
Quedaba la mitad del cuarto y la distancia no iba a decrecer. De hecho, hubo un +21 con el 84-63 y una canasta final de Álex Reyes, el mejor visitante con 16 tantos, lo dejó en el 84-65 final.
84 - UCAM Murcia (20+24+17+23): DeJulius (22), Ennis (2), Raieste (13), Hicks (-) y Cacok (5) -cinco inicial-, Michael Forrest (4), Sant-Roos (6), Cate (12), Radebaugh (10), Falk (4) y Nakic (6).
65 - BAXI Manresa (18+14+21+12): Dani Pérez (6), Obasohan (10), Álex Reyes (16), Steinbergs (6) y Olinde (8) -cinco inicial-, Akobundu (1), Benítez (9), Ubal (-), Golden (9) y Plummer (-).
Árbitros: Carlos Cortés Rey, Juan de Dios Oyón Cauqui y David Sánchez Benito. Eliminaron por cinco faltas al local Falk (m.34).
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 6.488 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de Lorenzo Ortiz Cencerrado, quien fue árbitro y comisario de mesa de baloncesto en la ACB, fallecido recientemente, y los colegiados llevaron un crespón negro en su recuerdo.