Artículo

¡Así está la carrera por el MVP de octubre!

Giorgi Shermadini lidera la carrera por el MVP de octubre, con cuatro nacionales en el Top10 de valoración este mes. ¡Repasa cómo está la carrera por llevarse el primer galardón de la Liga Endesa 2025-26!

  

Casi sin darnos cuenta, el primer mes de la Liga Endesa 2025-26 está a punto de concluir y, con él, se desvelará el nombre del primer ganador del MVP mensual, con un abanico amplio de candidatos.

Con las Jornadas 1, 2 y 3 ya disputadas, la Jornada 4, que se disputará del sábado 25 al domingo 26 de octubre, permitirá conocer al primer MVP de la temporada.

¿Cómo se elige al MVP del mes?

El MVP del mes corresponderá al jugador con el promedio de valoración más alto a lo largo del mes y que haya disputado al menos 2/3 de los encuentros, ganando al menos la mitad de sus partidos en ese periodo. Es decir, no se podrá ser el mejor del mes con un balance negativo de victorias y derrotas.

Si dos jugadores tienen la misma valoración media, se llevará el trofeo el jugador del equipo que tenga mejor porcentaje de victorias. Y si es el mismo, lo compartirán.

En el caso del MVP de octubre se tienen en cuenta los duelos correspondientes a las Jornadas 1, 2, 3 y 4 de la Liga Endesa 2025-26.

Principales candidatos

A falta únicamente de una jornada para la resolución del premio, la carrera por el MVP de octubre se encuentra de la siguiente manera, con hasta 11 jugadores superando la veintena de promedio de valoración:

N.º Jugador Media
1 Giorgi Shermadini 28,7
2 Trent Forrest 25,5
3 Luka Samanic 24,5
4 Darius Thompson 23
5 Ante Tomic 22,7
6 Jaime Pradilla 22,3
7 Santi Yusta 21,7
8 Ricky Rubio 21,3
- Luka Bozic (*) 21,3
10 Jaime Fernández 20,7
11 Trey Lyles 20,5

(* Nota - Luka Bozic no puede optar al galardón por el 0-3 de balance de su Coviran Granada, que le impide llegar al 50% de victorias necesario para optar al galardón)

1. Giorgi Shermadini (La Laguna Tenerife)

©

El jugador con más galardones de MVP mensual de toda la historia de la Liga Endesa (¡13!), superando los 10 de Tanoka Beard, es actualmente el principal favorito a llevarse el galardón en octubre.

Un año más, Shermadini ha arrancado la temporada pletórico, con 19,7 puntos, 6,7 rebotes y 28,7 de valoración, llevándose el honor de ser el Jugador de la Jornada 1 (¡38 de valoración!) y contando todos sus encuentros por triunfos para su La Laguna Tenerife.

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Victoria Victoria Victoria


2. Trent Forrest (Baskonia)

©

Su actuación antológica ante Real Madrid (Jugador de la Jornada 2 con 26 puntos, con un histórico 19/19 en tiros libres, 7 asistencias y... ¡43 de valoración!) le puso muy alto en la carrera por el MVP del mes, pero sus problemas físicos le hacen estar casi descartado.

Y es que el base baskonista sufre una lesión muscular en el isquiotibial de su pierna izquierda que le hizo perderse la Jornada 3 y, salvo recuperación milagrosa, no podrá optar al no poder disputar los dos tercios necesarios de partidos para optar al premio. En el caso de que pudiera jugar, además, debería ganar para terminar el mes con balance positivo.

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Derrota Victoria No jugó

3. Luka Samanic (Baskonia)

©

Es un caso parecido al de su compañero Forrest: jugó los dos primeros partidos con grandes actuaciones (29 y 20 de valoración respectivamente) antes de perderse la Jornada 3.

Fue baja por un proceso febril, por lo que todavía podría aspirar al galardón si hubiera jugado en la Jornada 4. Pero, tras llegar a un acuerdo con el club para rescindir su contrato, queda descartado definitivamente.

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Derrota Victoria No jugó


4. Darius Thompson (Valencia Basket)

©

¡Qué bueno que volviste, Darius! Tras dos temporadas de ausencia en Liga Endesa, el base regresó a la competición de la mano del Valencia Basket dispuesto a ofrecer su mejor versión.

Lleva tres partidos sin bajar de la veintena de valoración (25, 22 y 22 respectivamente), promedia 14 puntos y 6 asistencias por choque y, para colmo, su Valencia Basket lo ha ganado todo. Eso sí, debería remontarle 17 créditos de valoración a Shermadini, lo cual no es tarea fácil.

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Victoria Victoria Victoria


5. Ante Tomic (Joventut Badalona)

©

Otro viejo rockero que parece inmortal. A sus 38 años, Tomic vuelve a ser uno de los principales favoritos a llevarse el MVP mensual, algo que, de lograrlo, sería el octavo en su carrera en Liga Endesa.

En su caso, se repite la fórmula del éxito de Shermadini y Thompson: tres partidos, tres victorias para su Joventut Badalona y tres exhibiciones personales, siempre sin bajar de la veintena de valoración (20, 27 y 21 respectivamente) y con 16,3 puntos y 8 rebotes de promedio. Brillante.

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Victoria Victoria Victoria


6. Jaime Pradilla (Valencia Basket)

©

Otro del club de los invictos (3-0 para su Valencia Basket) candidato al MVP de octubre. A sus 24 años, Jaime atraviesa el momento más dulce de juego de su carrera acb, con tres actuaciones de altura que le han convertido en el jugador nacional más valorado de este arranque liguero.

Si Pradilla ilusionó en su estreno ante el Barça (14 de valoración), su rendimiento se ha multiplicado en los siguientes compromisos en Lugo (28) y Lleida (25), con un promedio ilusionante de 15,3 puntos, 5,7 rebotes y 22,3 de valoración por choque.

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Victoria Derrota Victoria


7. Santi Yusta (Casademont Zaragoza)

©

Otro que ha arrancado on fire. El jugador del Casademont Zaragoza es toda una garantía y sus números tanto en ataque (14, 16 y 22 puntos) como en valoración (19, 28 y 18) lo demuestran.

Eso sí, pese a su imponente promedio de 17,3 puntos y 21,7 de valoración por encuentro, el madrileño no lo tiene sencillo. Para poder optar al MVP de octubre, aparte de lucirse en la Jornada 4 y mejorar la valoración de los que le preceden en la lista, Santi Yusta necesita sí o sí un triunfo para su equipo para acabar con un balance de 2-2

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Victoria Derrota Derrota


8. Ricky Rubio (Joventut Badalona)

©

Ricky, Ricky y más Ricky. Solamente él podría estar un año alejado del baloncesto profesional y volver de esta manera, con más de un crédito de valoración por minuto. Y es que en apenas 19:35 por partido, el de El Masnou firma 13,7 puntos, 6,7 asistencias y 21,3 de valoración.

Con dos exhibiciones mayúsculas (30 val. ante Coviran Granada y 25 frente a Surne Bilbao Basket) y tres victorias para su Penya, Ricky Rubio puede celebrar los 35 años que cumplió este martes a lo grande, con un MVP de octubre que suena a cuadratura del círculo. Imposible no emocionarse con su juego exhibido.

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Victoria Victoria Victoria


9. Jaime Fernández (La Laguna Tenerife)

©
JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Victoria Victoria Victoria


Otro jugador nacional más en la lista, el cuarto en el Top10, y otra historia de superación admirable. Jaime Fernández no solo fue capaz el pasado curso de regresara las pistas de baloncesto tras una larga lesión.

En esta 2025-26, ya rodado y en plenitud física, ha protagonizado un arranque liguero excelso, con 21, 29 y 12 de valoración en las tres primeras jornadas y otro pleno de triunfos para su equipo. Sea o no MVP de octubre, su vuelta al máximo nivel competitivo ya es una realidad.

10. Trey Lyles (Real Madrid))

©

El madridista no solo es el undécimo jugador que alcanza la veintena de valoración media en estas tres primeras jornadas (20,5). También es el primero de los debutantes en Liga Endesa en este ranking.

Ningún recién llegado a la liga presenta sus números, con su partidazo ante Baskonia (24 puntos, 30 val.) como mejor carta de presentación. Eso sí, tras perderse la Jornada 3 por descanso, Trey Lyles está obligado a jugar -y a ganar- en la J4 para seguir aspirando al MVP de octubre. ¿Será capaz de llevárselo?

JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3
Victoria Derrota No jugó