Artículo

SuperManager acb 25-26: Los consejos de Luisheel para la Jornada 3

Toca seguir mimando el bróker sin descuidar las puntuaciones. ¿Qué jugadores nos pueden ayudar más en tal ansiado objetivo? ¿Continuará el gran momento de los Thompson, Bell-Haynes, Forrest, Jaime, Yusta, Pradilla, Shermadini o Balcerowski...? Resuelve tus dudas con Luisheel.

  

La jornada 2 del SuperManager acb nos dejó puntuaciones intermedias, nada tan exagerado como lo vivido en el arranque del juego pero sí que fueron medias altas si tenemos en cuenta los presupuestos y las situaciones por las que estamos pasando los mánagers. El equipo más caro posible (sin contar cupos) se aproxima peligrosamente a los 9 millones de bróker y todavía con la amenaza de subir algo más viendo jugadores como Shermadini o Bell-Haynes entre los más caros todavía con un empujón de pasta entre sus futuras valoraciones.

Sobrevivido este favorable arranque de temporada ahora llega el momento de tratar de encontrar ese siempre complicado equilibrio entre ir a tope a por el bróker y seguir rascando valoraciones provechosas para nuestros equipos. De nada sirve sumar mucho ahora si te quedas estancado en el apartado monetario o si las apuestas positivas se contrarrestan con aquellas que nos bajan el 15%. Ir a tope a por la pasta dejando mucho en caja o dejando de lado los rivales a los que se enfrentan tampoco es lo adecuado. Hay que seleccionar, analizar y compensar las apuestas de un lado y de otro para en el medio plazo poder alcanzar el objetivo deseado: llegar a un bróker favorable y mantener una buena clasificación dentro de los objetivos que cada uno se marque. Y vienen semanas de lo más interesantes por delante.

Bases

Trent Forrest es uno de los protagonistas de la jornada por distintos motivos. Por un lado por el salvaje 43+ con 19/19 en tiros libres frente al Real Madrid que le ha dado la vuelta a su bróker después de un mal primer partido. Se quedaba con un -9.7 para subir el 15% y salidas a Granada y Murcia por delante antes de recibir a La Laguna Tenerife. Ahora tocaría hablar sobre que fuera de casa no destaca tanto, que a ver cómo le iba en la jornada doble de Euroliga… pero en el primero de los partidos se ha lesionado justo antes del descanso y no jugó tras el mismo. A la hora de escribir estas líneas todavía no sabemos si va a jugar o no en el segundo encuentro de la jornada doble y en qué condiciones va a poder estar en estos partidos. Lo que sí tiene a su favor es que Markus Howard también anda mermado porque el tener que descartar un extracomunitario, si hubiese uno lesionado y dos sanos dejaría muy obvio el posible descarte. Habrá que esperar pero es obvio que ha complicado sus opciones cuando apuntaba a ser uno de los más fichados.

En lo alto del mercado nos encontramos a Trae Bell-Haynes que frente al Joventut Badalona superó un escenario complicado después de arrancar el partido con un negativo (-3 en el primer cuarto) para ir creciendo hasta un 20 de valoración con 0/3 en triples. Subió el 15% y necesitará un 13.3 en casa frente al Río Breogán para subir el 15%. Me parece buen escenario para él, buen partido, buena dinámica de minutos-valoraciones… y la semana siguiente visitando al Recoletas Salud San Pablo Burgos tampoco tendría pinta de ser de los que más molestarían en el equipo. Eso sí, logre o no subir el 15% amenaza con tocar techo de bróker y quedarse en un escenario por encima del millón, casi en 1.1 en el que ese bróker podría ser reinvertido en otras alternativas salvo en el caso de que haga otro 30 y tenga subida favorable. Que con Bell-Haynes nunca se puede descartar. Necesita 48.3 de valoración entre las dos jornadas, es un escenario exigente, pero lo ha hecho en las dos primeras jornadas. De lograrlo se iría hasta los 1.258.750 €.

Algo más abajo encontramos a Ricky Rubio, ya por encima de los 700.000 € de precio y después de cumplir digamos en la segunda jornada (9+) aunque sin el brillo de la primera jornada. Estuvo bien en Basketball Champions League y quizá estemos ante una jornada bastante importante a la hora de decidir qué hacer con él. No está superando los 20 minutos lo que merma en parte sus opciones de dar picos (aunque lo hiciese en la jornada 1) y si bien tiene un buen partido frente al Surne Bilbao Basket luego le tocará visitar el Roig Arena. Y de banderitas no vamos del todo apretados viendo cómo están funcionando algunas especialmente en los aleros. ¿Venta obligada? Para nada, pero si no te vas a sentir cómodo dejándole ante el Valencia Basket también puedes optar por sacarle si te sientes más atraído por otras alternativas. Sube todo con un 2.5, lo normal es que el 15% lo de sin problemas y si hace una buena valoración hasta podría seguir escalando frente a los taronjas. La duda está en si sus valoraciones serán más habituales en los 10-15 o en los +20. No es que una bandera de 10-15 esté mal, pero habiendo tan pocos puestos de base para elegir y con el riesgo de los minutos de juego…

Como cuarto base principal entre los que están dando bróker y valoración encontramos a Darius Thompson que en el primer asalto de la Euroliga fue el mejor del Valencia Basket y que viene de valorar muy bien en las dos jornadas iniciales. En la segunda tuvo algún problema de faltas y solo jugó 21 minutos, pero sacó el 22+ sin problemas. Sube el 15% con -17 y el bróker parece que lo va a dar. ¿Dónde está el problema? En que parece que el regreso de Jean Montero se empieza a acercar peligrosamente. Será uno más a rotar en la rotación de base por mucho que haya salido Iroegbu, contando con De Larrea, y será más peligroso también el tema de descansos y rotaciones. Thompson parece ahora mismo imprescindible pero veremos si Montero puede jugar en el segundo partido de la jornada doble de Euroliga, si regresa en la Liga Endesa o si lo hace la próxima semana. Sea cuando sea ese regreso está claro que afectará a buena parte de la rotación del Valencia Basket que posiblemente sea menos productiva en cuanto a la valoración. En el tema bróker no hay mucho que objetar.

Evidentemente las piezas anteriores no es que sean las únicas que puedan funcionar en los bases pero sí son las que tienen unos mejores escenarios de bróker + valoración. Si se quiere buscar algo de riesgo se puede encontrar, por ejemplo en Marcelinho Huertas en casa contra el UCAM Murcia, un rival que últimamente no se le ha dado nada mal con unos 27s en casa, 47 con 43 puntos, 20, 22+, 12, 17+ y un 31+ en la visita a Murcia del año pasado. Mantiene con 18 y es un riesgo, pero el brasileño en casa ya sabemos cómo se las gasta. Campazzo estuvo realmente bien frente al Baskonia con un 21, aunque con la vuelta de Maledon van ser uno más para rotar y el partido frente a Recoletas San Pablo Burgos después de jornada doble igual puede dejar alguna sorpresa en ese aspecto. De hecho, veremos si Gudmundsson está en los burgaleses después de ser baja la anterior. Alguna apuesta estilo Perry o Satoransky en el Unicaja – Barça o ir a la contra con Michael Forrest del UCAM Murcia visitando Tenerife.

En el siguiente escalón encontramos a Hugo Benítez, del que esperaba bastante más la semana pasada frente al Covirán Granada y aunque subió el 15% lo hizo con un 6+. Poco que ver con su gran estreno en Tenerife (19) o con el 20+ que ha hecho en Eurocup frente al Hapoel Jerusalén. Tuvo más impacto Obasohan que en ese partido europeo hizo negativo. Sigo confiando en que Benítez pueda ser un base interesante de cara a mantenerle en el caso de que se le fichaje pensando en el 12.1 que necesita para subir el 15%, pero entiendo tanto aquellos que le vendan para asegurar con los que sí suben el 15% asegurado o los que no quieran verse la semana que viene teniendo que venderle obligado en la cancha del Real Madrid. Recibirá en casa al Dreamland Gran Canaria, partido a priori de dificultad intermedia antes de que su calendario se complique.

Otra opción en los bases puede ser tratar de rellenar los huecos con alternativas nacionales que empiecen a funcionar algo mejor. Lo digo pensando sobre todo en Melwin Pantzar que frente a Recoletas Salud San Pablo Burgos ya subió hasta un 19+ incluso dando algo de bróker. Le toca visitar al Joventut Badalona en un encuentro que no espero que sea especialmente favorable para él pero ya vimos la semana pasada a Bell-Haynes hacer un 20. Con un 16.7 lo subiría todo y para la jornada 4 en casa ante MoraBanc Andorra quedaría muy enfilado. Alberto Díaz ha estado en su línea de hacer poco ruido e ir sacando sus 10-12 de valoración, ha dado dos subidas del 15% y si hace más de 9.2 ante el Barça volverá a subir el 15%. Puede ser suficiente para aquellos que solo busquen completar los cupos. Spagnolo con un 5.8 sube todo y ya más abajo tenemos a Vives que no supera los 200.000 € y que subiría por apenas hacer 1.5.

Del resto de opciones, contando que solo se pueden llevar dos bases y que hemos tocado muchos palos diferentes no se me ocurren demasiados inventos. Esperaba bastante más en este arranque de temporada por parte de Shannon Evans (y del resto del MoraBanc Andorra podríamos decir). Ha bajado dos veces el 15% y está ya en 462.400 € de precio. Si retoma la trayectoria de temporadas anteriores será un jugador de lo más interesante. Livingston, que cumplió en el primer partido, se la pegó en el segundo, precisamente son rivales en esta próxima jornada. Zoriks está siendo muy regular para el Hiopos Lleida; y Mavra, que había arrastrado unas molestias durante la pretemporada, ya logró valorar un 20 vs Valencia Basket por lo que sea un jugador a no perder mucho de vista si logra tener la regularidad de lo que le vimos el año pasado.


Aleros

A diferencia de lo que ocurre en otras posiciones como bases o pívots, en los exteriores no nos encontramos con opciones muy obvias de bróker entre los jugadores más caros de la posición. No hay ningún jugador que cueste más de 600.000 € que vaya a subir el 15% haciendo 12 o menos de valoración (Hunt con 12.8 es el que mejor lo tiene) lo que hace que muchos veamos en los aleros la posición ideal para buscar rebajar nuestro gasto para buscar invertir en otras posiciones.

También ayuda, por ejemplo, que los jugadores más caros entre los aleros tengan partidos complicados. Sin ir más lejos tenemos a Dylan Ennis costando ya 900.000 € y necesitando hacer un 18 en Tenerife para mantenerse de precio y a Jhivan Jackson por unos miles menos necesitando un 17 para hacer lo mismo. En este aspecto quizá me guste algo más Hamidou Diallo que con un 9.9 se mantiene y con un 16.2 subiría el 15%. Creo que el perfil de partidos como el del Real Madrid no le favorecen aunque terminase logrando cumplir en su aportación pero que partidos como el de esta semana visitando al Covirán Granada los puede aprovechar bastante mejor. El Baskonia tiene dos salidas consecutivas teniendo que ir la semana que viene a Murcia, pero tampoco pinta a ser un calendario tan exigente como para no poder apostar por sus piezas más interesantes y mientras Markus Howard no termine de confirmar muestras de mejoría para volver a tener tantos tiros como en el pasado (luego iremos con Luwawu).

Bajando de los 700.000 € creo que uno de los aspectos más interesantes es hablar de los nacionales como Mario Hezonja y Tadas Sedekerskis. Hezonja sigue cumpliendo en sus partidos pero la semana pasada no llegó a lo necesario y bajó algo (aunque no el 15%) quedándose algo por debajo de los 700.000 €. Creo que tiene un buen escenario esta semana pero ya necesitará un 14 para mantenerse y un 20.2 para subir el 15%. Tadas lo tendrá más complicado después de perderse la jornada 1 y bajar el 15% la segunda, con un exigente 20 para mantenerse. Lo bueno es que son dos banderitas que de primeras no se han disparado en el precio, algo que cuando la parte bróker se estabilice hará que los podamos fichar (si se da el caso) a unos precios más favorables de los habituales. Sedekerskis, de hecho, si baja otra vez el 15% puede acabar casi por medio kilo antes de darle la vuelta a su situación. Hezonja va más en velocidad de crucero y veremos las rotaciones de los de Scariolo ahora que van sumando efectivos. Sigo pensando que es de los que no molestan llevar en el equipo pero un pinchazo o rotación puede ser bastante costoso.

Luego tenemos un buen pack de extracomunitarios y aleros que pueden ser interesantes, muchos de ellos con un bróker algo favorable aunque no lo suban con negativo. Es el caso por ejemplo de Cameron Hunt (6.6 para mantenerse, 12.8 para subir todo) en casa contra el Surne Bilbao Basket de Darrun Hilliard; o Will Clyburn (8.7 para mantenerse y un 14.6 para subir todo), aunque en el caso del alero del Barça con el “problema” de venir de jornada doble de Euroliga y tener que presentarse en el Martín Carpena. No valoró todo lo bien que esperaba frente al Hiopos Lleida lo que ha complicado un poco su bróker para una salida siempre complicada y aunque siga siendo importante siempre está el peligro de algún descanso por las plazas de extracomunitario. Esto al menos con Omari Moore ya no va a ser así tras la salida de Sestina. Moore sube todo con un 13.2 y aunque sin la brillantez de la Supercopa Endesa ha ido cumpliendo con el expediente. Se puede dejar una semana más aunque creo que hay algunas opciones mejores o más seguras en el bróker.

El rival del Valencia Basket este próximo fin de semana será un Hiopos Lleida con la moral por las nubes tras ganar en el Palau y con un Caleb Agada dando un rendimiento muy sólido. Me sorprendió ver que su 19+ de la primera jornada y el 17+ de la segunda los ha hecho en 20 y 19 minutos respectivamente, siendo capaz de sumar 12 rebotes en ese tiempo de juego y 9 asistencias. Igual todavía es pronto porque sabemos que Batemon es un jugador también muy productivo pero si Agada es capaz de contribuir en estos aspectos al margen de la anotación puede terminar siendo un jugador de lo más sólido para el SuperManager acb. Se espera partido rápido y con muchos puntos así que el -2.1 para subir el 15% no debería ser un problema para él y recibir luego en casa al Covirán Granada suena como un buen calendario. Puede que sea el momento de su fichaje si es que no está ocupando una de las plazas de aleros.

Antes de entrar de lleno con los nacionales en estos precios encontramos otros jugadores con una buena situación de bróker tras el arranque de la temporada. Destaco sobre todo a Luwawu-Cabarrot porque siendo un jugador que el año pasado ya teníamos en la Liga Endesa sin terminar de destacar salvo partidos puntuales se está convirtiendo en uno de los líderes de este Baskonia. 18 y 21+ en los dos partidos de la Liga Endesa y con unos números muy sólidos en la Euroliga sin bajar de 25 minutos de juego. Sube el 15% con un -7.6 y su único punto en contra es tener dos salidas consecutivas. Pero si sigue a este nivel no debería tener problemas para que esas dos salidas se convirtiesen en dos subidas del 15%. Justo debajo está Gonzalo Corbalán que si bien en la primera jornada cumplió tampoco me pareció de lo mejor de los burgaleses. Y luego en Bilbao se hizo 20 puntos y 24 de valoración subiendo el 15% y acumulando bróker para subir con un -4. ¿El problema? Visita al Wizink Center. El bróker lo dará pero la valoración puede que sea algo más complicada.

Pasando ya a los nacionales uno de los nombres que se está mostrando más sólido en este arranque de la temporada es el de Santi Yusta. El buen comienzo ante el Baskonia en un partido por encima de los 100 puntos y en casa (19+) podía entrar dentro del guion, pero el 28 en Badalona se salió completamente del mismo. Buenas decisiones, algo de acierto en el tiro exterior, sumando en el rebote, jugando bastantes minutos… Hasta la fecha no hay un solo pero que ponerle al arranque de temporada de Yusta. Encima ahora se encuentra con un buen partido como local frente al Río Breogán subiendo el 15% con un -10.6. Cuando el Casademont Zaragoza recupere piezas para la rotación de 4 es cierto que puede que sus minutos tiendan algo más a la baja pero ahora mismo parece tener un escenario bastante bueno para rendir y sumar tanto al equipo como al SuperManager acb. Luego tiene visita al Recoletas Salud San Pablo Burgos antes de recibir al Real Madrid por lo que puede ser una apuesta para dos jornadas sin problema.

Junto a Yusta el otro nombre destacadísimo entre nacionales exteriores (y no exteriores) es el de Jaime Fernández. Siempre hemos sabido de su capacidad para poder ser un jugador que produzca bien en poco tiempo sobre la cancha, pero ha acumulado 50 de valoración en 38 minutos de juego en estas dos primeras jornadas, una barbaridad para un jugador que apenas cuesta 330.625 €. Ha acumulado tanta pasta que ahora subirá con -37 por lo que no se ve en un futuro cercano el momento en el que vaya a dejar de dar bróker y si bien tiene algún partido comprometido por delante, los dos siguientes en casa, la visita a Baskonia y recibir al Recoletas San Pablo Burgos no me parece un especial peligro para esperar que pueda estar en los equipos a medio plazo. No olvidemos que la necesidad de banderas sigue estando ahí y rascar 50.000 € por semana por un jugador de este precio que, encima hasta el momento, está valorando tan bien…

No son, evidentemente, las únicas banderas que se pueden fichar, pero sí las que mejor desempeño han dado hasta la fecha. En la zona intermedia del mercado encontramos jugadores como Dani Díez o Joel Parra que no tienen buenos partidos esta semana y parece más provechoso irnos a los que no pasan de los 400.000 €. Ahí tenemos por ejemplo a Busquets que después de su brillante primera jornada hizo un más que correcto 12 en la segunda jornada aprovechando la baja de Fjellerup. Tiene alguna subida todavía por delante (-7.6 para subir el 15%) y un partido correcto ante el MoraBanc Andorra. Francis Alonso no arrancó la temporada bien pero sí le hizo un 21 en 19 minutos al Valencia Basket para acumular ahora bróker y subir con -6.2. ¿Qué le tocará en esta próxima jornada? Jugadores como Ubal o Raieste siguieron valorando bien, este último esta semana tiene una salida complicada a Tenerife y otro de los nombres positivos de estas primeras jornadas es el de Mikel Sanz. 9+ y 14+ en los dos primeros asaltos para el Hiopos Lleida jugando en ambos por encima de 20 minutos, casi el que más de los de Gerard Encuentra.

El resto de aleros ya deberíamos buscarlos por debajo del medio kilo. Encontramos opciones habitualmente interesantes como Punter o Brussino, que veremos si más adelante pueden tener momentos en la temporada y ya llegaríamos a alternativas como Rokas Giedraitis o Jonah Radebaugh, ambos en el mismo partido. Giedraitis si le entran los triples y encuentra su sitio puede valorar parecido a la jornada 1 y no tanto a la pasada, pero el impacto de Jaime Fernández le hace menos interesante ahora que la rotación está completa. Deck esta vez no fue el descarte y su 14 fue correcto aunque siempre está el riesgo de que se pueda quedar fuera (con un 5.6 sube todo). Matt Thomas también ha bajado mucho y no tiene un mal partido, con un 12 lo subiría todo y Badio también ha dado la vuelta a su situación. Ejim no terminó de cumplir en el Palau a pesar de la victoria de su equipo y subirá haciendo un 0, pero a nivel de valoración puede que no sea tan interesante estando Shurna de vuelta en la rotación.


Pívots

En los interiores el pívot principal sigue siendo Giorgi Shermadini después de su segunda gran actuación consecutiva… y promediando 40.8 de valoración media en las dos primeras jornadas, una barbaridad. Yo no esperaba tanto impacto por su parte en la segunda jornada de la Liga Endesa viendo que en la Basketball Champions League no terminó de valorar de forma tan brutal, pero eso hace que lo que iban a ser 3 subidas del 15% se acaben consolidando casi en 4. Frente al UCAM Murcia y pese a superar ya el millón de precio subirá el 15% con un -8.6. Es decir: si Giorgi Shermadini es capaz de valorar 30.3 entre el partido contra UCAM Murcia y el encuentro frente al Unicaja Málaga se irá a los 1.399.205 € de precio, una salvajada para este momento de la temporada y justo antes de tener salida a Vitoria donde ya habrá que ver cómo es su impacto en las próximas jornadas de cara a si va a ser o no favorable. Si no era fijo después de lo de la jornada 1 ahora lo es todavía más.

Pese al impacto inicial de Shermadini todavía no ha conseguido ser el pívot ni el jugador más caro del juego. Ese honor sigue siendo para Ante Tomic que después de sufrir para subir el 15% en el primero asalto sí fue más diferencial ante el Casademont Zaragoza con un 27+. Su situación ajustada de bróker no le da para darnos bróker ni nada por el estilo, pero se mantiene con un 15 y sube el 15% con un 25.7 frente al Surne Bilbao Basket en casa. Normalmente sería el tipo de partido en el que esperaríamos que se moviese en esos números de subir el 15% antes de tener que visitar la Fonteta la semana que viene ya posiblemente habiendo tocado techo de bróker si es que no se queda algo por debajo esta semana. El año pasado a los de Ponsarnau les hizo un 15+ en casa pero sus partidos anteriores son 24+, 28, 21, 21+ y 23+, todos números notables que le harían subir en todos ellos y rondar una subida notable en buena parte de los demás. En Basketball Champions League hizo un correcto 16+ y aunque sus números de minutos ya no estén tan habitualmente por encima de los 20 sigue siendo muy productivo en el tiempo que tiene sobre la cancha.

En la zona alta del mercado encontramos algunas banderitas con distintas situaciones tanto de bróker como de opciones para valorar en la próxima semana. Edy Tavares recibe en casa al Recoletas Salud San Pablo Burgos después de haber bajado el 15% frente al Baskonia necesitando un 17 para mantenerse y un 23.8 para subir el 15%. Los puede hacer y el partido no es especialmente peligroso para él, pero la jornada doble de Euroliga le convierte en algo más cuestionable. Ni Bruno Fernando ni Usman Garuba están dando un rendimiento lo suficientemente bueno cuando no está Tavares como para que Scariolo no le esté forzando en la competición europea y quizá eso puede llevar a que en Liga Endesa, o al menos en partidos en casa, pueda jugar algo menos, sobre todo si en el segundo partido europeo se vuelve a jugar por encima de los 25 minutos. Aunque claro, si juega en ese nivel de minutos en la liga doméstica es perfectamente capaz de irse por encima de esos números. Ante el Partizan llegó a los 27 de valoración, mejor partido hasta la fecha de la temporada.

El que sale bien parado de la semana europea es Tornike Shengelia, que ya la semana pasada valoró bastante bien en el estreno en el Palau frente al Hiopos Lleida a pesar de la derrota del Barça. Esta semana le toca visitar la cancha del Unicaja Málaga, pista complicada después de una jornada doble de Euroliga pero que posiblemente le asegure los minutos sobre la cancha para que pueda alcanzar el 14.6 que necesita para subir el 15%. Esperaba algo más de rotación por parte de Peñarroya la semana pasada en casa que no se terminó dando (quizá algo con Clyburn), aunque de momento entre las lesiones y los descartes extracomunitarios no es una situación que se esté dando. Toko, como en la jornada 1 frente al Valencia Basket, no creo que tenga el mejor de los partidos pero si cumple luego recibirá en casa al Río Breogán para poder dar un rendimiento más alto. Además ese partido frente a los lucenses tiene una característica “nueva” para los equipos Euroliga: se juega en sábado, algo muy poco habitual entre los equipos de esta competición. Eso dará más margen en el caso de descansos u otras situaciones.

El trío de banderitas caras en las posiciones interiores lo completa Jaime Pradilla, que estuvo estelar frente al Río Breogán con un 28+ de valoración gracias, en parte, a su 4/4 en triples. Siendo partido fuera de casa me sorprendió notablemente su valoración y el hecho de que jugase casi 25 minutos (algo que también es poco habitual), pero ya en el primer asalto de Euroliga se ha quedado en un 2 en casa frente al Hapoel. La visita a la cancha del Hiopos Lleida me parece de una dificultad similar a la de la semana pasada por lo que si vuelve a tener tanto acierto exterior o tantos minutos podría valorar bien, pero Pradilla en el esquema del Valencia Basket debería ser un jugador más de ir cumpliendo en buen parte de los partidos y no tanto de picos. Con un -2.9 sube el 15% y ya está casi en 700.000 € por lo que el pellizco de más de 100.000 € será bastante interesante a estas alturas antes de tener dos partidos seguidos en casa frente a Joventut Badalona y Recoletas Salud San Pablo Burgos. No me parece una mala apuesta pero sí creo que llega una semana tarde.

Por cerrar el capítulo de las banderitas antes de volver a lo que marca el mercado hay otras opciones como Willy Hernangómez, que la semana pasada bajaron el 15%. Emanuel Cate, que le toca visitar a Shermadini en Tenerife, veremos cómo sale de este encuentro, o Tyson Pérez, pero la atención se concentra principalmente en la zona baja con Olek Balcerowski, sobre todo después del negativo de Juan Fernández la semana pasada. 18+ en casa frente al Surne Bilbao Basket seguido de un 25+ ante el Dreamland Gran Canaria para un jugador de poco más de 300.000 € (317.400 €) y que además es banderita es un rendimiento sobresaliente. Esta semana le toca recibir en casa a un Barça que tampoco está destacando especialmente por su rendimiento en la defensa a los 5s pero es difícil esperar que Balcerowski pueda seguir manteniendo este nivel de valoraciones. Va a dar bastante bróker puesto que sube con un -29.7 el 15% pero tiene por delante Barça y visita a La Laguna Tenerife, dos encuentros bastante exigentes. El año pasado al Barça le hizo 1, 0, 20+ (en el Palau) y 9+, estos dos últimos en Playoff. Creo que puede cumplir por lo bien que se está manejando en este principio de temporada pero sin esperar los picos obtenidos hasta la fecha.

Volviendo a la parte alta del mercado y después de que Hlinason no terminase de funcionar la semana pasada en casa (pinta a otro año en el que no voy a saber cogerle el punto) tenemos a Luka Bozic como activo principal en el apartado bróker. Cumplió en Manresa con un 12 en 27 minutos, no es una mala valoración contando que solo fue al tiro libre dos veces en todo el partido y se mantiene alto en el número de minutos de juego que debe ser uno de los principales activos a la hora de llevarle. Recibe en casa al Baskonia, no creo que el mejor partido para él en cuanto a defensores potenciales con Sedekerskis, pero si se juega a marcador alto no veo que vaya a tener problemas para rondar una valoración aceptable y quién sabe si incluso volver a dar un pico. A Baskonia el año pasado le cumplió en los dos partidos (18 y 16) y luego tiene visitas a sus exs del Hiopos Lleida y al Río Breogán. Sube todo esta semana con un 5.2 y luego necesitará sumar 32 de valoración entre Baskonia y Hiopos Lleida para poder superar los 900.000 € de precio. Puede andar en esas cifras si el Covirán Granada consigue rascar algún bonus.

Bajando de los 700.000 € es una zona del mercado que todavía nos ofrece algún activo pero que ya elevan algo el nivel de riesgo. Por ejemplo Trey Lyles subirá el 15% con un -3 y tanto ante Baskonia como en el primer partido de Euroliga ha estado a un nivel altísimo, pero siempre está el peligro de que pueda tener una rotación. Se le puede fichar en caso de que sea el extracomunitario elegido por Scariolo para el partido del domingo por la mañana, aunque sin olvidar que puede exigirte un cambio obligado la siguiente cuando el Madrid será el último partido de la jornada la semana que viene. Golden en ese aspecto no tiene que estar echando cuentas con otros jugadores, ha estado muy regular en los primeros partidos de la temporada y con un 9.6 sube el 15%. Es un perfil de jugador para firmar que cumpla sin meterse en muchos líos. Esta semana se enfrenta al Dreamland Gran Canaria de Labeyrie, que aparece por esta zona costando ya casi 600.000 € y buscando un 9.2 para subir el 15%.

Antes de entrar con los interiores más de bróker nos encontramos a Devin Robinson y Joel Soriano, dos interiores que pincharon frente al Joventut Badalona pero que esta semana reciben al Río Breogán y pueden provocar la duda sobre si mantenerlos o no en el SuperManager acb. Yo con Robinson tenía expectativas de que pudiese cumplir frente al Joventut Badalona y no empezó mal, pero luego falló dos mates (uno de ellos a placer), cometió errores que le quitaron la opción al Casademont Zaragoza de pelear el partido y se dejó tiros libres, algo que repitió en competición europea. Sigo pensando que se puede mover entre el 11.3 de mantenerse y el 16.1 de subir el 15% pero con otros jugadores más atractivos dentro de los maños (Bell-Haynes y Yusta) creo que el riesgo no merece la pena si se tienen cambios suficientes. Para Soriano también debería ser un partido interesante, mermado la semana pasada por tener la mayoría de los emparejamientos frente a Tomic, pero con Dubljevic partiendo como titular serán dos interiores que pasarán de tener días notables a otros con menos minutos. Muy aleatorios.

A partir de aquí ya abrimos la zona bróker con los pívots que ya andan superando o rondando el medio kilo. Simon Birgander no estuvo tan incisivo en la segunda jornada (13+) como en la primera, pero sigo pensando que el sueco debe ser un jugador más de este tipo de valoraciones estando Ante Tomic que de dar picos muy notables. Tiene una subida con hacer 0 esta semana en casa ante el Surne Bilbao Basket que me sigue sonando bien justo antes de ir a la cancha del Valencia Basket, donde salvo que tenga bastante bróker acumulado de su actuación de esta semana apuntará a ser una de las ventas. Devontae Cacok descansó en la competición europea y si bien hizo un 16+ frente al Bàsquet Girona llegó a estar en 20 en el último cuarto apuntando más a irse a los 25 que a quedarse en esa valoración. Tiene visita a Tenerife, recibir a Baskonia y salida al Palau, quizá sea un calendario demasiado exigente para apostar por él en estos momentos pero si es capaz de no cargarse de faltas ante Shermadini no me parece que vaya a valorar mal. Goloman completaría este trío subiendo el 15% con -7.7 frente al Valencia Basket después de salir del Palau cumpliendo (11+) aunque me siguen preocupando sus minutos de juego ya que la semana pasada no pasó de 15 y la anterior apenas jugó 17 rozando el doble-doble. La semana que viene en casa ante Covirán Granada sí pintará muy bien.

Luego encontramos varias opciones que pueden completar nuestros equipos en la parte baja del mercado empezando por Neal Sako. Al igual que Nate Reuvers, que está algo más abajo, son dos interiores del Valencia Basket que no te van a dar muchos 20s pero que se están sabiendo mover muy bien en la rotación de Pedro Martínez para dar 10-12-15 de valoración que con algún bonus van cumpliendo la papeleta y escalando en el mercado. No me desagradan para nada aunque la semana que viene frente al Joventut Badalona y la pareja TomicBirgander tendrán un duro duelo por delante. Y luego está Luka Samanic, que en Euroliga valorando 2, 3 y -3 se le quitaban a uno las ganas de pensar en darle una oportunidad por mucho que hiciese un 29 de salida en Liga Endesa… para luego hacerle un 20+ al Real Madrid. Ahora parece que en Euroliga también ha conseguido valorar alcanzando los 18 frente al París Basketball. Es más de picos que los anteriormente mencionados, ya lo estamos viendo, pero su calendario con dos salidas como Covirán Granada o UCAM Murcia creo que no le viene mal del todo. A ver cómo termina la jornada doble para ver cómo de regular puede terminar siendo subiendo el 15% con un -23.

Del resto de opciones tengo intriga por ver cuánto más bróker puede terminar bajando Pustovyi, que ya está por debajo de los 470.000 € y necesita un 26.2 para mantenerse, jugando hasta el momento muy pocos minutos con el MoraBanc Andorra. Tanto es así que Rubén Guerrero valoró mucho mejor que él la semana pasada y acumula algo de bróker para este asalto. No llega ni a los 200.000 €, por si hay alguien muy muy ajustado de presupuesto que no pueda completar con otro jugador. Fran Guerra también ha bajado y está ya en los 426.275 €, veremos cuando pueda cambiar la tendencia cómo se termina manejando y Geben cumplió después de bajar el 15% en la jornada 1 con 16 rebotes y todavía necesita un 13.3 para mantenerse. Alguna apuesta estilo Tillie o Kravish frente al Barça, Okeke si no le toca ser el descarte extracomunitario o Vesely por apenas 274.550 € podrían ser otras opciones a barajar si no se busca tanto el asegurar bróker en este arranque de temporada pero de un riesgo muy alto.

¡Mucha suerte a todos!