Crónica

Remontada excelsa en Gran Canaria de un MoraBanc al alza (94-106)

Tras el triunfo contra el Valencia Basket, el MoraBanc Andorra demostró su buen momento con Plaza al mando remontando 18 puntos al Dreamland GC (94-106). Harding (24), referente en ataque

  

El MoraBanc Andorra de Jerrick Harding se anotó una más que valiosa victoria frente al Dreamland Gran Canaria en las islas (94-106), dejando encallado a los amarillos en la zona baja del Playoff, mientras que los andorranos se alejan de los puestos de descenso tras una nueva exhibición del máximo artillero de la Liga Endesa.

El base de Wichita (Estados Unidos), que promedia más de 20 puntos por encuentro en la competición, asumió la batuta del equipo para conseguir remontar una desventaja de 18 puntos que llegó a disfrutar el Dreamland Gran Canaria en el segundo cuarto y después rematar la faena merced a sus 24 puntos, 60% en triples y 23 de valoración, haciendo estériles los esfuerzos del alero amarillo Nico Brussino, que terminó con 22 puntos y 26 de valoración.

La igualdad fue la tónica imperante en los primeros compases, con un MoraBanc Andorra que trataba de tomar la iniciativa aprovechando los centímetros de Felipe Dos Anjos y la capacidad atlética de Doumbouya, mientras que el Gran Canaria compensaba con la experiencia de MIke Tobey y el acierto desde el exterior de Nico Brussino (12-12 en el ecuador del primer cuarto).

Con el paso de los minutos, el intercambio de golpes se mantuvo, aunque sería el propio Brussino, con 12 puntos en el primer cuarto, el que lograría abrir una pequeña brecha en el electrónico, pese a los intentos desde el perímetro de Bassas y Kuric por minimizarla (28-22).

En el segundo cuarto, el acierto de los amarillos en el perímetro permitió estirar la diferencia hasta los 12 puntos (38-26), destapándose Albicy en vanguardia. El equipo del Principado lo intentaba con Kuric y Harding, pero la derrama se elevó hasta los 18 (46-28) a 5:07 para el descanso.

Harding se mantuvo como el principal baluarte de los andorranos, anotando tanto desde el exterior como a base de penetraciones en la pintura, pero se vio muy desasistido ante la falta de acierto del equipo en la línea de tres, algo que aprovechó el Dreamland para conservar una renta de nueve puntos antes de enfilar el túnel de vestuarios (53-44).

En la reanudación, el MoraBanc salió más que enchufado, con Nacho Llovet y Chumi Ortega sacando la víscera para revivir al equipo, sacando rédito también de un triple peregrino de Doumbouya (56-54).

Aquel cambio de panorama obligó al técnico local, Jaka Lakovic, a solicitar tiempo muerto para romper la dinámica. Pero al poco tiempo una penetración al contraataque del mismo Doumbouya reseteó el choque (56-56) tras cuatro minutos disputados del tercer cuarto.

Incluso Harding y Evans pusieron en vanguardia al equipo dirigido por Joan Plaza (58-61), pero dos triples casi consecutivos de Homesley volvieron a cambiar las tornas en apenas un minuto (64-61). Sin embargo, llegó el momento de dos viejos conocidos de la afición insular como Kyle Kuric y Ferran Bassas que, en los últimos minutos provocó un severo cortircuito en la defensa local (66-76).

La cosa se le ponía aún mejor al MoraBanc Andorra en el arranque del último asalto, manteniéndose por encima de la decena de diferencia merced a un triple más tiro libre extra para Okoye (71-82). No obstante, Brussino y Salvó asumieron los galones en las filas claretianas, ajustando el marcador (82-86 a 5:40 para el final).

El juego se recrudeció con el paso de los minutos, aumentando la dosis de falta en ambos aros e incrementándose el desfile en la línea de personales. Pero en mitad de ese clima de tensión, Harding y Evans ahuyentaron todo atisbo de euforia isleña volviendo a poner la distancia en 11 puntos (87-100), a menos de tres minutos para el desenlace.

Al final, el MoraBanc contemporizó y acabó jugando con la ansiedad de un Dreamland Gran Canaria que se encalla en los últimos puestos de Playoff, mientras que el MoraBanc Andorra toma oxígeno de cara a la lucha por la permanencia (94-106).

94. Dreamland Gran Canaria (28+25+13+28): Albicy (9), Shurna (11), Brussino (22), Thomasson (6) y Tobey (5) -quinteto titular-; Homesley (6), Conditt (6), Kljajic (1), Pelos (5), Samar (7), Salvó (16) y Diop (-).Entrenador: Jaka Lakovic.

106. MoraBanc Andorra (22+22+32+30): Evans (9), Harding (24), Okoye (8), Dos Anjos (6) y Doumbouya (19) -quinteto titular-; Kuric (12), Lammers (5), Bassas (9), Ortega (5) y Chougkaz (5). Entrenador: Joan Plaza.

Árbitros: Rafael Serrano, Rubén Sánchez Mohedas y Yasmina Alcaraz. Eliminaron por personales al jugador visitante Stan Okoye.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Endesa, disputado en el Gran Canaria Arena ante unos 6.255 espectadores. En los prolegómenos del choque, el club claretiano homenajeó al base visitante Ferrán Bassas, quien estuvo dos temporadas en el conjunto isleño, recibiendo del presidente de la entidad, Sitapha Savané, una placa conmemorativa recordándole como uno de los integrantes de la plantilla campeona de la Eurocopa de clubes.