La jornada 6 del SuperManager acb fue una jornada de puntuaciones intermedias pero sobre todo marcada por los picos. Hubo muchos pinchazos repartidos en las distintas posiciones que hicieron que las medias no se disparasen viendo algunas de las grandes valoraciones, pero bastaba con pillar un Huertas, un Bozic, un Ejim o algo del estilo para que se lograse salvar la jornada.
Una semana más y puede que ya la última el bróker puede ser una de nuestras principales preocupaciones pero ya cada vez en menor grado y en menos equipos. El equipo más caro se ha disparado peligrosamente y se ha acercado casi a los 11 millones de bróker (10.8 y le faltaría una banderita, aunque es un empujón importante) pero no creo que sea necesario llegar hasta ese extremo para estar totalmente seguro en ese aspecto. Sigue habiendo opciones de bróker que pueden pintar bien en el medio plazo pero creo que es bastante importante acercarse lo máximo posible al menos a los 10 kilos para abrir la mayor parte posible del mercado a los posibles fichajes. Creo que ya estamos en la frontera de dejar de mirar al dinero como una prioridad aunque no me extrañaría que en las próximas semanas podamos aprovechar la recolocación de algunos jugadores, especialmente las de bases o aleros que no hayan empezado con buen pie. Iremos mirando cada caso con el paso de las jornadas. Vamos al lío.
Bases
El gran duelo de la jornada en los bases tendrá lugar en el Roig Arena entre Jean Montero y Marcelinho Huertas. El primero fue el gran base de la jornada 5 y Huertas le dio la respuesta en la jornada 6 a pesar de sus molestias para hacerle un 37+ al Recoletas San Pablo Burgos y escalar hasta el puesto de base más caro del juego. Yo esperaba bastante más de Montero la semana pasada, pero no contaba con la derrota del Valencia Basket. Ahora sigo confiando en el dominicano para lucirse en el duelo de candidatos para el MVP del año pasado que se terminó llevando Marcelinho, aunque contando con que pocos jugadores están teniendo la regularidad del brasileño. Ha valorado 19 o 20 en 4 de los 6 partidos con un “pinchazo” de 11+ y un pico extraordinario la semana pasada. No creo que el viaje a la Fonteta sea el mejor para él recordando que suele subir prestaciones en casa y posteriormente tiene visita al Casademont Zaragoza y recibir al Real Madrid. Pero me cuesta pensar que no vaya a sacar ambos partidos adelante y no hay peligro de descansos y otras cuestiones. Aquí es donde iba a añadir que más difícil lo tenía Darius Thompson después de sus últimos pinchazos… y justo ha venido a hacer la mejor semana de Euroliga con Montero. Quizá para el que quiera arriesgar ahora que no da bróker…
La siguiente opción preferente al margen de los dos ya mencionados es David DeJulius. El base del UCAM Murcia era la alternativa preferida para aquellos que todavía buscaban bróker después de su pinchazo en el Palau pero su 25+ frente al BAXI Manresa le coloca como una alternativa también muy seria para los que busquen valoración. Algo dependiente de la anotación pero siendo importante en los esquemas de Sito Alonso es el que tiene un mejor partido sobre el papel recibiendo en casa al Río Breogán y dando algo más de 110.000 € con hacer un 3.7. Luego tendrá dos salidas consecutivas a las canchas de Hiopos Lleida y Recoletas Salud San Pablo Burgos que podríamos etiquetar como de dificultad media por lo que puede ser un jugador tanto que nos de dos subidas consecutivas sin rinde bien como para que pensando en la valoración pueda tener cierto recorrido.
DAVID DEJULIUS, el talento que guía a @UCAMMurcia en su mejor inicio histórico en la #LigaEndesa ✨
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 11, 2025
El base volvió a marcar diferencias con 2⃣2⃣ puntos y 2⃣5⃣ de valoración en nueva victoria murciana 🔥
😤 @DavidDejulius pic.twitter.com/gCp41jA5ZM
En el siguiente escalón el nombre que aparecería sería el de Ricky Rubio. El base de la Penya fue de menos a más contra el Real Madrid consiguiendo sacar el partido adelante con una buena valoración en casa (16 con 18 puntos) y ahora tendrá 4 de sus próximos 5 partidos fuera de casa empezando con Dreamland Gran Canaria y MoraBanc Andorra. A pesar de la aglomeración de partidos lejos de Badalona no me parece que sea un mal calendario para un Ricky que ahora que el bróker ya no es un factor en su recorrido tenemos que terminar de pillarle el punto a sus valoraciones. Los pinchazos ante Casademont Zaragoza o Hiopos Lleida no estaban tanto en el guion como sus picos al alza frente al Covirán Granada o el Surne Bilbao Basket y con minutos limitados a los 18-23 hay que hilar bastante fino. Es posible que a medio plazo su banderita pueda ser relevante, algo que tampoco deberemos perder de vista conforme vayan pasando las jornadas.
Bajando algo más en el mercado tenemos a Melwin Pantzar, que fue uno de los picos de la jornada con su 30+ en la paliza del Surne Bilbao Basket ante el Casademont Zaragoza. Esta jornada al base sueco le toca visitar la cancha del Real Madrid por lo que si bien nos ha venido bien su pico para recordar que debe ser una opción muy a tener en cuenta en los partidos en casa, no lo veo tan favorable justo esta semana. Maledon parece estar yendo a más dentro de la rotación del Real Madrid necesitando un 15 para subir el 15% y desplazando algo a Feliz dentro de la misma, aunque después de la jornada doble de Euroliga veremos si todos están disponibles para Scariolo o si entre ellos dos o Campazzo puede haber alguna rotación. De momento no parece la mejor posición para apostar por jugadores del conjunto blanco, veremos más adelante.
MELWIN PANTZAR y una actuación para la historia de los 𝐌𝐈𝐁 😎
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 10, 2025
El sueco repartió 1⃣4⃣ asistencias, batiendo la mejor marca histórica de un jugador del @bilbaobasket en un partido de la #LigaEndesa. Además, sumó 1⃣2⃣ puntos y 4⃣ recuperaciones para acabar con 3⃣0⃣ de valoración… pic.twitter.com/AFL0b6bTSV
Uno de los partidos que más me intriga es el Casademont Zaragoza – Unicaja Málaga especialmente por la situación de Trae Bell-Haynes después de su último pinchazo (-2) en Miribilla. Había empezado la temporada con mucha fuerza valorando 27+ y 20+ en los dos primeros partidos y luego no ha vuelto a pasar del 14 de valoración que hizo ante el Real Madrid habiendo bajado casi 350.000 € de bróker en las últimas tres jornadas. No es que el partido de esta semana frente al Unicaja Málaga o el de la semana que viene ante La Laguna Tenerife sean especialmente favorables, pero son dos duelos en casa para que pueda volver a mostrar su mejor versión de cara a cuando el calendario le sea más benévolo (Granada J9, Andorra J11). Opciones como Kendrick Perry o Alberto Díaz en este mismo partido no vienen de tener su mejor día en la visita a la cancha del MoraBanc Andorra y también nos sirvió de buen recordatorio de que en este Unicaja salvo contadas excepciones sigue siendo muy difícil apostar en clave SuperManager acb.
¿Por dónde pueden pasar ciertas opciones para diferenciarse en esta jornada? Creo que ahí la opción que está yendo de menos a más con el paso de las jornadas y que frente al Barça hizo ya su mejor partido es Otis Livingston II que viene de un 21+ y recibe al Covirán Granada en casa. Por rival y opción de bonus debería ser una alternativa muy a tener en cuenta que viene después de su negativo contra UCAM Murcia de hacer 13, 15+ y 16 de valoración en las últimas semanas jugando 25 minutos o más. ¿El único problema? Que la semana que viene le toca visitar la cancha del Valencia Basket por lo que no tiene tanto recorrido (y que necesita un 23.3 para subir todo, no te asegura la pasta como DeJulius). Veremos también cómo rinde en este partido Lluis Costa, que está empezando los partidos con muy buen pie pero no termina de culminar algunos de ellos como le pasó ante Valencia Basket (5+). Pero sigue siendo terriblemente barato (no llega a 200.000 €) para lo que juega y las posibilidades de valoración.
Del resto de opciones la verdad es que la posición de base no me parece la más propicia para hacer inventos si contamos la limitación que tenemos a solo dos jugadores de esta posición y lo bien que pueden rendir algunos de los ya mencionados. Hugo Benítez tuvo el tropiezo en casa frente al Covirán Granada pero no ha rendido mal en el Nou Congost y recibe al Hiopos Lleida, aunque me genera dudas el rendimiento del BAXI Manresa en general contando también sus resultados en la Eurocup. Trent Forrest sigue lesionado, Evans se quedó en un 7+ aún con la victoria de su equipo (tremendas expectativas tenía con su temporada y de momento…) y creo que la opción quizá con más sentido podría ser Laprovittola. De lo mejorcito del Barça en la derrota frente al Bàsquet Girona, subiendo el 15% con un 4.6 en casa ante el Baskonia y con el desgaste de la doble jornada de Euroliga que quizá con el depósito más lleno que algunos compañeros no le tenga que pasar mucha factura.
Aleros
Los aleros se mantienen una semana más como una de las posiciones más abiertas de cara a apostar por jugadores que nos aseguren un rendimiento, pero hay algunas excepciones que están haciendo que al menos lo de los exteriores no sea una completa locura. Pocos hubiésemos apostado por Santi Yusta como alero más caro del juego a estas alturas y es que el jugador del Casademont Zaragoza está dando un rendimiento extraordinario con una regularidad fantástica. Tanto es así que subirá el 15% haciendo un 14.1 pese a haber superado ya el millón de precio. Para encontrar otro jugador que suba el máximo con una valoración tan baja hay que bajar por debajo de los 600.000 €. Creo que Yusta se ha ganado de sobra dejar de ser considerado “banderita bróker” y cuando toque techo, posiblemente después de recibir esta semana al Unicaja Málaga debería seguir siendo uno de los fijos en la posición. El calendario tiene sus dificultades pero ahora mismo, ya pasado el partido en casa ante el Real Madrid, parece holgadamente el alero más fiable de la competición.
Se agotan los calificativos para YUSTA. Ya máximo anotador histórico del @casademontBZ tras un inicio de #SuperManagerACB 25-26 atronador ⚡⚡😱😱.
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) November 11, 2025
🥇 Máximo anotador de la temporada (18,7).
🥈 en valoración (23,7).
J1: 2⃣2⃣,8⃣
J2: 2⃣8⃣
J3: 1⃣8⃣
J4: 2⃣4⃣
J5: 3⃣1⃣ 🔥
J6: 2⃣6⃣ pic.twitter.com/xOk50IikVg
Si seguimos con lo que marca el mercado en el segundo escalón tenemos a Cameron Hunt, que se ha ido apoyando más en picos que con en la regularidad. Ha tenido dos partidos de 10 o menos y dos en los que ha valorado 22 o más (tres si contamos el bonus). Normalmente fuera de casa no me parecería tan buena opción pero lejos de Badalona ya le hizo 28 puntos con 22 de valoración al Valencia Basket y ha jugado 27 o más minutos en los últimos tres partidos. Si vas muy sobrado de bróker, no te quieres complicar y te sobra la bandera de extracomunitario no me parece un mal fichaje aunque creo que sus mejores partidos deberían llegar a partir de la semana que viene con MoraBanc Andorra y BAXI Manresa, este segundo después del parón de ventanas FIBA.
Uno de los equipos que va a centrar la atención en esta semana del SuperManager acb va a ser el Recoletas Salud San Pablo Burgos, que recibe en casa al MoraBanc Andorra. Y hablo del equipo porque no solo la opción Gonzalo Corbalán estará sobre la mesa. Corbalán es para mí una de las grandes sorpresas de la temporada, capaz de valorar 13 o más en los 6 primeros partidos de la temporada teniendo apenas una media de 21 minutos por partido. Tremendo. Si es capaz de mantener esos números ya no dará bróker puesto que necesita un 17 para mantenerse, pero puede ser un perfil de jugador que en regularidad sea de lo más fiable que podamos encontrar. Siempre estará el * de "es que no me termino de fiar", pero por el camino te vas dejando puntos. Jhivan Jackson es todo lo contrario: tres partidos de 20 o más de valoración incluyendo el último frente a La Laguna Tenerife y otros tres en los que ha valorado 10 o menos. ¿Qué le tocará ante los andorranos? Además del hándicap notable que está teniendo con las faltas personales, 4.2 de media en su aterrizaje en la Liga Endesa. Sus dos partidos en casa: 20+ y -1.
JHIVVAN JACKSON, sinónimo de 𝙥𝙪𝙧𝙤 𝙩𝙖𝙡𝙚𝙣𝙩𝙤 ✨
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 11, 2025
No pudo conseguir la victoria, pero el exterior de Recoletas Salud @SanPabloBurgos fue uno de los más destacados brillando con 2⃣4⃣ puntos y 2⃣4⃣ de valoración 🧨#LigaEndesa pic.twitter.com/z6PGm4gZ1P
El otro equipo principal que estamos teniendo en los aleros es el Hiopos Lleida. La semana pasada en la victoria frente al Baskonia entre Caleb Agada, James Batemon y Melvin Ejim hicieron 65+ de valoración. Agada sigue para mí teniendo el problema de los minutos de juego, por ejemplo la semana pasada quedándose en 19 a pesar de sus 18 puntos y 20 de valoración, pero Batemon y Ejim son los jugadores que más están jugando del equipo. Batemon fue de menos a más ante el Baskonia terminando por cumplir con un buen último cuarto. No está siendo el jugador de picos que vimos el año pasado pero después de pinchar en la primera jornada ya suma 5 jornadas de 12 o más de valoración sin llegar a los 20. Para los que busquen pocos líos, viendo sus minutos de juego, no me parece mal tirada. Ejim todavía da bróker puesto que sube el 15% con un -11.4 y en condiciones normales la visita a Manresa no me parecería la mejor, pero son ya tres partidos seguidos haciendo 18 o más de valoración habiendo tenido que ir a Badalona así que no me parece una apuesta muy cuestionable si es capaz de mantener la dinámica o al menos ser un jugador para cumplir que era lo que esperaba a principio de año.
Junto a Yusta creo que el alero más popular en los equipos para esta jornada será Nico Brussino. El argentino no terminó de valorar todo lo bien que esperábamos en casa ante el MoraBanc Andorra pero volvió a compensar fuera de casa con un partidazo en Lugo haciendo 24+ en 31 minutos de juego. Tener ahora por delante 4 de sus 5 próximos partidos en casa debería ser algo que nos convenciese casi al 100% para llevarle, pero sorprendentemente en este arranque de temporada está valorando mejor fuera de casa que como local y acumula en Gran Canaria un 1/9 en triples en las dos jornadas que ha jugado. Debería ser algo circunstancial y empezar a rendir como en él suele ser habitual, aunque sí que creo que las dos próximas jornadas frente a Joventut Badalona y Barça son más exigentes de lo que han sido las dos anteriores. Con un 4.1 mantiene y con un 18.6 sube todo por lo que debería dar algo de bróker aunque sea exigente su subida del 15%. Y tal y como están los aleros y que su precio todavía no se ha disparado no me parece una mala incorporación pese a que puede que no sea el momento de esperarle los 20s.
La zona media-alta del mercado deja alternativas que pueden ser interesantes pero que no terminan de convencer por unas razones o por otras. Por ejemplo por aquí tenemos a Kameron Taylor, que ya lleva dos semanas siendo el descarte de Pedro Martínez en el Valencia Basket, algo que en principio no debería repetir jugando ante La Laguna Tenerife pero vete a saber. El Barça – Baskonia también deja muchas opciones por esta zona del mercado. Contando con la vuelta de Markus Howard y jugando fuera de casa no sé si termino de ver a Diallo o Luwawu-Cabarrot como los mejores fichajes a realizar. A Luwawu lo tenía ya muy etiquetado como un “vender” fuera de casa, sobre todo después de los apuros pasados ante el Hiopos Lleida llegando a estar en -7, pero su semana de Euroliga ha sido al alza. Creo que es de riesgo alto pero no es un no tajante como pensaba antes de la misma. Ni Clyburn ni Punter estuvieron demasiado bien en el partido frente al Bàsquet Girona de la última jornada y en el primer asalto de la jornada doble de Euroliga tampoco destacaron. Pueden ser alternativas para sorprender por ser en casa, aunque con la vuelta de Laprovittola en el caso de Punter veremos cómo se reparten ahora los minutos de juego o qué impacto puede tener Joel Parra con las nuevas rotaciones.
La otra opción que podemos tomar es apostar por jugadores nacionales en los exteriores tratando de liberar en otras posiciones, algo que hasta el momento no habíamos notado pero que puede que en algunas configuraciones de plantilla se pueda notar. En los bases ya no es tan raro ir sin nacionales, los interiores banderita han dejado de dar bróker en algunos casos o tienen partidos complicados o podemos temer alguna rotación y en los aleros podemos tener una salida para cumplir con esa situación.
Si hablamos de los que nos han dado más bróker en las últimas semanas parece bastante claro que el momento de vender a Jaime Fernández ya ha pasado viendo el número de minutos que viene jugando en las últimas semanas. Personalmente esperaba más importancia en casa frente a Burgos y pese a que empezó bien terminó jugando 9 minutos y apenas un 6+. En Basketball Champions League se ha quedado en 5 minutos y va al Roig Arena. Ahora jugará 25 minutos pero la lógica pide su venta si es que no se le había sacado ya. Francis Alonso se quedó algo corto la semana pasada con un 6 de valoración frente al Dreamland Gran Canaria. No estuvo muy acertado y además tardó muchísimo en salir en la segunda parte, quedándose en solo 15 minutos de juego, su mínimo hasta el momento. No me gusta especialmente su visita de esta semana a Murcia aunque ha conseguido producir ya en salidas complicadas y sigue subiendo con -8. Su calendario mejorará después teniendo Burgos y Bàsquet Girona. Creo que hay mejores opciones para valoración con las que voy ahora, pero si se necesita rascar algo más de pasta o se tienen otras ventas prioritarias se puede dejar esperando que cumpla o que se pueda proyectar mejor en próximas semanas.
¿Qué opciones nacionales tienen, por tanto, mejores partidos? Yo viendo sus últimas valoraciones había sacado un poco a Pep Busquets de la rueda pero frente al Barça fue capaz de hacerse un sólido 20+ en 25 minutos. Si Fjellerup sigue ausente por sus problemas físicos y se sigue moviendo en ese tiempo en cancha recibiendo en casa al Covirán Granada debería ser una de las mejores opciones sobre el papel… para esta semana. Porque la semana que viene le toca visita al Valencia Basket y ahí no creo que esté en nuestras preferencias. Tampoco hay que perder de vista a Raieste, que además tiene el plus del bróker (sube el 15% con -12.1). Tuvo el pinchazo en Tenerife pero luego ha valorado 12+, 17+ y 15+ de forma consecutiva. La semana pasada veía con buenos ojos a Dylan Ennis en casa pero empezó cargándose de faltas, luego no estuvo acertado y se hizo un -3 de los que duelen. Mantenerlo ya es una cuestión más de fe aunque al menos en FIBA Europe Cup regresó a sus números anotadores y de valoración. Veremos qué versión deja ver en Liga Endesa. Hezonja, con sus problemas en la espalda tras no jugar la semana pasada, o Tadas Sedekerskis/Rodions Kurucs en el Palau quedarían ya como opciones de alto riesgo.
Del resto de aleros destacaría sobre todo aquellos que pueden dar un empujón todavía al bróker, sobre todo en los precios intermedios o en los bajos. Me está sorprendiendo, quizá porque esperaba más del dúo Evans-Pustovyi lo bien que están funcionando tanto Kyle Kuric como Stan Okoye. Si se busca ir algo a la contra pueden ser alternativas interesantes que, incluso, pueden dar un pellizco de bróker (Okoye posiblemente varios). Chris Duarte empezó muy fuerte en Andorra y fue de más a menos, pero ya son dos partidos consecutivos haciendo 17+ y 21 después de 4 jornadas sin pasar de 10. Sigo teniendo mis reparos, pero por lo menos ahora es una posibilidad para aquellos que puedan buscar arriesgar. Valtonen, Wong o Jaworski son otras alternativas que han funcionado bien en las últimas semanas y tienen cierto bróker acumulado aunque si tuviese que quedarme con uno de ellos supongo que diría Valtonen aunque juegue fuera de casa.
Pívots
Los pívots ya fueron una de las posiciones más relevantes la semana pasada y apuntan a seguir siendo una de las más importantes en las próximas semanas. Duelos directos, jugadores con calendarios bastante complejos y, sobre todo, la ausencia en los 20-25 jugadores más caros de alternativas que vayan a dar bróker. Si necesitas unos €uros todavía los puedes rascar en los pívots pero necesitarás ayuda de otras posiciones.
La semana pasada se debatió sobre si Giorgi Shermadini habiendo tocado techo y costando más de 1.5 debía quedarse o no en los equipos del SuperManager y sí, bajó de bróker… haciendo un 24+. No creo que nadie que se lo quedase se lamentase y venderlo, salvo que tuvieses mucho tino al fichar, tampoco creo que saliese del todo bien. Ahora el escenario es diferente porque no solo Shermadini va a necesitar un 30.4 para mantenerse de valor, también va a tener un partido de lo más complejo visitando la cancha del Valencia Basket. Lo normal sería que bajase algo su cotización aunque personalmente sigo pensando en él como un jugador que puede valorar bien y mantenerse en unos números que, aunque le hagan bajar, no lo haga de forma notable. A fin de cuentas todavía no ha bajado de 18+ de valoración en toda la temporada y solo en esa ocasión hizo menos de 22. Es un rival de entidad, son dos partidos seguidos fuera de casa, pero al menos de momento y como en el caso de otros jugadores (Brussino) creo que se están ganando ese voto de confianza con respecto a los encuentros como visitantes y como local.
Cuando Jaime Pradilla empezó a hacer grandes valoraciones y entró de lleno en muchos equipos, mi previsión de venta a futuro estaba marcada para esta jornada recibiendo en casa a La Laguna Tenerife cuando ya llegase del todo a su tope de bróker. Sí, ha alcanzado ese máximo, pero sigo teniendo cierta confianza en que pueda sacar el partido adelante ante los tinerfeños. Partido en casa, no espero que sea de los jugadores a los que le pueda tocar una rotación, es un perfil de 4 que si tiene acierto exterior puede sumar ante los 4s tinerfeños y, además, me parece que puede ser muy interesante de cara a la semana siguiente frente al Bàsquet Girona de nuevo en el Roig Arena. Aunque yo no sacaría demasiadas conclusiones de ello, el último precedente de duelos entre ambos equipos fue el año pasado en las semifinales de la Liga Endesa. Valencia ganó 3-0 la eliminatoria y Pradilla hizo 22+, 16+ y 29+. ¿Los números de Shermadini? 3, -3 y -1 (en mi opinión “ahogado” por el exceso de minutos en los meses previos por la baja de Fran Guerra).
Después de dos jornadas muy contundentes en Liga Endesa y de sacar el partido de Euroliga en el Palau a pesar de su enfermedad, Tavares no pasó de un 6+ en Badalona en un partido bastante gris, pero me empezó a preocupar su situación viendo su mal partido en Valencia (solo un tiro de campo y fallado) y su mala primera parte frente al Panathinaikos. ¿Resultado? En la segunda se fue hasta un doble-doble para 30 de valoración. Aquí hay dos vertientes: los que estarán preocupados por si en casa y ante el Surne Bilbao Basket puede tener rotación o los que estarán pensando si jugará lo suficiente para poder sacar una buena valoración ahora que no parece estar en un pico tan alto como en las jornadas 4 o 5. Usualmente después de derrotas del Madrid (ha perdido los dos de Euroliga) no le consideraba como uno de los jugadores a descansar, pero eso era con Laso-Chus, ahora está Scariolo. Len se ha acoplado correctamente al equipo y quizá no sea una mala noticia que haya un jugador como Hlinason en el rival con presencia para que quizá Tavares sea más necesario en la rotación. El que quiera guardarse un cambio por si las moscas solo un apunte: ojo con las banderitas, sobre todo por si se planea que el sustituto no sea nacional. Si juega creo que en casa está dando un rendimiento muy interesante como para pensar que no pueda valorar bien.
La cosa se pone interesante a la hora de elegir quiénes pueden ser los pívots para completar los equipos porque aunque haya varios en buen nivel de forma los calendarios, partidos u otros condicionantes no terminan de señalar a uno como apuesta clara o con ventaja con respecto a los demás (en mi opinión).
Creo que si se busca la opción más fiable en pívots el fichaje es Ante Tomic. El croata se repuso bien de su pinchazo frente al Hiopos Lleida con un notable 26 frente al Real Madrid sin el premio de la victoria y son 4 de las primeras 6 jornadas del año valorando 20 o más. La defensa del Dreamland Gran Canaria en labores interiores no es la que más intimida con la presencia de Mike Tobey, que tiene otros puntos fuertes y creo que el croata debería ser capaz de sacar su partido con solvencia. Su calendario posterior es lo que me parece más atractivo: MoraBanc Andorra, BAXI Manresa y UCAM Murcia que ya pintaría como un buen calendario si no fuese porque 3 de los próximos 4 son fuera de casa. Pero viendo lo que está sufriendo el BAXI Manresa contra los interiores creo que esa jornada es necesario llevarle y en las próximas pienso que puede sacar buenas valoraciones o al menos con menores riesgos que otras alternativas. Lo dicho, no creo que sea una obligación por tener partidos fuera de casa pero me parece una idea muy a tener en cuenta.
Si se busca ir por un pico esta próxima jornada creo que el que tiene un partido más favorable para ello es Luka Bozic. Para mí su pico de la semana pasada fue una de las sorpresas de la jornada no solo por la valoración en sí, también por ir incluido con bonus o por haber sumado sus 2 primeros triples del año. Se enfrenta al Bàsquet Girona, duelo de la zona baja que seguro que ambos equipos tienen marcado en rojo después de sus respectivas victorias de la semana pasada y hasta ahora el Covirán Granada está funcionando y compitiendo bien en los partidos que Bozic está más acertado. ¿El problema? Que fuera de casa sus valoraciones están siendo más irregulares (12 en Manresa, 26 en Lleida y 8 ante el Río Breogán) a lo que habría que sumar recibir al Real Madrid la semana que viene que tampoco pintará a ser el escenario ideal. Si tiene el día creo que es el que tiene capacidad para llegar más alto pero también es quizá el que puede tener un mínimo más bajo por lo visto de momento esta temporada.
Luego está la opción Trey Lyles para aquellos que busquen no meterse en muchos problemas o rascar todavía algo de bróker (mantiene a partir de 11.4) siempre que el extracomunitario del Real Madrid no sea el descartado. Todavía habría algo de margen (el partido de los blancos es a las 17:00h) pero guardar el cambio hasta entonces no será sencillo. Creo que uno de los duelos de la jornada puede ser el Devin Robinson vs Tyson Pérez en el Casademont Zaragoza vs Unicaja Málaga. Robinson fue de lo poco salvable del Casademont Zaragoza en Bilbao y aunque le hemos visto dar picos, me preocupa que se haya dejado valoraciones ante rivales exigentes. Tyson estuvo en la línea del resto del Unicaja la semana pasada y se dejó los tiros libres que le podían haber hecho cumplir, por lo que aquí sí que coloco por encima a Balcerowski. Olek no solo tiene mejor emparejamiento a priori con Dubi y Soriano (por lo visto hasta ahora en la temporada), también está siendo bastante más regular y es el pívot más claro a la hora de seguir buscando bróker tanto para esta semana como ojo la que viene recibiendo al BAXI Manresa.
Una opción que creo que puede ser interesante pero que eleva también el nivel de riesgo puede ser Tornike Shengelia con el cambio en el banquillo del Barça. El georgiano estará motivado seguramente en casa frente a sus exs del Baskonia y creo que sus emparejamientos con Sedekerskis y sobre todo con Kurucs a la hora de poder sacarles faltas personales pueden hacerle producir de forma similar a como lo hizo frente al UCAM Murcia (21 puntos y 21 de valoración). Empezó la temporada con buen pie pero ha sumado dos pinchazos en las últimas tres jornadas y su banderita quizá no es tan relevante como podía apuntar a ser en algunos momentos antes de empezar la temporada. El otro pívot que pintaba bien la pasada y pinchó fue Cacok en el UCAM Murcia, en parte por no tener un día tan inspirado como las semanas anteriores y en parte por el partidazo de Emanuel Cate con 12 puntos, 11 rebotes y 17+ de valoración en 27 minutos de juego. Las pocas veces que he pensado en Cacok como alternativa de valoración al margen del bróker han sido dos pinchazos notables por lo que si bien pienso que es una alternativa correcta ante el Río Breogán mi mente ya le ha situado en la zona de los riesgos altos.
La zona de los 600.000 € deja algunas ideas que pueden ser interesantes pero elevando el nivel de riesgo. Willy Hernangómez con el cambio en el banquillo veremos si puede volver a su nivel en clave SuperManager acb de cara a ser más productivo y un interior bastante irregular pero que tiene partido es Juan Fernández, que recibe en casa al Covirán Granada. Costello se perdió el partido de Euroliga del Valencia Basket y la verdad es que el nivel que está dando Nate Reuvers en este inicio de campaña está siendo excelente. Sigue subiendo con -6.4 pese a estar ya cerca del medio millón y si bien no ha superado los 15 en ninguna jornada tampoco ha bajado de 9 con las últimas 5 haciendo 10 o más. Notable. En esos números de regularidad también se está moviendo Olinde con 5 de las 6 primeras jornadas haciendo entre 11 y 15, quizá puede ser una opción si se apuesta por victoria manresana. Y ya habrá que ver si lo de la semana pasada de Pustovyi, con un 19+ frente al Unicaja Málaga, puede tener continuidad ante el Recoletas Salud San Pablo Burgos. No es un mal rival para que pueda sumar pero necesita los minutos y continuidad que hasta ahora no ha tenido.
¡Mucha suerte a todos!