El remozado y rejuvenecido proyecto de nueva 'Familia' se hizo mayor desde la defensa con un gran trabajo zonal que acabó por suplir las carencias ofensivas de la selección española, que rescató la segunda plaza de su grupo del Preeuropeo para llegar con una victoria, ante Letonia, por 59-52, al Eurobasket del próximo verano, en el que defenderá el título.
Seguramente, pocas piezas de las que ha incluido Sergio Scariolo en esta última convocatoria oficial puedan estar el próximo mes de agosto en la lista definitiva, pero también tiene claro el veterano técnico italiano que tiene madera por pulir para un futuro esperanzador con las nuevas generaciones que ya apuntan alto, con una más que prometedora puesta en escena del jugador del Real Madrid Hugo González.
Después de un buen comienzo de España (5-0), el partido entró en una fase de errores con un marcador igualado al imponerse las defensas, pero mostrando Bélgica su mayor fortaleza bajo los aros que, sin embargo, no impidió una acción que levantó a la grada con un tapón de Mario Sant-Supery sobre Izaw.
El primer cuarto mostró la falta de acierto exterior de ambos ataques (11-11), que continuó en la reanudación, con más desacierto por parte del combinado español, voluntarioso al máximo en defensa, pero escaso de puntería, permitiendo al equipo del croata Dario Gjergia que tomara rentas (11-18), reducidas al descanso con un marcador inusualmente bajo (22-25).
Sin su jugador más talentoso, el base del BAXI Manresa Retin Obasohan, pero cargando mejor el rebote y aprovechándose de todos los balones sueltos para disponer de más opciones de lanzamiento, el combinado belga siguió mandando tras el descanso, con Mowema, jugador del Alicante, de Primera FEB, como el más acertado de cara al aro con sus triples.
En el equipo de Sergio Scariolo destacaron los buenos minutos de Izan Almansa, que tuvo más tiempo en pista después de su escasa presencia en Letonia condicionado por un proceso vírico.
Desde la defensa se recuperó España para acercarse en el ecuador del tercer cuarto con un triple de Josep Puerto (29-30), para después repetir el esfuerzo atrás Hugo González para anotar el 33-35 y llevar al rival a detener el partido, remontando el encuentro después del primer cuarto y recuperando la ventaja para afrontar el último parcial (42-40).
La explosividad de Hugo González contagió al equipo español, muy efectivo en una defensa zonal.
Scariolo sufrió una falta técnica cuando su equipo se escapaba en el marcador (50-43, m. 34) y poco después se repitió, por lo que fue expulsado.
Desde los once puntos de margen (56-45) a cuatro minutos del final, España sostuvo la renta para llevarse el triunfo y el 'average' particular, con apuros, con guarismos muy similares a los de Charleroi de la primera vuelta, lo que le permitió concluir segunda de grupo por detrás de uno de los anfitriones del próximo Eurobasket, la invicta Letonia.
59 - España (11+11+20+17): Rafa Villar (1), Xavi López-Aróstegui (13), Yusta (4), Parra (7), Almanza (5); Puerto (5), Mario Sant-Supery (5), Vila (2), Hugo González (9), Sergi Martínez (-), Guerrero (6), Salvó (2).
52 - Bélgica (11+14+15+12): Buggenout (-), Schwartz (5), Mowema (21), Tumba (9), De Ridder (4); Ledegen (2), Meeusen (2), Van Vliet (5), Izaw (4), Buysse (-).
Árbitros: Julio Anaya (Panamá), Martin Horozov (Bulgaria) y Orhan Cagri Hekimoglu (Turquía). Sin eliminados. Sancionó con faltas técnicas a Scariolo (m. 34 y 38) y Mario Sant-Supery (m. 38) por España.
Indidencias: partido de la sexta y última jornada del Preeuropeo, grupo C, disputado en el palacio municipal de deportes de León ante 6.000 espectadores. En el descanso se rindió homenaje al exjugador del Baloncesto León Urbano González, paciente de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que, acompañado de su mujer y su hija, recibió de manos de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Elisa Aguilar, y del alcalde de León, José Antonio Díez, una camiseta de la selección española con su número 5.