El Unicaja se clasificó por quinta vez en su historia para una final de la Copa del Rey de baloncesto, tras superar en el penúltimo peldaño de la cita de Gran Canaria a un La Laguna Tenerife (90-83) que sufrió ante el despliegue físico en la zona del pívot cajista Yankuba Sima, quien firmó 21 puntos, 8 rebotes y 24 de valoración, haciendo estériles los 18 puntos y 4 asistencias de Marcelinho Huertas.
Nada más arrancar, el conjunto aurinegro comenzó a sufrir en la retaguardia con el poderío físico de Sima, quien encontraba resquicios en la trinchera insular en los primeros compases. Scrubb y Doornekamp trataron, desde el perímetro, compensar ante el ritmo vertiginoso de los andaluces, pero ya sería con una canasta bajo aro de Guerra cuando lograría tomar aire (9-8 en el ecuador del primer cuarto).
En cualquier caso, el plan de partido quedaba más que evidenciado en ambos aros: el Unicaja continuó insistiendo en la pintura mientras los laguneros seguían apostando su suerte a su balsámico tiro exterior (15-14).
Un tiro en suspensión de Kravish y otro de Taylor dieron oxígeno al Unicaja, que cerró el periodo inicial con un alley-oop del propio Kravish (21-15).
En el segundo cuarto emergió la figura de Shermadini con los primeros puntos desde la pintura y eso llevó a Ibon Navarro a sustituir a Kravish por Sima, si bien el georgiano enganchó 10 puntos consecutivos para desequilibrar la balanza a favor de los aurinegros (21-25).
Tuvo que remar a contracorriente el equipo malagueño, aunque con el paso de los minutos logró arañar al contraataque hasta volver a ponerse en vanguardia (31-30) con un triple de Perry a 4:12 para el descanso.
El juego se endureció y se recrudeció el intercambio de canastas. Kramer y Doornekamp daban la iniciativa a los tinerfeños mientras Osetkowski y Barreiro descontaban desde el bando malagueño.
Un alley-oop de Guerra a pase Huertas le daba ventaja a los canarios, a pesar de los dos tiros libres posteriores de Carter que cerraron la primera mitad con todo por decidir (38-39, min 20).
A la vuelta de vestuarios, el partido continuó igualado en todo. Las faltas, rebotes y puntos se reproducían en cada lado sin abrirse brecha alguna (48-47), hasta que los tiros libres de Tyson Pérez y Sima, combinados con un triple posterior de Alberto Díaz, abrieron la renta cajista a seis (55-49) a menos de cinco minutos para concluir el tercer asalto.
Huertas y Guerra hacían lo posible por meter de nuevo en el partido a los insulares (62-58) pero Sima siguió intratable en la zona, elevando la herida hasta los 12 puntos (72-60).
Ya en el asalto final, un arreón de 3-8 de los laguneros hizo revivir la pizarra de Vidorreta (75-68), aunque acabó siendo un espejismo. Alberto Díaz, con dos triples más y una canasta de dos puntos, y Kravish sacaron a relucir su muñeca (81-68).
De poco sirvieron los lanzamientos posteriores de Huertas y Kramer, ya que a 3:08 para la conclusión, Navarro volvió a sacar al parqué a Sima para blindar la trinchera ante las acometidas tinerfeñas, incluso tras un triples de Abromaitis y dos tiros libres de Fitipaldo que alentaron la esperanza isleña (85-80).
Una canasta en suspensión de Tyson Pérez y los posteriores errores en el lanzamiento exterior de La Laguna dictaron sentencia a favor del Unicaja, que se planta en una nueva final copera y buscará este domingo el tercer título de su historia.
90. Unicaja (21+17+34+18): Osetkowski (7), Kalinoski (3), Barreiro (5), Perry (3) y Sima (21) -quinteto titular-; Pérez (5), Taylor (12), Díaz (13), Carter (5), Djedovic (3), Tillie (-) y Kravish (13).
83. La Laguna Tenerife (15+24+21+23): Kramer (10), Huertas (18), Scrubb (6), Guerra (16) y Doornekamp (6) -quinteto titular-; Costa (-), Fernández (3), Shermadini (13), Fitipaldo (5), Sastre (3) y Abromaitis (3).
Árbitros: Juan Carlos García González, Rafael Serrano y Alfonso Olivares. Eliminaron por personales al jugador lagunero Aaron Doornekamp.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera semifinal de la Copa del Rey de baloncesto, disputada en el Gran Canaria Arena ante 9.245 espectadores.