Tras el primer partido, Higgins se destacó en la carrera por ser el MVP Movistar del Playoff Final, aunque tanto en su propio Barça como en el Real Madrid la lista de candidatos es larga: todos quieren entrar en un club de verdadero lujo.
Cory Higgins presentó su candidatura en el primer encuentro de la finalísima en Madrid, con tope personal de puntos (26) y 26 de valoración, que lo dejan en una posición muy destacada para poder ser el MVP Movistar del Playoff Final.
Si fuese capaz de llevarse ese premio, conseguiría su particular doblete tras lograrlo el pasado febrero en la Copa del Rey, cuando promedió 19 puntos y 17,6 de valoración durante el torneo para llevarse el título y los honores. En ese caso, habría logrado algo que nadie pudo hacer en las últimas dos décadas y que solo se ha visto una vez en la historia de la competición. Y es que únicamente Pau Gasol sabe lo que es llevarse en un mismo curso ese doble galardón, allá por la 2000-01.
Además, supondría el primer MVP Movistar de un jugador norteamericano en un Playoff Final en los últimos 13 años, desde Pete Mickeal en la 2007-08, y el tercer galardonado barcelonista, tras Lorbek (2012) y el galardonado por partida triple Juan Carlos Navarro (2009, 2011 y 2014).
![acb Photo / E. Cobos acb Photo / E. Cobos](/Documentos/Static/367289scr-57160.jpg)
Eso sí, con solo un partido del Playoff Final de Liga Endesa disputado, y con la posibilidad abierta de que haya un tercer encuentro, la lista de candidatos es alargada. En su propio equipo, Pau Gasol arrancó el primer partido con 16 de valoración, otra muesca más de talento y clase en un Playoff en el que está batiendo récords históricos de valoración por minuto y en el que, como ha ocurrido a lo largo de toda su carrera, queda poco claro hasta dónde puede llegar su techo.
En estos momentos, de todos los participantes en el Playoff Final, nadie supera sus 18,1 de valoración durante las eliminatorias de la lucha por el título. En el caso de ganarlo, Pau conseguiría su segundo galardón individual en una final liguera, con veinte años de diferencia entre uno y otro, si bien no sería el jugador más veterano en conseguirlo, pues 'Chichi' Creus (41 años y 6 meses) sumaba siete meses más que el de Sant Boi en la actualidad cuando firmó esa gesta en 1998.
Davies (15 de valoración), Mirotic (13 val.) o, Calathes (12 val.) también están bien situados, a falta de una exhibición en el segundo encuentro, que podría abrir la terna de candidatos en el Barça. Y en el propio Real Madrid, donde de momento todos los ojos se dirigen a Walter Tavares.
La exhibición del jugador de Cabo Verde en el primer acto del Playoff Final fue portentosa, faltándole solo el triunfo de su Real Madrid. Y es que 'Edy' se presentó en la finalísima con un doble-doble (16 puntos y 11 rebotes) con el que alcanzó la misma valoración que Higgins, 26.
Tavares, que en la previa al segundo encuentro ha recordado que su equipo ya sabe lo que es ganar en el Palau, confiado en devolver la serie al WiZink Center de Madrid, tiene ante sí un bonito reto por delante, que completaría su ya de por sí histórica temporada, en la que ha sido integrante del Mejor Quinteto de Liga Endesa, además de ser elegido Mejor Defensor de la competición y de finalizar la regular como líder destacado.
Líder del Playoff en tapones y rebotes, y jugador más valorado del Real Madrid entre cuartos, semifinales y final, Walter es consciente que, como la eliminatoria regrese a Madrid, su nombre volverá a tomar mucha fuerza en la terna de candidatos, donde hay más compañeros.
![acb Photo / E. Cobos acb Photo / E. Cobos](/Documentos/Static/367214scr-57107.jpg)
Uno de ellos, a poco que recupere el nivel mostrado durante el resto del Playoff, sería el Mejor Joven de la Liga Endesa 2020-21 Usman Garuba, que empezó mal el Playoff Final (-6) y que tendría que firmar dos actuaciones notables para eclipsar su -6 con el que debutó en este Playoff Final 2021. Si de números hablamos, Poirier (11 val.) fue el más valorado el pasado domingo solo detrás de Tavares , aunque el buen papel de Fabien Causeur y Rudy Fernández impide descartarlos de momento.
Tampoco a un Sergio Llull que busca otro hito como guinda a su fabulosa carrera. El madridista, MVP Movistar del Playoff Final en 2015 y 2016, quiere hacer historia e igualar a Juan Carlos Navarro como único jugador capaz de levantar ese galardón en tres ocasiones.
De Corny Thompson a Luca Vildoza, únicamente Reyes (2007, 2013), Sabonis (1992, 1993) y los propios Llull y Navarro saben lo que es repetir nominación, en un galardón con acento argentino en estas últimas dos temporadas.
Temporada | Jugador | Equipo |
---|---|---|
1990-91 | Corny Thompson | Montigalá Joventut |
1991-92 | Mike Smith | Montigalá Joventut |
1992-93 | Arvydas Sabonis | Real Madrid Teka |
1993-94 | Arvydas Sabonis | Real Madrid Teka |
1994-95 | Michael Ansley | Unicaja |
1995-96 | Javier Fernández | FC Barcelona BC |
1996-97 | Roberto Dueñas | FC Barcelona BC |
1997-98 | Joan Creus | TDK Manresa |
1998-99 | Derrick Alston | FC Barcelona¡ |
1999-00 | Alberto Angulo | Real Madrid Teka |
2000-01 | Pau Gasol | FC Barcelona |
2001-02 | Elmer Bennett | TAU Cerámica |
2002-03 | Sarunas Jasikevicius | FC Barcelona |
2003-04 | Dejan Bodiroga | FC Barcelona |
2004-05 | Louis Bullock | Real Madrid |
2005-06 | Jorge Garbajosa | Unicaja |
2006-07 | Felipe Reyes | Real Madrid |
2007-08 | Pete Mickeal | TAU Cerámica |
2008-09 | Juan Carlos Navarro | Regal FC Barcelona |
2009-10 | Tiago Splitter | Caja Laboral |
2010-11 | Juan Carlos Navarro | Regal FC Barcelona |
2011-12 | Erazem Lorbek | FC Barcelona Regal |
2012-13 | Felipe Reyes | Real Madrid |
2013-14 | Juan Carlos Navarro | FC Barcelona |
2014-15 | Sergio Llull | Real Madrid |
2015-16 | Sergio Llull | Real Madrid |
2016-17 | Bojan Dubljevic | Valencia Basket Club |
2017-18 | Rudy Fernández | Real Madrid |
2018-19 | Facu Campazzo | Real Madrid |
2019-20 | Luca Vildoza | TD Systems Baskonia |