por Pablo Malo de Molina

PORTUGAL

La gran sorpresa en la fase final. Nadie se podía esperar que el modesto equipo luso lograse una plaza entre los 16 mejores a costa de un equipo del calibre de Israel. Pero así ha sido: el corazón y el deseo han podido en esta ocasión y han llevado a Sevilla a una selección que jugará cerca de casa y encima tendrá opciones de clasificación, pues si bien Letonia es superior, en la práctica todo puede pasar. De todos modos, Portugal es un equipo muy limitado en cuanto a talento, pero intenso y voluntarioso, con un juego ‘incómodo’ y que puede poner en dificultades a equipos potentes. Bien lo sabe España tras su enfrentamiento en un amistoso en Logroño el 14 de agosto. El mayor peligro lo traen Silva, Santos, Gomes y Évora.
¿Sabías que... Portugal retorna a un Eurobasket 56 años después?
La selección lusa sólo ha disputado un Eurobasket hasta la fecha: fue en 1951, en París, y ganó únicamente un partido (52-49 a Suiza), perdiendo cuatro y acabando en 15ª posición... con apenas 17 participantes. Nunca más había logrado clasificarse.
¿Sabías que... el técnico ha tenido que elegir entre dos estrellas?
Melnychuk se ha visto obligado a elegir entre Andrade y Joao Betinho Gomes, ya que ambos son naturalizados (de Cabo Verde) y sólo puede participar un jugador de tal condición. Finalmente, eligió a Gomes. Además, Evora también nació en Cabo Verde.
¿Sabías que... seis jugadores competirán en España?
Joao Santos, uno de los mejores jugadores lusos, disputará su cuarta temporada en el Grupo Capitol Valladolid, pero además Minhava, Sergio Ramos y Filipe Silva jugarán en LEB Oro y Mario Fernandes y Jorge Coelho lo harán en LEB Plata.
JOAO SANTOS
Alero | 204cm | 1979 | Grupo Capitol Valladolid (ACB)
Joao Santos disputará su cuarta temporada ACB con el Grupo Capitol Valladolid y aúna experiencia por tanto a un alto nivel competitivo. Con talento y determinación, Santos puede y debe convertirse en el líder de Portugal en el Eurobasket. A sus 2,04, el alero del equipo pucelano añade una buena muñeca para el tiro exterior y una más que aceptable capacidad atlética. 6,3 puntos por partido fueron sus números en la ACB 2006-07..
 Preparación: 9,1 puntos
FILIPE SILVA
Base | 193cm | 1979 | Villa Los Barrios (LEB)
Base muy anotador que hizo mucho ‘daño’ a España en su duelo de la preparación, consiguiendo 17 puntos. Silva es rápido, se atreve con el triple con facilidad y busca también con éxito las penetraciones. Es irregular y no destaca su dirección de juego.
 Preparación: 8,6 puntos
JOAO "BETINHO" GOMES
Alero | 198cm | 1985 | Sin equipo
Joao “Betinho” Gomes es la gran esperanza lusa. Procedente de Cabo Verde y naturalizado, se trata de un alero muy irregular pero con un físico formidable y talento a raudales. Buen tirador y aceptable en las penetraciones, dará que hablar.
 Preparación: 9,1 puntos
MARIO FERNANDES
Base | 174cm | 1982
Plasencia (LEB Plata)
El jugador más bajo del Eurobasket (1,74m) será el suplente de Filipe Silva. Velocidad y sorpresa, sus principales armas.
Debut | Preparación: 3,6 puntos
MIGUEL MINHAVA
Escolta | 196cm | 1983
L'Hospitalet (LEB)
El nuevo fichaje de L'Hospitalet es un jugador completo, alto y con dotes de pase, pero no es un gran tirador y flojea defensivamente.
Debut | Preparación: 3,7 puntos
PAULO SIMAO
Alero | 200cm | 1976
Belenenses
Veterano, con muchos años en la selección a sus espaldas. Simao es un tirador muy fiable, un especialista en los lanzamientos lejanos.
Debut | Preparación: 4,5 puntos
SERGIO RAMOS
Alero | 200cm | 1975
Inca (LEB)
Dos graves lesiones de rodilla han mermado el baloncesto de este ex ACB, con mucho talento y capacidad ofensiva. No tiene un papel clave.
Debut | Preparación: 3,3 puntos
MIGUEL MIRANDA
Ala-pívot | 205cm | 1978
Sin equipo
Hombre de banquillo, capaz de salir con ímpetu y aportar unos minutos de intensidad e incluso alguna canasta ocasional. Correcto.
Debut | Preparación: 2,5 puntos
JORGE COELHO
Ala-pívot | 202cm | 1978
Palencia (LEB Plata)
Apenas jugó 10 minutos por partido en el Oporto y su rol en la selección será similar, aportando intensidad y rebote. Flojo ofensivamente.
Debut | Preparación: 4,2 puntos
PAULO CUNHA
Ala-pívot | 199cm | 1980
Oporto
Gran atleta, rápido y explosivo, que destaca especialmente en penetraciones y contraataques. Será un hombre importante en el equipo.
Debut | Preparación: 5,2 puntos
ELVIS EVORA
Pívot | 205cm | 1978
Ovarense
Pívot rocoso, duro en defensa y buen reboteador. Será el "5" titular de Portugal y una referencia bajo tableros. Buen anotador cerca del aro.
Debut | Preparación: 8,0 puntos
FRANCISCO JORDAO
Pívot | 200cm | 1979
Sin equipo
Ala-pívot acostumbrado al tiro exterior, jugó esta temporada en la liga de Angola y llega con hambre a la selección. Puede ser el "4" titular.
Debut | Preparación: 6,7 puntos
SELECCIONADOR
V. MELNYCHUK
De nacionalidad ucraniana, suma ya siete años al frente del equipo. Valentyn Melnychuk ha logrado el 'milagro' de clasificar a Portugal, superando incluso a Israel.
Debut: 2000
EL ANÁLISIS DE... MALO DE MOLINA
PUNTOS FUERTESPUNTOS DÉBILES
  • Juegan sin presión
  • Baloncesto rápido y atípico: explotan sus armas
  • Imprimen mucha intensidad a su juego
  • Pocos jugadores de calidad
  • Inexperiencia total a este nivel
  • Faltan centímetros y contundencia interior
  • RANKING POTENCIAL14ºRESULTADO LÓGICO1ª Fase
    PROBABLE QUINTETO TITULARSilva-Betinho-Santos-Jordao-Evora
    HISTORIA
    Participaciones: 1
    Mejor Clasificación: 15º (1951)
    PREPARACIÓN
    Partidos: 10
    Victorias: 4 (40%)
    Derrotas: 6 (60%)